Instituto
Lección 13: Cómo enseñar el evangelio de Jesucristo (Parte 1)


13

Cómo enseñar el evangelio de Jesucristo (Parte 1)

Introducción

El evangelio de Jesucristo abarca las doctrinas, principios, leyes, convenios y ordenanzas eternos que son necesarios para que el género humano regrese a la presencia de Dios y sea exaltado en el reino celestial. Los primeros principios y ordenanzas del Evangelio son fe en el Señor Jesucristo, arrepentimiento, bautismo por inmersión y el don del Espíritu Santo. Los futuros misioneros deben estar preparados para ayudar a los investigadores a tener fe en Jesucristo y a arrepentirse de sus pecados antes de que se bauticen y reciban el Espíritu Santo.

Preparación preliminar

Sugerencias para la enseñanza

Por medio de Cristo podemos ser limpios del pecado

A fin de ayudar a los alumnos a prepararse para aprender de la lección, escriba esta pregunta en la pizarra antes de que comience la clase:

¿En qué forma difiere la norma del mundo sobre lo bueno y lo malo de la norma del Padre Celestial?

Después de que empiece la clase, invite a algunos alumnos a responder la pregunta que está en la pizarra. Una vez que varios de ellos hayan respondido, pida a un alumno que lea en voz alta el recuadro titulado “Pecado”, en la página 61 de Predicad Mi Evangelio. Luego pregunte:

  • ¿Por qué es importante que los investigadores entiendan lo que es el pecado y las consecuencias que tiene antes de aprender sobre el evangelio de Jesucristo?

Escriba la siguiente pregunta en la pizarra e invite a los alumnos a buscar una respuesta mientras estudian la sección “Por medio de Cristo podemos ser limpios del pecado”, en las páginas 60–61 de Predicad Mi Evangelio:

¿Cuáles son algunas de las verdades que se enseñan en esa sección que pudieran ayudar a los investigadores a desear acercarse más a Jesucristo?

Después de haber concedido a los alumnos suficiente tiempo para leer, invítelos a compartir lo que hayan encontrado. Entre las respuestas podrían figurar las siguientes verdades:

  • Dios mandó a Su Hijo Amado Jesucristo al mundo para que tuviéramos la oportunidad de regresar a vivir en Su presencia después de morir.

  • Únicamente por medio de la gracia y la misericordia de Dios podemos llegar a estar limpios del pecado.

  • Mediante la expiación y la resurrección de Jesucristo, todas las personas serán llevadas de regreso a la presencia del Señor para ser juzgadas.

  • Ninguna cosa inmunda puede morar en la presencia de Dios.

  • Jesucristo tomó nuestro lugar y sufrió el castigo por nuestros pecados.

  • Jesucristo perdona nuestros pecados cuando lo aceptamos, nos arrepentimos y obedecemos Sus mandamientos.

A continuación, conceda a los alumnos unos minutos para estudiar o marcar varios de los pasajes de las Escrituras indicados en los párrafos que acaban de leer, o bien, en el recuadro Estudio de las Escrituras de la página 61, que ilustren uno de los principios que acaban de reconocer. Considere pedir a la mitad de la clase que elija pasajes de los párrafos que acaban de leer y a la otra mitad que escoja pasajes del recuadro Estudio de las Escrituras. Pida a los alumnos que se preparen para explicar cómo podrían utilizar uno o más de esos pasajes de las Escrituras para ayudar a un investigador a entender y valorar lo que el Padre Celestial y Su Hijo Jesucristo han hecho a fin de ayudarnos a vencer los efectos del pecado. Después de unos minutos, invite a algunos alumnos a explicar lo que hayan aprendido.

Fe en Jesucristo

Repase con los alumnos la declaración del objetivo misional que se encuentra en el recuadro titulado “Su objetivo”, en la página 1 de Predicad Mi Evangelio. Luego pregunte:

  • ¿Cuál es la diferencia entre (1) ayudar a alguien a venir a Cristo y a ser convertido a Su evangelio restaurado, y (2) simplemente ayudar a alguien a llegar a ser miembro de la Iglesia?

  • ¿Por qué es más importante que los misioneros ayuden a las personas a venir a Cristo que ayudarles a llegar a ser miembros de la Iglesia?

Invite a los alumnos a estudiar el primer párrafo de la sección titulada “Fe en Jesucristo”, en la página 61 de Predicad Mi Evangelio. Al estar estudiando, pida a los alumnos que busquen formas en las que la fe en Jesucristo puede ayudar a una persona a convertirse a Su evangelio restaurado. Después pregunte:

  • De lo que leyeron, ¿qué significa tener fe en Jesucristo?

