2019
La alfabetización: preparación para un mejor futuro
Abril de 2019


Páginas Locales

La alfabetización: preparación para un mejor futuro

La Iglesia de Jesucristo cuenta con un programa de alfabetización desarrollado por el Sistema Educativo de la Iglesia, con el objetivo de enseñar a los miembros a leer y escribir por medio de los temas de la Iglesia y fragmentos de las Escrituras, para que verdaderamente puedan participar en la Iglesia, ya que es necesario que sepamos cómo leer para escudriñar las Escrituras y puedan aprender a usar las herramientas para progresar en la vida; se considera que las técnicas que adquieran para leer la sagrada palabra de Dios también les servirán para leer las palabras de los hombres, al igual que los demás cursos impartidos por La Iglesia.

En el manual del programa de alfabetización, los textos y el vocabulario se han tomado de las Escrituras. La versión de cada idioma en particular sirve para aprender a leer y escribir en ese idioma. Se pueden pedir seis recursos para el programa, que son: el manual del maestro, el manual del participante, una lámina con el abecedario, una lámina con las vocales/consonantes, un DVD de capacitación y un certificado de finalización de curso. Todos están disponibles en inglés, francés, portugués y español. Estos artículos no están disponibles en el catálogo de distribución general de La Iglesia, pero pueden pedirse por medio de la unidad local, ya sea barrio o rama.

El presidente Spencer W. Kimball hizo hincapié en la importancia de la lectura, cuando dijo: “Hablamos de alfabetización en términos de estar preparados para una mejor ocupación, pero no podemos subestimar el placer de leer las Escrituras, las revistas de La Iglesia y los buenos libros de toda clase”.

En los Estados Unidos, el programa proporciona a menudo las habilidades esenciales para leer y escribir a gente que inmigró al país desde otros lugares. En muchos casos, el analfabetismo es un obstáculo para que los hijos logren un buen empleo o tengan éxito en la escuela.

En el caso de República Dominicana, la Iglesia ha puesto a disposición del Estado Dominicano dicho programa para sumarse al rescate del 7.7% de la población mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR), en combinación con el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.

La Iglesia, consciente de las necesidades de los menos favorecidos, siempre ha estado comprometida con las mejores causas y procurado el bienestar espiritual y temporal de los hijos e hijas de Dios.