Instituto
Lección 45: Doctrina y Convenios 115–120


“Lección 45: Doctrina y Convenios 115–120”, Doctrina y Convenios: Manual del maestro, 2017

“Lección 45”, Doctrina y Convenios: Manual del maestro

Lección 45

Doctrina y Convenios 115–120

Introducción y cronología

El 26 de abril de 1838, poco después de mudarse a Far West, Misuri, el profeta José Smith recibió la revelación registrada en Doctrina y Convenios 115. En ella, el Señor reveló el nombre de la Iglesia, aconsejó a los santos: “Levantaos y brillad” (D. y C. 115:5) y les mandó construir un templo en Far West.

El 19 de mayo de 1838, mientras exploraba unas tierras al norte de Far West, el profeta José Smith recibió la revelación registrada en Doctrina y Convenios 116. En ella el Señor identificó Spring Hill, Misuri como Adán-ondi-Ahmán.

El 8 de julio de 1838, en Far West, el Profeta recibió las revelaciones registradas en Doctrina y Convenios 117–120. En la revelación registrada en Doctrina y Convenios 117, el Señor mandó que Newel K. Whitney y William Marks “arregl[aran] sus negocios rápidamente” en Kirtland, Ohio, y se mudasen a Far West (D. y C. 117:1). Asimismo, Oliver Granger fue llamado a finiquitar los asuntos financieros de la Primera Presidencia en Kirtland. En la revelación registrada en Doctrina y Convenios 118, el Señor indicó al profeta José Smith que cubriera las vacantes en el Cuórum de los Doce Apóstoles y mandó a los miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles que prestaran servicio en misiones en el extranjero. En las revelaciones registradas en Doctrina y Convenios 119–120, el Señor se refirió a las considerables dificultades financieras de la Iglesia, y dio instrucciones con respecto a la ley del diezmo y la distribución de los fondos del diezmo.

Verano de 1836Los miembros de la Iglesia compran tierras y comienzan a asentarse en una zona del norte de Misuri a la que llaman Far West.

Diciembre de 1836La legislatura del estado de Misuri crea el condado de Caldwell exclusivamente para dar lugar a asentamientos de los miembros de la Iglesia.

14 de marzo de 1838José Smith y su familia llegan a Far West, Misuri.

26 de abril de 1838Se recibe Doctrina y Convenios 115.

Mediados de mayo de 1838José Smith dirige una expedición hacia el norte de Far West, Misuri, para encontrar lugares adicionales de asentamiento para los santos.

19 de mayo de 1838Se recibe Doctrina y Convenios 116.

8 de julio de 1838Se recibe Doctrina y Convenios 117–120.

26 de abril de 1839Siete miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles cumplen la profecía al colocar la piedra angular del Templo de Far West.

Otoño de 1839Miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles salen a servir una misión en Gran Bretaña.

Sugerencias para la enseñanza

Doctrina y Convenios 115–116

El Señor manda a los miembros de la Iglesia que construyan un templo en Far West, Misuri y, además, revela la ubicación de Adán-ondi-Ahmán

Pida a los alumnos que piensen en alguna ocasión en la que estuvieron en medio de una tormenta. Invite a algunos alumnos a compartir sus experiencias brevemente.

  • ¿Cómo se pueden comparar las pruebas y las tentaciones con una tormenta?

Aliente a los alumnos a que, a medida que estudien Doctrina y Convenios 115, busquen doctrina y principios que les puedan ayudar a hallar refugio en medio de las tormentas de la vida mortal.

Imagen
mapa, región oeste de Misuri

Para ayudar a los alumnos a entender el contexto de Doctrina y Convenios 115, invite a un alumno a leer el siguiente párrafo en voz alta. (También puede mostrar el mapa adjunto que muestra los condados de Jackson, Clay y Caldwell).

