Instituto
El Evangelio restaurado y las religiones del mundo (Religión 390R)


“El Evangelio restaurado y las religiones del mundo (Religión 390R)”, Reseñas de cursos seleccionados de Instituto, 2018

“El Evangelio restaurado y las religiones del mundo (Religión 390R)”

El Evangelio restaurado y las religiones del mundo (Religión 390R)

Objetivo del curso: El objetivo de este curso es ayudar a los alumnos a aumentar su comprensión y convicción de las características singulares y la misión divinamente establecida de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, al mismo tiempo que amplían su conocimiento y su respeto por otras tradiciones y organizaciones religiosas.

Nota: El libro de texto Religions of the World (Spencer J. Palmer y otros autores, 1997) se indica como material sugerido para las lecciones 9–14. Este recurso se puede comprar en store.lds.org [en inglés]. También se puede consultar una edición anterior gratuita en formatos ePub y PDF en https://archive.org/details/religionsofworld00palm#maincontent.

Lección 1: La Iglesia de la antigüedad

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Un elemento absolutamente básico de nuestra fe es el testimonio de Jesucristo como el Hijo de Dios, que según el plan divino nació en Belén de Judea” (Gordon B. Hinckley, “Cuatro piedras angulares de fe”, pág. 4).

Lección 2: La Gran Apostasía

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Esa gran apostasía siguió el modelo que había puesto fin a cada una de las dispensaciones anteriores” (Russell M. Nelson, “El recogimiento del Israel disperso”, pág. 79).

Lección 3: El período de la Reforma

Material sugerido para la lección

  • Predicad Mi Evangelio: Una guía para el servicio misional, 2018, págs. 35, 45–46.

  • Arnold K. Garr, “Preparing for the Restoration”, Ensign, junio de 1999, págs. 34–40.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Aquellos precursores de José Smith, el largamente profetizado vidente de los últimos días… no tuvieron acceso a la plenitud del Evangelio, pero sus esfuerzos fueron de vital importancia en la colocación de los cimientos para él” (Garr, “Preparing for the Restoration”, pág. 34).

Lección 4: La Restauración

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “La teología del evangelio restaurado de Jesucristo es general, universal, misericordiosa y verdadera” (Dallin H. Oaks, “La Apostasía y la Restauración”, pág. 98).

Lección 5: La plenitud del Evangelio

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Al igual que José [Smith], muchos de nosotros nos encontramos buscando la luz de la verdad. Así como el mundo estaba preparado para la Restauración, cada uno de nosotros está preparado para recibir la luz del Evangelio en nuestra vida” (Robert D. Hales, “Cómo recibir un testimonio del Evangelio restaurado de Jesucristo”, Liahona, noviembre de 2003, pág. 29).

Lección 6: La función de la religión en la sociedad

Material sugerido para la lección

  • Jeffrey R. Holland, “Religion: Bound by Loving Ties” (devocional de la Universidad Brigham Young, 16 de agosto de 2016), págs. 1–8, speeches.byu.edu.

  • “La relevancia de la religión”, mormonnewsroom.org (https://www.noticiasmormonas.co/articulo/la-relevancia-de-la-religion).

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Las personas de fe tienen motivos para creer no solo en el bien de su propia religión, sino también en el bien de la religión en general” (“La relevancia de la religión”, mormonnewsroom.org).

Lección 7: La libertad religiosa

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

Lección 8: La tolerancia religiosa

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Nuestro compromiso hacia el Salvador nos hace desechar el pecado y, a su vez, acatar Su mandamiento de amar a nuestros semejantes” (Russell M. Nelson, “Llena nuestro corazón de tolerancia y amor”, pág. 81).

Lección 9: El budismo

Material sugerido para la lección

  • Spencer J. Palmer, “Buddhism”, Ensign, junio de 1972, págs. 66–74.

  • Spencer J. Palmer y otros autores, Religions of the World, 1997, págs. 49–72.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “El evangelio restaurado de Jesucristo enseña que Dios y el hombre son seres con consciencia y autonomía que saben hacer planes y llevarlos a cabo” (Palmer, “Buddhism”, pág. 73).

Lección 10: El confucionismo

Material sugerido para la lección

  • Spencer J. Palmer, “Confucianism”, Ensign, julio de 1971, págs. 44–52.

  • Spencer J. Palmer y otros autores, Religions of the World, 1997, Universidad Brigham Young, págs. 100–110.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “El propósito fundamental del evangelio de Jesucristo es la regeneración y la perfección de las almas humanas, las cuales se logran, en gran medida, por medio de la obediencia a la ley moral” (Palmer, “Confucianism”, pág. 52).

