Hombres Jóvenes
¿En qué debo centrarme?


“¿En qué debo centrarme?”, Mi llamamiento como secretario de los Hombres Jóvenes de estaca, 2020.

“¿En qué debo centrarme?”, Mi llamamiento como secretario de los Hombres Jóvenes de estaca.

Mi llamamiento como secretario de los Hombres Jóvenes de estaca

¿En qué debo centrarme?

“Los líderes alientan a los miembros a participar en la obra de Dios al llegar a ser ‘discípulos verdaderos de […] Jesucristo’ (Moroni 7:48)” (Manual General: Servir en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días4.1). El objetivo de la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca es guiar y apoyar a los líderes del Sacerdocio Aarónico de barrio a medida que ayudan a los jóvenes a aumentar su fe en Jesucristo y progresar a lo largo de la senda de los convenios hasta recibir el Sacerdocio de Melquisedec y hacer convenios en el templo.

En su primer discurso como Presidente de la Iglesia, el presidente Russell M. Nelson aconsejó: “Su compromiso de seguir al Salvador al hacer convenios con Él y luego guardar esos convenios abrirá la puerta a toda bendición y privilegio espirituales que están al alcance de hombres, mujeres y niños en todas partes […]. El fin por el que cada uno nos esforzamos es ser investidos con poder en una Casa del Señor, ser sellados como familias, ser fieles a los convenios hechos en el templo que nos hacen merecedores del don más grande de Dios, que es la vida eterna” (“Al avanzar juntos”, Liahona, abril de 2018, pág. 7).

Dirigir a la manera del Salvador

Usted es un discípulo de Jesucristo y el discipulado implica amar, enseñar, guiar y prestar servicio a los demás. El presidente Henry B. Eyring enseñó: “Se le ha llamado para representar al Salvador. Cuando usted testifica, su voz es la de Él; sus manos que auxilian son las de Él” (véase “Elévense a la altura de su llamamiento”, Liahona, noviembre de 2002, pág. 76).

Los siguientes principios de liderazgo lo ayudarán a usted y a la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca a medida que procuren bendecir a las personas a las que sirven:

  • Prepararse espiritualmente.

  • Ministrar a todos los hijos de Dios.

  • Enseñar el evangelio de Jesucristo.

  • Presidir en rectitud.

  • Deliberar juntos y cultivar la unidad.

  • Delegar responsabilidades y asegurarse de que se rindan cuentas.

  • Preparar a los demás para ser líderes y maestros.

  • Planificar reuniones, lecciones y actividades con propósitos claros.

Para obtener más información, véase Manual General4.2.

Participar en las reuniones de presidencia

Participe en las reuniones regulares de presidencia con los miembros de la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca. Ayude a preparar las agendas de esas reuniones, tome notas y realice un seguimiento de las asignaciones. Las siguientes son sugerencias de los puntos a tratar en dichas reuniones:

  • Leer y analizar pasajes de las Escrituras e instrucciones de líderes de la Iglesia relacionados con sus responsabilidades como líderes de los Hombres Jóvenes de estaca, así como las secciones relevantes del Manual General que pudieran ser útiles.

  • Analizar su comprensión de estos tres principios de liderazgo de los jóvenes: estar con ellos, conectarlos con el cielo y dejar que ellos dirijan.

  • Considerar maneras de fortalecer y apoyar a los obispados o, bajo la dirección del obispado, ministrar a los líderes del Sacerdocio Aarónico de barrio que necesiten ser fortalecidos. Podrían considerar comunicarse con ellos mediante una visita o una conversación.

  • Analizar la eficacia de las clases y las actividades del Sacerdocio Aarónico de cada barrio. Planifiquen maneras de ayudar a los líderes del Sacerdocio Aarónico de barrio a mejorar su enseñanza y aprendizaje del Evangelio.

  • Ayudar a planificar eventos y actividades de estaca para los hombres y las mujeres jóvenes de su estaca (véase “Ministrar a los hombres jóvenes por medio de eventos y actividades de estaca” a continuación).

  • Con espíritu de oración, deliberar en consejo para recomendar especialistas a su presidencia de estaca cuando sea necesario para eventos específicos.

  • Repasar el consejo y las asignaciones del presidente de estaca y de las reuniones de liderazgo. Planifiquen maneras de seguir el consejo y cumplir las asignaciones.

  • Revisar el presupuesto y los gastos de los Hombres Jóvenes de estaca.

  • Compartir las impresiones que reciban al deliberar en consejo como presidencia y actuar de acuerdo con ellas (véanse Doctrina y Convenios 8:2; 121:26).

Ayudar a la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca a conocer y ministrar a los líderes del Sacerdocio Aarónico de barrio

Como secretario de los Hombres Jóvenes de estaca, usted apoya a la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca a medida que ministran a los líderes del Sacerdocio Aarónico de barrio. En cada barrio, el obispado sirve como presidencia del Sacerdocio Aarónico. Bajo la dirección de la presidencia de estaca, la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca puede instruir a los obispados recién llamados en cuanto a sus deberes como líderes del Sacerdocio Aarónico. También brindan aliento, apoyo e instrucción a los obispados.