  • ¿De qué manera la fe en Jesucristo conduce a que la persona se convierta a Su evangelio restaurado?

Escriba en la pizarra: La fe en Jesucristo conduce a la acción. Invite a los alumnos a leer el resto de la sección “Fe en Jesucristo”, en la página 62 de Predicad Mi Evangelio. A medida que lean, invítelos a marcar algunas de las acciones que demuestran la fe que una persona tiene en Jesucristo y en Su expiación. Después de unos minutos, pregunte:

  • ¿Cuáles son algunas de las acciones que podrían demostrar que un investigador está desarrollando fe en Jesucristo? (Entre las respuestas se podría incluir: arrepentirse, aprender sobre el Salvador y llegar a ser como Él, obedecer los mandamientos, evitar el pecado, pedir en oración la fortaleza para conquistar la tentación, aprender la palabra de Dios y cumplir los compromisos de seguir los principios del Evangelio).

  • Según lo que leyeron, cuando ejercemos fe en Jesucristo, ¿en qué forma nos bendice Él en la vida diaria? (Entre las respuestas se podrían incluir: Nos da poder para hacer frente a los desafíos de la vida; nos ayuda a cambiar los deseos de nuestro corazón; nos sana física y espiritualmente).

Pida a los alumnos que escriban respuestas a las siguientes preguntas en sus diarios de estudio:

  • ¿De qué manera te ha motivado tu fe en Jesucristo a actuar en las formas que se describen en esta sección?

  • ¿Qué otras cosas adicionales podrías hacer para demostrar que tienes fe en Jesucristo?

Agrupe a los alumnos de dos en dos. Invite a cada par a preparar una lección de dos a tres minutos sobre la fe en Jesucristo. Durante su preparación, pida a los alumnos que utilicen el material que figura en Predicad Mi Evangelio, páginas 61–62, incluso uno o dos pasajes de las Escrituras del recuadro Estudio de las Escrituras. Los alumnos también podrían utilizar el folleto misional titulado El Evangelio de Jesucristo. Una vez que los alumnos hayan tenido suficiente tiempo para prepararse, organice a los pares en grupos de cuatro alumnos (dos pares en cada grupo). Asigne a un par de alumnos que enseñen al otro par. Explique que deben utilizar sus propias palabras y enseñar de una manera sencilla y clara.

Cuando los alumnos terminen su experiencia didáctica, pida a los grupos pequeños que analicen entre sí los puntos positivos de la enseñanza, lo que consideraron que fue un desafío enseñar y por qué, y cómo su enseñanza ayudó a quienes enseñaron a sentir la importancia de tener fe en Jesucristo.

En seguida, intercambie los roles y permita que el otro par sea el que enseñe. Asegúrese de concederles suficiente tiempo para que ellos también reciban comentarios.

Al final de la actividad de práctica, pregunte a los alumnos qué preguntas tuvieron y qué perspectivas adquirieron. Si los alumnos dudan en responder, podría preguntarles: “¿Cuáles son algunas de las cosas que les gustó de lo que dijeron sus compañeros al enseñarles?”. Pregunte si a alguno de los alumnos le gustaría compartir con la clase una experiencia de su vida en la que haya sido bendecido por tener fe en Jesucristo.

Arrepentimiento

Muestre una imagen de Alma y los hijos de Mosíah (véase Libro de obras de arte del Evangelio, Nº 77), e invite a un alumno a resumir brevemente el relato de la conversión de Alma, hijo (véase Alma 36:6–24). Luego pida a unos cuantos alumnos que se turnen para leer en voz alta Alma 36:13, 17–21 y 23–25.

Imagen
ángel con Alma y los hijos de Mosíah

Luego pregunte:

  • ¿De qué manera demostró Alma que tenía fe en Jesucristo?

  • ¿Qué sucedió como resultado de que Alma demostró su fe?

  • ¿Cuál fue el resultado del arrepentimiento sincero de Alma?

Conceda a los alumnos un minuto para escribir en su diario de estudio una definición del arrepentimiento que conste de una sola oración. Invite a varios alumnos a leer su definición a la clase. A fin de ayudar a los alumnos a reafirmar en su mente una definición sencilla del arrepentimiento, muestre la siguiente cita del élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y pida a un alumno que la lea en voz alta:

Imagen
Élder Neil L. Andersen

“Cuando pecamos, nos alejamos de Dios. Cuando nos arrepentimos, nos volvemos hacia Dios…

“…Arrepentirse significa apartarse de ciertas cosas como la deshonestidad, el orgullo, la ira, los pensamientos impuros, y recurrir a cosas como la bondad, el desinterés, la paciencia y la espiritualidad; es volver hacia Dios” (“Arrepent[íos]… para que yo os sane”, Liahona, noviembre de 2009, págs. 40, 41).