Lección 11: El hinduismo

Material sugerido para la lección

  • Burt Horsley, “Hinduism”, Ensign, febrero de 1971, págs. 66–75.

  • Spencer J. Palmer y otros autores, Religions of the World, 1997, Universidad Brigham Young, págs. 15–16.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Aquello que aceptamos en principio como virtuoso, bello, de buena reputación o digno de alabanza, bien podría implementarse en nuestra vida de una manera práctica y real” (Horsley, “Hinduism”, pág. 75).

Lección 12: Otras religiones orientales

Material sugerido para la lección

  • R. Lanier Britsch, “Latter-day Saints and Eastern Religions: A Few Thoughts on Bridge Building”, New Era, octubre de 1975, págs. 6–9.

  • Spencer J. Palmer y otros autores, Religions of the World, 1997, Universidad Brigham Young, págs. 85–86, 111–122, 149–162.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Si esperamos lograr el éxito misional en las tierras asiáticas, debemos tener una comprensión más completa de la manera de pensar y las creencias de esos pueblos” (Britsch, “Latter-day Saints and Eastern Religions”, págs. 6–7).

Lección 13: El islamismo

Material sugerido para la lección

  • Hugh Nibley, “Islam and Mormonism—a Comparison”, Ensign, marzo de 1972, págs. 55–64.

  • James A. Toronto, “El punto de vista de los Santos de los Últimos Días sobre Mahoma”, Ensign, junio de 2002, págs. 30–41.

  • Spencer J. Palmer y otros autores, Religions of the World, 1997, Universidad Brigham Young, págs. 213–242.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Una enseñanza bien conocida del Islam es que ‘salimos de Dios y a Él regresaremos’” (Nibley, “Islam and Mormonism—a Comparison”, pág. 64).

Lección 14: El judaísmo

Material sugerido para la lección

  • Ellis T. Rasmussen, “Judaism”, Ensign, marzo de 1971, págs. 40–49.

  • E. LV Richardson, “What Is a Jew?”, Ensign, mayo de 1972, págs. 12–17.

  • Spencer J. Palmer y otros autores, Religions of the World, 1997, Universidad Brigham Young, págs. 136–186.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “La misión de los descendientes de Abraham por medio de Israel era… testificar del Dios verdadero y viviente a las naciones de todo el mundo y brindar a todos las bendiciones que provienen de conocerlo a Él y de Sus convenios” (Rasmussen, “Judaism”, pág. 49).

Lección 15: El catolicismo romano

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “El sacramento del santo matrimonio es considerado un convenio muy sagrado, instituido por el Salvador para los que contraen matrimonio” (Horsley, “Roman Catholicism”, pág. 52).

Lección 16: La ortodoxia del este

Material sugerido para la lección

  • Milton V. Backman Jr., “Eastern Orthodoxy”, Ensign, mayo de 1971, págs. 48–53.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Mediante el bautismo, sostienen los cristianos orientales, quienes lo reciben son limpiados de sus pecados personales y del pecado original, y llegan a ser miembros del reino terrenal de Dios” (Backman, “Eastern Orthodoxy”, pág. 51).

Lección 17: El luteranismo

Material sugerido para la lección

  • Burt Horsley, “Lutheranism”, Ensign, octubre de 1971, págs. 30–39.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Además de la justificación por la fe como primer principio, tanto el luteranismo como el mormonismo enseñan la salvación por la gracia mediante la expiación de Jesucristo, a quien reconocen cono única cabeza de la Iglesia” (Horsley, “Lutheranism”, pág. 39).

Lección 18: El protestantismo reformado

Material sugerido para la lección

  • Richard O. Cowan, “Reformed Protestantism”, Ensign, febrero de 1972, págs. 28–35.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Los Santos de los Últimos Días están de acuerdo con el énfasis que hizo Calvino en el perdón mediante el sacrificio expiatorio de Cristo y en que el bautismo es ineficaz si no hay un cambio interno, pero insisten en que el bautismo es un claro requisito para ser admitidos en el reino de los cielos” (Cowan, “Reformed Protestantism”, pág. 31).

Lección 19: Los anglicanos/episcopales y los metodistas

Material sugerido para la lección

  • Joe J. Christensen, “The Church of England”, Ensign, septiembre de 1971, págs. 56–62.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Hay al menos dos movimientos religiosos importantes que han surgido de la Iglesia de Inglaterra: son las iglesias metodista y protestante episcopal de los Estados Unidos” (Christensen, “The Church of England”, pág. 59).

