2022
Jornada Solidaria
Abril de 2022


Páginas Locales

Jornada Solidaria

La actividad de servicio mundial es impulsada por la iniciativa Manos que Ayudan, de la Iglesia de Jesucristo, la cual tiene como propósito convocar a todos los miembros a servir en proyectos de servicio a la comunidad. Se practica alrededor del mundo e impulsa el servicio desinteresado a cualquier persona o institución sin importar su religión, etnia, nacionalidad o cultura.

Durante el mes de noviembre de 2021, en la estaca Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, se realizó la actividad de servicio mundial, en el predio del comedor “Nuestra Casa” que integra la Asociación Hijos de Fierro, ubicada en Bernal, Buenos Aires, Argentina.

Un grupo de más de 80 personas, entre adultos, jóvenes y niños, estuvieron realizando tareas de reparación y pintura de mesas, construcción de bancos y juegos de niños, plantación de árboles, nivelación y relleno del predio para la posterior instalación de una piscina natural y armado de huerta.

Los niños y jóvenes también estuvieron dentro del comedor creando adornos con materiales ecológicos. Todas estas actividades estuvieron destinadas a embellecer el lugar y darle un ambiente lúdico y colorido para que los chicos y las familias que asisten al comedor cuenten también con un espacio para recrearse.

Gracias a la disposición de la Directora de Cultos del Municipio de Quilmes, Mariana Rodríguez, se consiguieron diez árboles del tipo Palo Borracho que fueron donados gentilmente por el Vivero Municipal La Calera para trasplantarlos a lo largo del predio.

La directora del comedor Nuestra Casa, Fabiana Barrera Novas expresó su agradecimiento y remarcó que las tareas de la institución van más allá de proveer alimentos a los necesitados:

“Durante la pandemia, hemos ayudado a que las personas del barrio tengan su DNI, que los adultos mayores tengan sus medicamentos y actualmente brindamos capacitación en cocina para emprendimientos familiares, poniendo a disposición los utensilios necesarios para que las familias puedan hacer comidas para vender y obtener mejores oportunidades”.

La directora de la Asociación Civil Hijos de Fierro, Mónica Otegui, también sumó su agradecimiento a los miembros de la Iglesia y puso a disposición el lugar para cualquier necesidad o futuros proyectos de cooperación.

Por parte de la Iglesia, dirigió la jornada Pamela Ariza, directora de Asuntos Públicos y Comunicación de la estaca Avellaneda y presidió la misma el presidente José Del Castillo, primer consejero de la Estaca Avellaneda.