  • ¿Cómo podría ayudarles esa definición sencilla a explicar el significado del arrepentimiento? (Después de que los alumnos respondan, escriba este principio en la pizarra: El arrepentimiento es volverse nuevamente hacia Dios).

A fin de que los alumnos entiendan mejor el proceso y los resultados del arrepentimiento, considere pedirles que estudien Mosíah 3:19; 4:1–3 y 5:2. Mientras estudian, pídales que descubran las palabras y frases que ayuden a definir lo que significa arrepentirse. Después de darles suficiente tiempo, invite a algunos alumnos a explicar a la clase lo que hayan encontrado. Después pregunte:

  • ¿Qué evidencia hay en esos versículos de que el pueblo del rey Benjamín ejercitó la fe en Jesucristo a fin de finalmente recibir el perdón de sus pecados?

Distribuya volantes que contengan la siguiente tabla, o bien, dibújela en la pizarra y pida a los alumnos que la copien en su diario de estudio:

Imagen
Volante Arrepentimiento

¿Qué es el arrepentimiento?

¿Cómo nos arrepentimos?

¿Cuáles son los frutos o los indicios del arrepentimiento?

Cambio en los pensamientos, creencias, conductas



Sentir remordimiento o tristeza que es según Dios



Recibir la misericordia de Cristo



Pida a los alumnos que estudien la sección titulada “El arrepentimiento”, en las páginas 62–63 de Predicad Mi Evangelio. A medida que lean, pida a los alumnos que llenen las columnas de su tabla o volante con palabras, frases u oraciones de Predicad Mi Evangelio. Para ayudar a los alumnos a ver el tipo de frases que podrían incluir, se proporciona un ejemplo en cada columna. Al terminar, su tabla podría ser parecida a la siguiente:

¿Qué es el arrepentimiento?

¿Cómo nos arrepentimos?

¿Cuáles son los frutos o los indicios del arrepentimiento?

Cambio en los pensamientos, creencias, conductas

Nueva visión de Dios, de nosotros mismos y del mundo

Poner nuestra vida en armonía con la voluntad de Dios

Alejarse del pecado y no cometerlo nunca más

Continuamente tratar de corregir los errores y mejorar

Sentir remordimiento o tristeza que es según Dios

Dejar de hacer lo malo

Continuar haciendo las cosas que son rectas

Reconocer nuestros pecados

Confesar los pecados

Pedir a Dios que nos perdone

Corregir los problemas que nuestras acciones hayan causado

Resistir cualquier deseo de pecar

Cultivar atributos cristianos, crecer en conocimiento y servir

Demostrar amor a Dios al obedecerle

Recibir la misericordia de Cristo

La visión de nosotros mismos y del mundo cambia

Entender nuestra relación con Dios

El deseo de seguir a Dios se hace más fuerte

Sentir el perdón de Dios

Sentir la paz de Dios

El remordimiento y el pesar nos son quitados

Sentir la influencia del Espíritu en mayor abundancia

Más preparados para vivir con Dios y Jesucristo

Llegar a ser más como Jesús

Sentir gozo

Una vez que haya dado suficiente tiempo a los alumnos para completar su tabla, invítelos a analizar con otro miembro de la clase las frases y palabras que anotaron en ella. Considere preguntar a la clase algunas de las siguientes preguntas, o todas, a fin de profundizar la comprensión de los alumnos de las doctrinas y principios que leyeron:

  • ¿Cómo pueden los principios que anotaron en las primeras dos columnas ayudarles a saber si un investigador realmente se está arrepintiendo?

  • De acuerdo con lo que escribieron en la tercera columna, ¿qué bendiciones se reciben por el arrepentimiento, además de recibir el perdón de los pecados?

  • Consideren lo anotado en la primera columna y en la tercera. ¿Por qué debemos tener fe en Cristo para que eso realmente suceda?

A medida que los alumnos respondan, podría señalar que los misioneros enseñan el Evangelio a fin de ayudar a las personas a desarrollar la fe en Jesucristo y motivarlas a arrepentirse. La fe en Jesucristo y el arrepentimiento son condiciones para tener acceso a la Expiación. El arrepentimiento también ayudará a los investigadores a acercarse más al Padre Celestial y a Jesucristo. Para ayudar a los alumnos a practicar el enseñar en cuanto al arrepentimiento, comparta la siguiente situación hipotética con la clase:

Tú y tu compañero han estado enseñando por unas tres semanas a dos jóvenes que viven en el mismo apartamento. Uno de ellos ha estado progresando muy bien, mientras que el otro parece haber perdido interés y ahora sale de la habitación cuando comienza la lección. Cuando finalmente tienen la oportunidad de hacerle preguntas al joven que no está interesado, les explica que actualmente no vive de acuerdo con la voluntad de Dios, pero que ha vivido así toda su vida y se ha hecho a la idea de que él simplemente es así y que no hay mucho que pueda hacer al respecto.

