Instituto
Lección 21 — Material para el maestro: Criar a los hijos con amor


“Lección 21 — Material para el maestro: Criar a los hijos con amor”, La familia eterna: Material para el maestro, 2022

“Lección 21 — Material para el maestro”, La familia eterna: Material para el maestro

Lección 21 — Material para el maestro

Criar a los hijos con amor

“Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor y rectitud” (“La Familia: Una Proclamación para el Mundo”, LaIglesiadeJesucristo.org). En esta lección, los alumnos analizarán verdades que pueden ayudarlos a cumplir con su deber sagrado como padres y madres de amar a sus hijos (la siguiente lección se centrará en criar a los hijos en rectitud). También se invitará a los alumnos a determinar cómo pueden amar y servir a sus familias de una manera más cristiana.

Sugerencias para la enseñanza

Los padres y madres han de criar a sus hijos con amor

Para comenzar la clase, considere preguntar a los alumnos qué cosas han visto hacer a sus propios padres o a otros padres que ellos quieren hacer cuando críen a sus propios hijos. Después de que algunos alumnos comenten al respecto, anime a la clase a buscar verdades en esta lección y en la siguiente que puedan seguir cuando se conviertan en padres.

Muestre la siguiente declaración de la proclamación sobre la familia: Los padres tienen el deber sagrado de criar a sus hijos con amor.

Podría hacer algunas de las siguientes preguntas para ayudar a los alumnos a profundizar su comprensión de esta verdad:

Explique que criar hijos con amor incluye disciplinarlos adecuadamente cuando sea necesario. Divida la clase en grupos pequeños y designe un líder en cada grupo. Entregue a los líderes de grupo copias del siguiente volante e indíqueles que sigan las instrucciones que se dan. (Si lo desea, puede adaptar las situaciones para que sean más relevantes para sus alumnos).

Disciplinar a los hijos a la manera del Señor

La familia eterna: Material para el maestro, lección 21

Invite a los miembros de los grupos a imaginar que son padres. Pídales que seleccionen una de las siguientes situaciones para analizarla juntos:

  1. Cuando llegan a casa de la compra con sus hijos, ven a su hija de seis años comiendo una barra de chocolate que robó de la tienda.

  2. Su hijo de 14 años a menudo intimida a su hermano de 9 años. Esto suele ocurrir cuando ustedes no están presentes. El hijo que está siendo acosado va a ustedes llorando y les dice que su hermano le ha estado diciendo cosas malas otra vez.

  3. Han estado esperando que su hija de 17 años regrese a casa después de estar con amigos. Cuando finalmente llega a casa, ya ha pasado la hora del tiempo convenido.

Pidan a su grupo que analicen las siguientes preguntas en relación con la situación que eligieron:

  • ¿En qué forma lo que aprendieron de la sección 2 del material de preparación podría guiarlos en la disciplina de su hijo? (Si es necesario, invite a los miembros de su grupo a repasar rápidamente la sección 2).

  • ¿Cómo sería su conversación con su hijo? ¿Qué consecuencias podrían imponer por las acciones de su hijo?

  • ¿De qué modo el disciplinar adecuadamente a un hijo es un acto de amor? (Véase Doctrina y Convenios 95:1).

Disciplinar a los hijos a la manera del Señor

Imagen
volante del maestro

Una vez que los alumnos hayan terminado la actividad, invite a algunos a compartir lo que analizaron en sus grupos. Como parte del análisis, haga hincapié en la siguiente verdad: Para seguir el modelo divino de disciplina, debemos estar motivados por el amor (véase la declaración del élder D. Todd Christofferson en la sección 2 del material de preparación).

Si es necesario, pregunte a la clase en qué se diferencia la manera de disciplinar del Señor de las formas de disciplinar a los niños que se aceptan en algunas culturas o familias.

  • ¿Cuándo han visto a alguien disciplinar a un niño de manera amorosa? ¿Qué aprendieron de esa experiencia?

Mejorando la enseñanza y el aprendizaje

Invite a los alumnos a meditar. Meditar significa pensar profundamente en algo. Muchas veces lo puede realzar la oración. A medida que los alumnos aprenden a meditar, el Espíritu a menudo les revelará la verdad y les enseñará lo que personalmente necesitan aprender o sentir.

Muestre las siguientes instrucciones y preguntas, y dé a los alumnos varios minutos para reflexionar sobre ellas (es posible que también deseen anotar algunas de sus ideas):

  • Piensen en ocasiones en las que el Señor los corrigió o el Espíritu Santo lo impulsó a cambiar de alguna manera. ¿Qué pueden aprender de esas experiencias acerca de disciplinar a los niños? ¿En qué ocasión recuerdan que nuestro Padre Celestial expresó Su amor por ustedes en un momento en que lo necesitaban?

Invite a varios alumnos a compartir lo que piensan con la clase.

Los padres deben enseñar a sus hijos a amarse y a servirse unos a otros

Invite a un alumno a leer en voz alta Mosíah 4:14–15.

  • ¿Cuáles deberes sagrados de los padres recalcó el rey Benjamín? (Después de que los alumnos respondan, muestre la siguiente declaración de la proclamación sobre la familia: Los padres tienen la responsabilidad sagrada de enseñar a sus hijos a amar y a servirse el uno al otro).

  • ¿Cómo les enseñaron sus padres a amar y servir a sus hermanos u otros miembros de la familia?

Recuerde a los alumnos que se les invitó a pensar en un momento en el que el Salvador sirvió con amor a alguien y luego a escribir sobre cómo podrían amar y servir a un miembro de la familia de esta u otra manera semejante a la de Cristo (véase la sección 3 del material de preparación). Invite a algunos de ellos a compartir lo que escribieron (también considere compartir un ejemplo suyo).

Muestre las siguientes preguntas e invite a los alumnos a anotar sus ideas relacionadas con la pregunta que consideren que sea más relevante para ellos:

  • ¿Cómo seguirán el ejemplo y las enseñanzas del Padre Celestial al criar con amor a sus hijos actuales o futuros?

  • ¿Cuál es una manera semejante a la de Cristo en la que pueden amar y servir a un hermano, a sus padres o a otro miembro de la familia esta semana?

Para terminar la clase, considere invitar a un alumno a compartir su testimonio de la importancia de amar a los miembros de nuestra familia o comparta su propio testimonio de este principio del Evangelio. Recuerde a los alumnos que, independientemente de cómo hayan sido criados, pueden optar por criar a sus hijos con amor y enseñarles a amarse y a servirse unos a otros.

Para la próxima clase

Al final de la clase o en un mensaje posterior, podría hacer las siguientes preguntas a los alumnos para que las consideren mientras se preparan para la siguiente clase:

  • ¿Qué experiencias espirituales les ayudaron a tener sus padres al crecer? ¿Qué experiencias espirituales esperan tener con sus hijos en el futuro?