Manuales y llamamientos
15 Seminarios e Institutos de Religión


“15. Seminarios e Institutos de Religión”, Manual General: Servir en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 2024.

“15. Seminarios e Institutos de Religión”, Manual General.

Imagen
jovencita levantando la mano en clase

15.

Seminarios e Institutos de Religión

15.0

Introducción

Seminarios e Institutos de Religión (SeI) brinda asistencia a los padres y a los líderes de la Iglesia al ayudar a los jóvenes y a los jóvenes adultos a profundizar su conversión a Jesucristo y Su Evangelio restaurado. Esto se logra al apoyar el estudio centrado en el hogar de las Escrituras, de las palabras de los profetas vivientes y de otros líderes de la Iglesia.

Los programas de Seminario e Instituto se rigen por normas que establece la Mesa Directiva de Educación de la Iglesia. Esta mesa directiva la dirige el Presidente de la Iglesia. La presidencia de estaca implementa estos programas en la estaca y en los barrios. Los líderes de estaca y barrio analizan con regularidad la participación de sus jóvenes en los programas de Seminario e Instituto.

En cada estaca se asigna a un representante de SeI para que ayude a administrar los programas de SeI.

15.1

Seminario

Seminario es un programa de cuatro años en el cual los jóvenes estudian el Evangelio de Jesucristo tal como se halla en las Escrituras y las enseñanzas de los profetas de los últimos días. Los alumnos de Seminario tienen, por lo general, entre catorce y dieciocho años.

Las clases se llevan a cabo entre semana, cuando hay clases en la institución educativa. El número de días que la clase de Seminario se reúne cada semana se puede adaptar a las condiciones locales (véase Opciones de clases de Seminario para obtener más información). Las clases o asignaciones en línea deben tomar aproximadamente cuatro horas a la semana para completarse.

El obispado, los líderes de los jóvenes y las presidencias de cuórum y clase alientan a cada joven a participar plenamente en Seminario. El obispado anima a los padres a inscribir a sus hijos cada año antes del comienzo de las clases de Seminario. Para obtener más información, véase Inscripción en Seminario, en ChurchofJesusChrist.org.

También se podría establecer una mesa directiva local de educación donde haya cerca varias estacas que tengan clases de Seminario (incluso clases de estudio individual supervisado) y que tengan inquietudes o desafíos en común (véase seminary.ChurchofJesusChrist.org).

15.1.1

Los maestros

Los maestros de Seminario deben ser miembros de la Iglesia que tengan fe en el Señor Jesucristo y un testimonio de Su Evangelio restaurado. Deben vivir los principios que enseñan y desempeñarse bien con los jóvenes. Cuando sea posible, los maestros deben tener una recomendación vigente para el templo.

Un miembro de la presidencia de estaca delibera en consejo con el obispo, el supervisor de estaca y el representante de SeI sobre las personas que pudieran servir como maestros de Seminario. Un miembro de la presidencia de estaca, o un miembro del sumo consejo asignado, llama, aparta y releva a los maestros de Seminario de estaca y a los supervisores de estaca. Luego de que la persona ha sido llamada y apartada, el representante de SeI la capacita y le brinda apoyo.

A fin de proteger a los maestros y a los alumnos, siempre deben estar presentes dos adultos en el edificio o la casa donde se imparta la clase de Seminario. Se podría llamar a un maestro adicional o asignar a otro adulto responsable para que esté presente. El segundo adulto puede ser el cónyuge del maestro o el padre o la madre de un miembro de la clase. Él o ella han de ser del mismo sexo que el maestro, a menos que esa persona sea un miembro adulto de la familia del maestro. El maestro nunca debe estar solo con un alumno a menos que el alumno sea hijo suyo. Esto se refiere a cualquier entorno, como un salón de clases, un edificio, una reunión virtual o un vehículo.

15.1.2

Los edificios, equipos y materiales

Los líderes de estaca y barrio se aseguran de que estén disponibles para las clases de Seminario lugares tales como los centros de reuniones y los hogares de los miembros. No se deben alquilar edificios ni salones para las clases de Seminario. Si las clases se imparten en un centro de reuniones, los maestros deben tener acceso al equipo que haya en el centro de recursos.