Usted apoya a la presidencia en sus responsabilidades al aceptar y cumplir con las asignaciones que le dé el presidente de los Hombres Jóvenes de estaca, las cuales pueden incluir ayudar a la presidencia a comunicarse regularmente con los obispados y coordinar con los líderes de barrio las visitas periódicas a las clases y actividades de los cuórums del Sacerdocio Aarónico de barrio.

A petición de la presidencia de estaca, la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca puede ayudar con las reuniones de líderes del sacerdocio de estaca (véase Manual General, 29.3.3). En dichas reuniones, usted ayuda según lo indique la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca.

Cuando ayude a la presidencia de los Hombres Jóvenes de estaca a brindar instrucción y apoyo a los líderes del Sacerdocio Aarónico de barrio:

  • Ore por cada líder individualmente.

  • Ayude a los líderes a entender los principios del lema del Sacerdocio Aarónico y el valor de desarrollar la hermandad, la fe y el servicio entre los hombres jóvenes. Aliente a los líderes de barrio a que deliberen en cuanto a cómo ayudar a los hombres jóvenes a prepararse para recibir el Sacerdocio de Melquisedec, recibir futuras ordenanzas y hacer y guardar convenios sagrados.

  • Ayude a los obispados a entender los tres principios del liderazgo de los jóvenes: estar con ellos, conectarlos con el cielo y dejar que ellos dirijan.

  • Ayude a los líderes a obtener un testimonio de la ministración. Aliéntelos a confiar en el Espíritu al apoyar a los hombres jóvenes que presten servicio como compañeros ministrantes (véase Manual General, 21.2.2).

  • Ayude a los líderes a comprender su función de ayudar a los padres a preparar a los hombres jóvenes para las ordenaciones al sacerdocio, el servicio misional de tiempo completo, la investidura del templo, el matrimonio en el templo y la paternidad (véase Manual General, 10.2.1.1).

  • Inste a los líderes a trabajar con espíritu de oración con las presidencias de cuórum para planificar el servicio y las actividades a fin de satisfacer las necesidades de los hombres jóvenes (véase Manual General, 10.2.1.3).

  • Asegúrese de que todos los líderes conozcan y cumplan las normas y pautas de la Iglesia sobre cómo prevenir y responder ante el abuso o el maltrato, tal como se describe en “Cómo prevenir y responder ante el abuso o el maltrato”.

Ministrar a los hombres jóvenes por medio de eventos y actividades de estaca

Las actividades de la Iglesia unen a los miembros de la Iglesia y a otras personas como “conciudadanos con los santos” (Efesios 2:19). Entre sus propósitos podrían incluirse los siguientes:

  • Cultivar la fe en Jesucristo.

  • Proveer diversión y fomentar la unidad.

  • Brindar oportunidades de crecimiento personal.

  • Fortalecer a las personas y las familias.

  • Ayudar a los miembros a participar en la obra de salvación y exaltación.

Ayudar a planificar eventos y actividades de estaca con el comité de líderes de jóvenes de estaca. En las estacas con un número limitado de hombres jóvenes, este comité debe participar en la planificación de actividades más frecuentes. Siga las pautas de Manual General, 10.2.1.3 y el capítulo 20. Véase también Youth.ChurchofJesusChrist.org, la carta anual de seguridad de la Primera Presidencia y el sitio web de seguridad y salud de la Iglesia (LaIglesiadeJesucristo.org).

  • Programas especiales de normas: Hacen hincapié en valores morales y metas eternas. Ayudan a los jóvenes a entender las normas del Evangelio y a comprometerse a vivirlas. Para obtener más información, véase Manual General10.2.1.3.

  • Actividades de varios días y que incluyan pasar la noche fuera de casa: Los hombres jóvenes pueden planificar y participar en actividades que incluyan pasar la noche fuera de casa y que fortalezcan a los miembros del cuórum. También pueden planificar y participar en al menos una actividad anual de varios días. Estas actividades se pueden planificar a nivel de barrio, estaca, multiestaca o Área. Para obtener más información, véase Guía de campamento de los cuórums del Sacerdocio Aarónico (LaIglesiadeJesucristo.org).

  • Conferencia Para la Fortaleza de la Juventud (FSY): Es una actividad multiestaca para los jóvenes que se lleva a cabo cada dos años para hombres y mujeres jóvenes de 14 a 18 años bajo la dirección de la Presidencia de Área; los Setentas de Área supervisan la planificación y la implementación de los eventos. Para obtener más información, véase el sitio web de FSY (LaIglesiadeJesucristo.org).

  • Conferencia de la juventud: Los hombres y las mujeres jóvenes de 14 a 18 años pueden participar juntos en una conferencia de la juventud de barrio o estaca en los años en los que no se lleve a cabo una conferencia FSY en su zona. Para obtener más información, véanse Manual General, 20.4, y el sitio web de conferencias de la juventud (LaIglesiadeJesucristo.org).

  • Otras actividades: Estas pueden incluir bailes (véase Manual General, 20.5.2), deportes (20.5.9) y visitas al templo (20.5.10).

Participar en las reuniones de líderes de jóvenes de estaca

Como secretario de los Hombres Jóvenes de estaca, usted pertenece al comité de líderes de jóvenes de estaca, el cual se reúne según sea necesario para planificar actividades de estaca para hombres y mujeres jóvenes, tales como conferencias de la juventud, bailes, devocionales y eventos multiestaca. Invite a participar a los jóvenes en la planificación y realización de estas actividades (véase Manual General, 29.3.10).