Agrupe a los alumnos de dos en dos. Conceda a cada par suficiente tiempo a fin de preparar la forma en que trabajarán juntos para enseñar a otro par de alumnos una breve lección de tres a cuatro minutos en cuanto al arrepentimiento. Inste a los alumnos a prepararse para hacer una dramatización en la que enseñen a los dos jóvenes de la situación hipotética. Explique que su enseñanza debe ser sencilla, clara y centrada en las necesidades de los jóvenes. Deben considerar cómo podrían ayudar al joven indiferente a entender por qué necesita cambiar y cómo ayudarle a darse cuenta de que con la ayuda del Salvador, el arrepentimiento es posible. Pida a los alumnos que utilicen el material que se encuentra en Predicad Mi Evangelio, páginas 62–63, o en el folleto misional titulado El Evangelio de Jesucristo. Ínstelos a incluir uno o dos pasajes de las Escrituras que ilustren la importancia del arrepentimiento.

Organice a los alumnos en grupos pequeños, con dos pares en cada grupo. Asigne a un par de alumnos que enseñe al otro par, que asumirá el papel de los dos jóvenes que se describieron en la situación hipotética. Explique a los alumnos que cuando asuman el papel de investigadores, deben sentirse libres de expresar posibles inquietudes sinceramente, pero que no deben intentar ser dramáticos ni antagónicos con los alumnos que estén enseñando.

Cuando los alumnos terminen su experiencia didáctica, pida a cada grupo que analicen entre ellos los aspectos positivos y lo que los maestros podrían haber hecho mejor.

Luego pídales que intercambien roles a fin de que el otro par de alumnos tenga la oportunidad de practicar el enseñar. Asegúrese de que haya suficiente tiempo para que reciban comentarios.

Después de la dramatización, pregunte a los alumnos qué preguntas les surgieron o qué perspectivas adquirieron de la experiencia didáctica.

A fin de ayudar a los alumnos a sentir la veracidad y la importancia de que el arrepentimiento es la manera de que las personas se vuelvan hacia Dios, muestre el video “Jesus Christ Is the Way” [Jesucristo es el camino] (5:02).

Cuando finalice el video, pregunte:

  • ¿Qué evidencia vieron en el video de que esa hermana realmente había cambiado por medio del arrepentimiento y que se había vuelto hacia Dios?

  • ¿Qué sentimientos tuvieron al ver cómo el mensaje del Evangelio ayudó a esa hermana a cambiar y a volverse hacia Dios?

Para terminar, pregunte a los alumnos si a alguno de ellos le gustaría compartir su testimonio del poder de la fe y el arrepentimiento y decir por qué desea compartir el Evangelio. Para finalizar, usted también comparta su testimonio.

Invitaciones a actuar

A fin de que los alumnos aprendan más en cuanto a las bendiciones de tener fe en Jesucristo y de obtener gozo y el perdón de los pecados mediante el arrepentimiento, invítelos a realizar una o más de las siguientes actividades que se sugieren:

  • En una noche de hogar próxima, enseña una lección sobre la importancia de la fe en Jesucristo y el arrepentimiento.

  • Estudia los pasajes de las Escrituras sobre la fe que se encuentran en el recuadro Estudio de las Escrituras, en la página 62 de Predicad Mi Evangelio. Marca o resalta los que te gustaría utilizar para enseñar a los demás en tu misión.

  • Utiliza la Guía para el Estudio de las Escrituras y las palabras de los profetas y apóstoles modernos para estudiar en cuanto a la doctrina del arrepentimiento. Toma notas en tu diario de estudio sobre lo que aprendas. Considera si tienes un testimonio sobre esa doctrina que pudieras compartir con los demás durante tu misión. Fortalece tu fe en el principio del arrepentimiento al procurar arrepentirte diariamente; registra tus experiencias en tu diario de estudio.

  • Utiliza las herramientas en línea, tales como las redes sociales, para publicar el video “Jesus Christ Is the Way” [Jesucristo es el camino] (o bien, otro video sobre el Salvador y Su expiación) a fin de que otras personas lo vean. Incluye una explicación de la razón por la que el video fue significativo para ti.