Instituto
Mujeres de las Escrituras (Religión 390R)


“Mujeres de las Escrituras (Religión 390R)”, Reseñas de cursos seleccionados de Instituto, 2018

“Mujeres de las Escrituras (Religión 390R)”

Mujeres de las Escrituras (Religión 390R)

Objetivo del curso: Los alumnos aprenderán acerca de los atributos y las contribuciones de las mujeres que se mencionan en los cuatro libros canónicos de la Iglesia.

Lección 1: Introducción y reseña del curso

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “… la mujer ocupa un lugar especial en el plan de nuestro Padre para la felicidad y el bienestar eternos de Sus hijos” (Dieter F. Uchtdorf, “La influencia de una mujer justa”, pág. 3).

  • “La vida de las mujeres de la Iglesia es un fuerte testimonio de que los dones espirituales, las promesas y las bendiciones del Señor son para todos los que sean dignos de ellos, ‘para que se beneficien todos’ [Doctrina y Convenios 46:9]” (Dieter F. Uchtdorf, “La influencia de una mujer justa”, pág. 5.

Lección 2: Eva

Material sugerido para la lección

  • Moisés 3:15–5:12.

  • Russell M. Nelson, “Lecciones que aprendemos de Eva”, Liahona, enero de 1988, págs. 85–90.

  • Gordon B. Hinckley, “Hijas de Dios”, Liahona, enero de 1992, págs. 109–112.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “… como Su obra sublime y última creación, la culminación de Sus esfuerzos, [nuestro Padre Celestial] creó a la mujer. Me gusta considerar a Eva como Su obra maestra, después de todo lo que había creado, lo último que hizo antes de descansar de Sus labores” (véase Gordon B. Hinckley, “Hijas de Dios”, pág. 111).

Lección 3: Sara

Material sugerido para la lección

  • Génesis 11–24; Abraham 1–2.

  • Spencer W. Kimball, “Recompensas, bendiciones, promesas”, Liahona, junio de 1974, págs. 42–45.

  • Russell M. Nelson, “Porque nada hay imposible para Dios”, Liahona, julio de 1988, págs. 34–36.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Ciertamente nada es imposible para el Señor. Sus promesas se cumplen” (Spencer W. Kimball, “Recompensas, bendiciones, promesas”, pág. 45).

Lección 4: Rebeca

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Si desarrollamos cualidades rectas ahora, estaremos preparados para la obra y las bendiciones que el Señor ha preparado para nosotros (véase Génesis 24:10–28).

Lección 5: Raquel y Lea

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • El Señor recuerda a los fieles y los bendecirá en sus aflicciones (véase Génesis 29:29–35; 30:22).

  • “Recordemos la respuesta que Raquel y Lea dieron a Jacob en el Antiguo Testamento; fue sencilla y franca, y demostró su dedicación: ‘… ahora pues, haz todo lo que Dios te ha dicho’ (Génesis 31:16)” (Dieter F. Uchtdorf, “Hermano, ya está decidido”, pág. 4).

Lección 6: Rut y Noemí

Material sugerido para la lección

  • Rut 1–4.

  • Barbara B. Smith, “El vínculo de la caridad”, Liahona, marzo de 1981, págs. 52–57.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Cuando mostramos amor y amabilidad hacia otras personas, invitamos las bendiciones del Señor a nuestra vida (véase Rut 2:11).

  • Si decidimos confiar en el Señor, Él nos premiará por nuestra fe (véase Rut 2:12).

Lección 7: Ana

Material sugerido para la lección

  • 1 Samuel 1–2.

  • Julie B. Beck, “Las madres que lo saben”, Liahona, noviembre de 2007, págs. 76–78.

  • Linda M. Campbell, “Hannah: Devoted Handmaid of the Lord”, Ensign, marzo de 1998, págs. 46–49.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Cuando le pedimos al Señor que nos bendiga, debemos estar dispuestos a usar esas bendiciones para servirle (véase 1 Samuel 1:11–28).

  • Las madres rectas ayudan a sus hijos a servir al Señor y a venir a Él (véase 1 Samuel 1:11; 27–28).

Lección 8: Abigail

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Nuestras decisiones rectas nos pueden bendecir no solo a nosotros, sino también a las otras personas que nos rodean (véase 1 Samuel 25:18–35).

Lección 9: La viuda de Sarepta

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Antes de recibir las bendiciones prometidas del Señor, primero debemos actuar con fe (véase 1 Reyes 17:10–16).

Lección 10: Ester

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • El Señor puede colocarnos en ciertas circunstancias para que ayudemos a otras personas (véase Ester 4:14).

  • Si hacemos lo correcto con valentía, muchas personas pueden ser bendecidas por nuestras acciones (véase Ester 4–9).

Lección 11: María, la madre de Jesús

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Al aceptar y magnificar la voluntad de Dios, Él puede hacer grandes cosas por medio de nosotros (véase Lucas 1:30–50).

Lección 12: Ana y Elisabet

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Si somos fieles al Señor, Él nos bendecirá con testimonios espirituales de Su obra, los cuales después podemos compartir con los demás (véase Lucas 1:39–45; 2:36–38).

  • “Ana y Simeón vieron con sus propios ojos al niño, pero, así como los Apóstoles, el conocimiento de Su misión divina lo recibieron mediante el testimonio del Espíritu Santo” (véase Dallin H. Oaks, “Testigos de Cristo”, pág. 35).

Lección 13: La mujer junto al pozo

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • A medida que obtenemos un testimonio de Jesucristo, nos sentimos llenos del deseo de compartirlo con los demás para que ellos puedan recibir su propio testimonio (véase Juan 4:25–30, 39–42).