Después de que los miembros de la Iglesia fueron expulsados del condado de Jackson, Misuri, en 1833, muchos se establecieron en el condado de Clay, Misuri, mientras procuraban reclamar sus tierras. Cuando esos intentos fracasaron y los residentes del condado de Clay pidieron a los santos que abandonaran su condado en 1836, los líderes de la Iglesia comenzaron a establecer a los santos en una región deshabitada en el norte de Misuri, donde fundaron una colonia llamada Far West. Cuando el profeta José Smith visitó Far West en noviembre de 1837, los líderes de la Iglesia decidieron ampliar la ciudad y construir un templo, supeditado a que recibieran más instrucciones del Señor. El Profeta se mudó a Far West en marzo de 1838, y el 26 de abril de 1838 recibió la revelación registrada en Doctrina y Convenios 115 (véanse Alexander L. Baugh, “From High Hopes to Despair: The Missouri Period, 1831–39”, Ensign, julio de 2001, pág. 48; The Joseph Smith Papers, Documents, tomo VI: febrero de 1838–agosto de 1839, editado por Mark Ashurst-McGee y otros, 2017, págs. 112–113).

Para resumir Doctrina y Convenios 115:1–3, explique que el Señor dirigió esta revelación a los oficiales presidentes y a los miembros de la Iglesia.

Señale que antes de esta revelación, la Iglesia había sido llamada por varios nombres, como la Iglesia de Cristo o la Iglesia de los Santos de los Últimos Días. Invite a un alumno a leer en voz alta Doctrina y Convenios 115:4, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para averiguar el nombre que designó el Señor para Su iglesia.

  • ¿Qué nombre le dio el Señor a Su iglesia?

Invite a un alumno a leer en voz alta Doctrina y Convenios 115:5, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para determinar lo que el Señor mandó que hicieran los miembros.

  • ¿Qué espera el Señor de los miembros de la Iglesia?

  • ¿Qué creen que signifique “levantaos y brillad”?

  • ¿Qué principio encontramos en el versículo 5 acerca de lo que puede suceder si nos “levanta[m]os y brilla[mos]”? (Los alumnos deben reconocer un principio similar al siguiente: Si nos levantamos y brillamos, nuestra luz será un estandarte a las naciones).

  • ¿Qué creen que signifique ser “un estandarte a las naciones” (versículo 5)? (Ayude a los alumnos a entender que nuestro ejemplo como miembros de la Iglesia que hacen y guardan convenios puede inspirar a los demás y contribuir a traerlos al Señor).

Pida a los alumnos que piensen en alguien que conozcan cuyo ejemplo inspire a los demás y les ayude a acercarse al Señor. Pida a uno o dos alumnos que expliquen en qué sentido esa persona que conocen es una luz para otras personas.

Invite a un alumno a leer en voz alta Doctrina y Convenios 115:6, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y busque las bendiciones prometidas a aquellos que se congreguen en las estacas de Sion.

  • ¿Qué bendiciones promete el Señor a los que se congreguen en las estacas de Sion? (Una vez que los alumnos respondan, anote el siguiente principio en la pizarra: Al congregarnos en las estacas de Sion, tendremos una defensa y un refugio contra la tempestad).

  • ¿Cuáles son algunas “tempestades” que los jóvenes adultos afrontan hoy en día?

  • ¿De qué manera el congregarse con los santos les ha ayudado a refugiarse de esas tormentas?

Invite a un alumno a leer el siguiente párrafo en voz alta:

En Doctrina y Convenios 115:7–19 está registrado que el Señor mandó a los santos que construyeran un templo en Far West “de acuerdo con el modelo” que el Señor mostraría a la Primera Presidencia (versículos 14–16). El Señor también les mandó “edifi[car] la ciudad de Far West rápidamente” y buscar “otros lugares […] en las regiones inmediatas” donde los santos pudieran establecer estacas de Sion (versículos 17–18). Obedeciendo esa instrucción, el profeta José Smith y otros líderes de la Iglesia exploraron las zonas circundantes a Far West, y en una de esas expediciones, el Profeta recibió la revelación registrada en Doctrina y Convenios 116.