El representante de SeI proporciona los materiales a los maestros y los alumnos de cada clase. Los alumnos deben llevar sus propios ejemplares de las Escrituras, ya sea en versión impresa o digital.

15.1.3

Los oficiales y las actividades de clase

El maestro de Seminario puede seleccionar oficiales de clase, tales como un presidente, vicepresidentes y un secretario. Para ello, debe obtener primeramente la aprobación de los padres de cada alumno y del obispo. A los oficiales de clase no se los sostiene ni aparta. Ellos pueden ayudar al maestro con las tareas rutinarias en el salón de clase, y pueden alentar a los otros alumnos a asistir y participar.

Los maestros de Seminario no deben brindar actividades fuera del horario normal de las clases ni alejadas del salón de clase. Los líderes locales del sacerdocio deben aprobar cualquier excepción.

15.1.4

Los créditos y la graduación

Los alumnos de Seminario pueden aprender más eficazmente y profundizar su conversión si con regularidad asisten a las clases, participan y estudian las Escrituras fuera de la clase. Al hacer esas cosas, obtienen créditos de Seminario cada año y pueden graduarse de Seminario.

Algunos alumnos podrían tener dificultad para obtener los créditos de Seminario por tener dificultades con la lectura o por otras causas, por lo que el maestro puede adaptar los requisitos a las necesidades de esos alumnos. El representante de SeI puede solicitar adaptaciones para todo un programa, las cuales deben ser aprobadas por la administración de SeI.

Para graduarse de Seminario, el alumno debe obtener cuatro años de créditos y recibir la recomendación eclesiástica de un miembro del obispado. Tal recomendación demuestra que el alumno es digno y está dispuesto a vivir las normas del Evangelio.

La estaca realiza anualmente la reunión de graduación de Seminario, que planifica un miembro de la presidencia de estaca o del sumo consejo. El representante de SeI puede ayudar en esto. Para obtener más información, véase Una guía para la ceremonia de graduación de Seminarios e Institutos.

15.1.5

Imagen
ícono, pautas para la adaptación
Seminario integrado

En algunas zonas de los Estados Unidos y Canadá, las leyes locales permiten que los alumnos salgan de la escuela y asistan a Seminario durante el horario lectivo. La Mesa Directiva de Educación de la Iglesia aprueba dónde se puede utilizar este tipo de Seminario. Para obtener más información, véase Released-Time Seminary [Seminario integrado] en ChurchofJesusChrist.org.

15.2

Imagen
ícono, recursos opcionales
Instituto

Instituto ofrece clases de estudio del Evangelio en los días de semana que fortalecen la fe y el testimonio en Jesucristo y Su Evangelio restaurado. Los líderes de estaca se aseguran de que Instituto esté disponible para todos los jóvenes adultos solteros de dieciocho a treinta años.

Se debe alentar a todos los jóvenes adultos solteros a asistir a las clases de Instituto, ya sea que estén estudiando en una institución académica o no. Ellos pueden asistir a las clases de Instituto en el campus (si están disponibles). También pueden asistir a clases de Instituto en línea o a clases de estaca.

Véase Stake Institute [Instituto de estaca] para ver las pautas sobre lo siguiente:

  • Establecer y gestionar clases de Instituto de estaca

  • Hacer planes para las instalaciones

  • Llamar a maestros

  • Reconocer los logros de los alumnos

15.2.1

Otras clases de religión

Puede ser que las presidencias de estaca deseen ofrecer clases de religión para adultos de treinta y un años y mayores. Esas clases no constituyen una función de SeI y no han de llamarse clases de Instituto. No obstante, se pueden utilizar en ellas los materiales de los cursos de estudio de Instituto.

Imagen
alumnos tomando notas en una clase

15.3

Imagen
ícono, recursos opcionales
Instituciones educativas de la Iglesia y el Sistema Educativo de la Iglesia

Para obtener información acerca de las escuelas de educación primaria y secundaria de la Iglesia, de BYU–Pathway Worldwide y de las instituciones de educación superior, véase CES.ChurchofJesusChrist.org. Allí también se ofrece información para completar la recomendación eclesiástica necesaria para que los alumnos asistan a esas instituciones educativas.

Además, se puede encontrar información sobre las autorizaciones eclesiásticas de empleo a través de la Oficina de Aprobación Eclesiástica del SEI en help.ChurchofJesusChrist.org.