  • “Al vivir el evangelio de Jesucristo, desarrollamos en nuestro interior una fuente viviente que satisfará eternamente nuestra sed de felicidad, de paz y de vida eterna” (Joseph B. Wirthlin, “El agua viva para saciar la sed espiritual”, pág. 20.

Lección 14: María y Marta

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Debemos abandonar algunas cosas buenas a fin de elegir otras que son mejores o excelentes porque desarrollan la fe en el Señor Jesucristo y fortalecen a nuestra familia” (Dallin H. Oaks, “Bueno, mejor, excelente”, pág. 107).

Lección 15: La mujer con flujo de sangre

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Él nos puede sanar, si demostramos fe en Jesucristo mediante nuestros esfuerzos por acercarnos a Él, (véase Marcos 5:24–34).

Lección 16: La mujer adúltera

Material sugerido para la lección

  • Juan 8.

  • Gordon B. Hinckley, “El perdón”, Liahona, noviembre de 2005, págs. 81–84.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “De alguna manera, el perdón, acompañado del amor y de la tolerancia, logra milagros que no podrían acontecer de ninguna otra forma” (Gordon B. Hinckley, “El perdón”, pág. 84).

Lección 17: María Magdalena

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • A medida que obtenemos un testimonio de Jesucristo, tenemos la responsabilidad de testificar a los demás acerca de Él (véase Juan 20:11–18).

  • “Muchas personas que consideran que la vida es injusta no extienden la visión que tienen de lo que es la vida para incluir lo que el Salvador hizo por nosotros mediante la Expiación y la Resurrección” (James E. Faust, “Mujer, ¿por qué lloras?”, pág. 62).

Lección 18: Tabita

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Para mí, la mención de Tabita en las Escrituras, que la describe como a una mujer que ‘abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía’, describe algunas de las responsabilidades fundamentales de la Sociedad de Socorro, como por ejemplo, el socorro a los que sufren, el cuidado de los pobres y todo lo que ello supone” (Thomas S. Monson, “Sé ejemplo”, pág. 116).

Lección 19: Saríah

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Las madres y los padres rectos ayudan a sus hijos a conocer la bondad de Dios por medio de su enseñanza y ejemplo (véase 1 Nefi 1–18).

Lección 20: Abish

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Ya se trate de la madre Saríah, o de Abish, la sierva de la reina lamanita, cada una de ellas hizo aportaciones que no fueron reconocidas a la vista de los hombres, mas no pasaron desapercibidas a la vista de Dios” (Howard W. Hunter, “No Less Serviceable”, pág. 65).

Lección 21: La esposa del rey Lamoni

Material sugerido para la lección

  • Alma 18:43–19:36.

  • Dallin H. Oaks, “Spiritual Gifts”, Ensign, septiembre de 1986, págs. 68–72.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Es importante comprender la relación entre los dones espirituales y el Espíritu de Cristo, las manifestaciones del Espíritu Santo y el don del Espíritu Santo” (Dallin H. Oaks, “Spiritual Gifts”, pág. 68).

Lección 22: Las madres de los jóvenes guerreros

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Las madres y los padres cuya fe y testimonio en el Señor son fuertes pueden ejercer una influencia poderosa en la fe de sus hijos.

Lección 23: Lucy Mack Smith

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Al igual que Lucy, debemos mostrar a nuestros hijos y nuestros jóvenes cómo fortalecer su fe y su testimonio de Jesucristo al fortalecer el nuestro mediante el estudio de las Escrituras y de la oración, de manera individual y con ellos” (Mary N. Cook, “Sé ejemplo de los creyentes”, pág. 80).

Lección 24: Emma Hale Smith

Material sugerido para la lección

  • Doctrina y Convenios 25.

  • Gordon B. Hinckley, “Si eres fiel”, Liahona, enero de 1985, págs. 73–76.

  • Valeen Tippetts Avery y Linda King Newell, “The Elect Lady: Emma Hale Smith”, Ensign, septiembre de 1979, págs. 65–67.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • Podemos recibir gozo y consuelo cuando nos adherimos a los convenios que hemos hecho con Dios (véase Doctrina y Convenios 25:13).

Lección 25: Vienna Jaques

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “La comprensión de lo eterno nos permite vencer toda oposición en nuestro estado temporal y, finalmente, obtener las recompensas prometidas y las bendiciones de la vida eterna” (Robert D. Hales, “He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren”, pág. 83).

Lección 26: Las viudas y las huérfanas

Material sugerido para la lección

  • Doctrina y Convenios 83.

  • Thomas S. Monson, “Las largas filas de los solitarios”, Liahona, septiembre de 1992, págs. 3–7.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “La palabra viuda parece haber tenido un significado muy particular para nuestro Señor” (Thomas S. Monson, “Las largas filas de los solitarios”, pág. 3).

Lección 27: Las mujeres y el poder del sacerdocio

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Jamás olvidemos que somos hijos e hijas de Dios, iguales ante Sus ojos, con diferentes responsabilidades y capacidades asignadas por Él, y que se nos ha dado acceso a Su poder del sacerdocio” (Russell M. Ballard, “Los hombres y las mujeres, y el poder del sacerdocio”, pág. 32).

Lección 28: Las mujeres de la Iglesia

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Su instinto es hacer lo bueno y ser buenas, y al seguir al Santo Espíritu, su autoridad moral y su influencia aumentarán” (D. Todd Christofferson, “La fuerza moral de la mujer”, pág. 31).