Pida a un alumno que lea en voz alta el encabezamiento de Doctrina y Convenios 116 e invite a otro alumno a leer en voz alta Doctrina y Convenios 116:1. Pida a la clase que siga la lectura en silencio y que busque el nombre del lugar que el profeta José Smith exploró.

  • ¿Qué reveló el Señor acerca de Spring Hill, Misuri?

Explique que, tres años antes de su muerte, Adán reunió en Adán-ondi-Ahmán a los que eran justos entre su posteridad y los bendijo, “y el Señor se les apareció” (véase D. y C. 107:53–56). Antes del Milenio, se producirá otra reunión importante en Adán-ondi-Ahmán, en la cual el Salvador, Adán y otros profetas se reunirán con miembros justos de la Iglesia (véanse D. y C. 27:5–14; Daniel 7:13–14, 22).

Doctrina y Convenios 117

El Señor manda a William Marks y a Newel K. Whitney que salgan de Kirtland, Ohio, y también manda a Oliver Granger que finiquite los asuntos financieros de la Primera Presidencia

Explique que, después que el profeta José Smith salió de Kirtland, Ohio, en enero de 1838, William Marks fue nombrado para supervisar la Iglesia en Kirtland y para saldar allí las deudas de José Smith y Sidney Rigdon. El obispo Newel K. Whitney estaba a cargo de los negocios y las propiedades de la Iglesia en Kirtland. Estos dos hombres debían arreglar los asuntos de la Iglesia en Kirtland y luego trasladarse rápidamente con el resto de los santos a Misuri. Sin embargo, para julio de 1838 ambos seguían en Kirtland (véase The Joseph Smith Papers, Documents, tomo VI: febrero de 1838–agosto de 1839,pág. 191).

Invite a los alumnos a leer en silencio Doctrina y Convenios 117:1–3 y averiguar lo que el Señor dijo a William Marks y a Newel K. Whitney.

  • ¿Qué les dijo el Señor a estos dos hombres?

Invite a un alumno a leer en voz alta Doctrina y Convenios 117:4–9, y pida a la clase que acompañe la lectura en silencio y determine el motivo por el cual estos hombres permanecieron en Kirtland.

  • Según los versículos 4–5, ¿por qué habían permanecido estos hombres en Kirtland? (Si es necesario, explique que estaban demasiado preocupados por las propiedades que poseían en Kirtland).

  • ¿Qué les dijo el Señor en cuanto a las “propiedades” en los versículos 5–8? (Explique que la expresión “las llanuras de Olaha Shinehah” se refiere a la tierra que rodea a Adán-ondi-Ahmán).

  • ¿Qué creen que signifique la frase “codiciar […] una gota, y despreciar las cosas más importantes” en el versículo 8?

  • Basándonos en lo que el Señor dijo a estos hombres, ¿qué pueden llevarnos a hacer nuestros “deseos codiciosos” (versículo 4)? (Cuando los alumnos hayan respondido, escriba el siguiente principio en la pizarra: Nuestros deseos codiciosos nos pueden llevar a despreciar las cosas más importantes).

  • ¿Cuáles serían algunos ejemplos de “deseos codiciosos” (versículo 4) que pueden hacer que “despreci[emos] las cosas más importantes” (versículo 8)?

Para resumir Doctrina y Convenios 117:10–11, explique que el Señor amonestó a William Marks a “ser fiel sobre pocas cosas” para que pudiera llegar a “gobernar muchas cosas” (versículo 10). El Señor también le dijo al hermano Marks que continuaría sirviendo como líder de la Iglesia cuando llegara a Far West. Entonces el Señor reprendió a Newel K. Whitney por “su pequeñez de alma” y le instruyó a “ser obispo […] no de nombre sino de hecho” en Adán-ondi-Ahmán (versículo 11).

