11.4 Primaria dominical |
|||||||||||||||||||
11.4.1 |
HorarioLa Primaria dominical se efectúa normalmente durante 1 hora y 40 minutos mientras los adultos y los jóvenes asisten a las reuniones del sacerdocio, a la reunión de la Sociedad de Socorro, a las clases de las Mujeres Jóvenes y a la Escuela Dominical. Los niños de la guardería permanecen todo el tiempo en su clase de la guardería, según se detalla en el manual de la guardería Mirad a vuestros pequeñitos. Los demás niños asisten a dos sesiones. En una sesión, los niños se reúnen juntos durante 50 minutos para el tiempo para compartir. En la otra sesión, se dividen en clases más pequeñas para lecciones de 40 minutos que enseñan sus maestros de la Primaria. Los niños y los maestros que asisten al tiempo para compartir y a las clases tienen un descanso de 10 minutos entre las dos sesiones. Durante este descanso, se preparan para la siguiente sesión. Los niños pueden ir al baño o a beber agua. Los maestros supervisan a los niños durante todo el descanso. En las siguientes gráficas figuran tres opciones para programar la Primaria dominical. Al considerar la opción que seguirán, las líderes de la Primaria se aseguran de que los niños mayores asistan al tiempo para compartir al mismo tiempo que se realizan las reuniones de los quórumes del Sacerdocio Aarónico y las clases de las Mujeres Jóvenes. Esto dará como resultado una serena transición cuando los niños cumplan 12 años de edad. Opción 1: Los niños más pequeños y los niños mayores se reúnen para el tiempo para compartir en dos grupos diferentes. Durante los primeros 50 minutos, un grupo se reúne para el tiempo para compartir mientras que el otro grupo se divide en clases durante 40 minutos y tiene un descanso de 10 minutos. Entonces, los dos grupos intercambian lugares, tomando el primer grupo un descanso de 10 minutos antes de que comiencen sus clases.
Opción 2: Todos los niños se reúnen juntos para tener primero el tiempo para compartir. Después tienen un descanso y van a sus clases.
Opción 3: Todos los niños van primero a sus clases. Después tienen un descanso y se reúnen juntos para el tiempo para compartir.
|
||||||||||||||||||
11.4.2 |
Tiempo para compartirEl tiempo para compartir proporciona oportunidades para que los niños aprendan el evangelio de Jesucristo y sientan la influencia del Espíritu Santo. La presidencia de la Primaria sigue el bosquejo del tiempo para compartir que cada año se envía al barrio. Se pueden conseguir ejemplares adicionales a través de los Servicios de Distribución de la Iglesia y bajo “Primary” en la sección Serving in the Church de LDS.org. Las integrantes de la presidencia se turnan para dirigir el tiempo para compartir. Este tiempo normalmente incluye los siguientes elementos:
|
||||||||||||||||||
11.4.3 |
ClasesComo se muestra en las pautas siguientes, los niños se agrupan normalmente en clases de la Primaria de acuerdo con sus edades. Los padres, las líderes y los maestros animan a los niños mayores a llevar a la iglesia sus propios ejemplares de las Escrituras, donde sea posible. Para información sobre adaptar las clases a las necesidades locales, véase 11.7. Clase de la guarderíaLos niños pueden comenzar a asistir a la clase de la guardería tan pronto cumplan 18 meses de edad. Siguen asistiendo a la guardería hasta que reúnan los requisitos para asistir a la clase de Rayitos de Sol, tal como se muestra en la gráfica bajo el encabezado siguiente. Clases de la PrimariaLos niños comienzan a asistir a su nueva clase de la Primaria el primer domingo de cada año calendario. Normalmente se dividen en clases basándose en la edad que tengan al 1º de enero, según lo que figura en la siguiente gráfica.
Niños de 12 añosLos niños salen de la Primaria cuando cumplen 12 años de edad. Las líderes pueden darles un certificado de avance. Durante el tiempo para compartir, los niños que acaban de cumplir 12 años de edad asisten a su reunión del quórum del Sacerdocio Aarónico o a su clase de las Mujeres Jóvenes. Durante el tiempo de clases de la Primaria, los niños que acaban de cumplir 12 años de edad asisten a su clase de la Primaria de Valientes 11 hasta el final del año. Sin embargo, el obispo y la presidenta de la Primaria, el presidente de los Hombres Jóvenes, la presidenta de las Mujeres Jóvenes y el presidente de la Escuela Dominical pueden deliberar juntos en consejo para determinar si estos niños de 12 años de edad se beneficiarían más si asistieran a la clase de la Escuela Dominical para niños de 12 y 13 años. Cuando estos líderes deliberan juntos, consideran las necesidades de los niños y el momento del año en que cada niño cumplirá 12 años. Su decisión se aplica a todos los hombres jóvenes y a todas las mujeres jóvenes que cumplen 12 años de edad ese año. |