Diga a los alumnos que a Oliver Granger se lo llamó para que regresara a Kirtland como agente financiero de la Primera Presidencia (versículos 12–14) a fin de que el hermano Marks y el obispo Whitney pudieran “arreglar sus asuntos rápidamente” (versículo 1).

Invite a un alumno a leer en voz alta Doctrina y Convenios 117:12–15, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y busque lo que el Señor dijo acerca de Oliver Granger. Invítelos a que compartan lo que encuentren.

  • ¿Qué creen que signifique la expresión “su sacrificio será más sagrado para mí que su ganancia” en el versículo 13?

Doctrina y Convenios 118

El Señor llama a cuatro nuevos Apóstoles y llama a los miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles a servir una misión en el extranjero

Explique que, durante el verano de 1838, mientras el profeta José Smith preparaba a los miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles para servir una misión en otras naciones y se esforzaba por cubrir las vacantes en el Cuórum, oró para que el Señor revelara Su voluntad concerniente a los Doce Apóstoles. En respuesta a su oración, José Smith recibió la revelación registrada en Doctrina y Convenios 118, en la que el Señor llamó a cuatro nuevos Apóstoles e instruyó a los miembros del cuórum sobre sus misiones en el extranjero.

Doctrina y Convenios 119–120

El Señor revela la ley del diezmo y organiza un consejo para administrar los fondos del diezmo

Explique que, para julio de 1838, la Iglesia todavía sentía el peso de una enorme deuda; sin embargo, se había mandado a los miembros de la Iglesia que edificaran Far West y que construyeran otro templo sin endeudarse más (véase D. y C. 115:8–13). El Profeta se reunió con los líderes de la Iglesia el 8 de julio de 1838 para analizar lo que debían hacer.

Pida a los alumnos que lean en silencio el encabezamiento de Doctrina y Convenios 119 y que averigüen lo que hizo el Profeta que dio pie a esa revelación. Pida a los alumnos que expliquen lo que hayan encontrado.

Invite a un alumno a leer en voz alta Doctrina y Convenios 119:1–4, y pida a la clase que siga la lectura en silencio y que busque la respuesta del Señor a la oración del Profeta.

  • ¿Qué mandó hacer el Señor a los miembros de la Iglesia, según está escrito en los versículos 1–2?

  • ¿Qué mandó hacer el Señor a los miembros de la Iglesia después de dar “sus bienes sobrantes” al obispo (versículo 1)?

  • Señale en el versículo 4 la expresión “y esta les será por ley fija para siempre”.

  • ¿Qué significa una “ley fija para siempre”?

  • ¿Qué “ley fija” nos ha dado el Señor? (Ayude a los alumnos a encontrar la siguiente doctrina: El Señor nos manda que paguemos una décima parte de todo nuestro interés anualmente a modo de diezmo).

Explique que el Señor ha aclarado cómo debemos entender la “ley fija” del diezmo en nuestros días. En 1970, la Primera Presidencia enseñó que la frase “todo su interés anualmente” (versículo 4) se refiere a nuestros ingresos (ver carta de la Primera Presidencia, 19 de marzo de 1970). Ya no se requiere que los miembros den “todas sus propiedades sobrantes” como diezmo, sino una décima parte de sus ingresos.

Invite a los alumnos a leer Doctrina y Convenios 119:5–6 en silencio y a buscar lo que el Señor dijo que sucedería si los santos no vivían conforme a esa ley. Pida a los alumnos que expliquen lo que hayan encontrado.

  • ¿Cómo puede santificarnos el pagar el diezmo?

  • ¿De qué modo los ha bendecido el Señor por pagar el diezmo fielmente?

Invite a los alumnos a comprometerse a pagar sus diezmos íntegramente para que puedan recibir las bendiciones del Señor.

Diga a los alumnos que en Doctrina y Convenios 120, el Señor estableció un consejo para administrar los fondos del diezmo.

Podría concluir con su testimonio de los principios tratados en esta lección. Invite a los alumnos a aplicar esas verdades en su vida.