Lección 20: Los cristianos evangélicos o nacidos de nuevo

Material sugerido para la lección

  • Jeffrey R. Holland, “Unidos en la causa de Cristo”, Liahona, agosto de 2012, págs. 24–29.

  • Robert R. Millet, “What We Believe” (devocional de la Universidad Brigham Young, 3 de febrero de 1998), págs. 1–10, speeches.byu.edu.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Ciertamente hay una manera en que las personas de buena voluntad que aman a Dios y que han tomado sobre sí el nombre de Cristo se unan por la causa de Cristo y contra las fuerzas del pecado” (Jeffrey R. Holland, “Unidos en la causa de Cristo”, pág. 24).

Lección 21: Las facciones que se separaron de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Material sugerido para la lección

  • Russell R. Rich, “Nineteenth-Century Break-offs”, Ensign, septiembre de 1979, págs. 68–71.

  • Milton V. Backman Jr., “A Warning from Kirtland”, Ensign, abril de 1989, págs. 26–30.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Tomó muchos años sentar las bases para la Restauración; sin embargo, apenas se había organizado la Iglesia cuando algunos hombres comenzaron a separarse y formar otras organizaciones. Hay muchas razones para una disensión tan activa y, en su mayor parte, aún se aplican entre las personas que abandonan la Iglesia en la actualidad para fundar otros grupos: la obsesión con una única enseñanza en lugar de buscar una visión equilibrada; el desacuerdo con alguna posición o algún principio de la Iglesia —en particular cuando se realiza un cambio—, y la desobediencia a los líderes del sacerdocio y a su autoridad” (Rich, “Nineteenth-Century Break-offs”, pág. 68).

Lección 22: Los profetas y apóstoles vivientes

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “¿Están abiertos los cielos? ¿Revela Dios Su voluntad a profetas y apóstoles como lo hacía en la antigüedad? Que lo están y que Él lo hace es la declaración inquebrantable de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días al mundo entero” (“Profetas, Videntes y Reveladores”, Liahona, noviembre de 2004, pág. 8).

Lección 23: El canon de las Escrituras

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Las Escrituras de la Restauración no compiten con la Biblia, sino que la complementan” (Russell M. Nelson, “Testigos de las Escrituras”, Liahona, noviembre de 2007, pág. 43).

Lección 24: El sacerdocio

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “El sacerdocio es el poder de Dios que se utiliza para bendecir a todos Sus hijos, tanto hombres como mujeres… La autoridad del sacerdocio se ejerce en la Iglesia y en la familia de acuerdo con los principios que el Señor ha establecido” (Dallin H. Oaks, “La autoridad del sacerdocio en la familia y en la Iglesia”, Liahona, noviembre de 2005, págs. 25–26).

Lección 25: Gracia y obras

Material sugerido para la lección

  • Dallin H. Oaks, “¿Ha sido usted salvo?”, Liahona, julio de 1998, págs. 64–66.

  • M. Russell Ballard, “Building Bridges of Understanding”, Ensign, junio de 1998, págs. 62–68.

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Creemos que únicamente al confiar en la gracia del Salvador y demostrar que nuestra naturaleza ha cambiado por medio de la obediencia a Sus leyes y ordenanzas, podremos recibir la vida eterna” (M. Russell Ballard, “Building Bridges of Understanding”, Ensign, junio de 1998, pág. 65).

Lección 26: Llegar a ser como Dios

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “Ser exaltados, o alcanzar la exaltación, se refiere al estado supremo de felicidad y gloria del Reino Celestial. Podemos obtener esas bendiciones una vez que abandonemos esta existencia frágil y terrenal” (Russell M. Nelson, “La salvación y la exaltación”, Liahona, mayo de 2008, pág. 8).

Lección 27: Una luz al mundo

Material sugerido para la lección

  • M. Russell Ballard, “Fe, familia, hechos y frutos”, Liahona, noviembre de 2007, págs. 25–27.

  • Von G. Keetch, “An Example of the Believers” (devocional de la Universidad Brigham Young–Idaho, 14 de junio de 2016, byui.edu).

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “El incremento en la prominencia de la Iglesia y la cantidad cada vez mayor de indagaciones que recibimos nos presentan excelentes oportunidades de formar puentes de comunicación, de hacer amigos y de ofrecer información correcta” (M. Russell Ballard, “Fe, familia, hechos y frutos”, Liahona, noviembre de 2007, pág. 27).

Lección 28: La Iglesia mundial

Material sugerido para la lección

Doctrina, principios y conceptos clave

  • “El mormonismo, como se le llama, es una religión mundial, no solo porque sus miembros se encuentran actualmente en todo el mundo, sino más que nada porque tiene un mensaje completo y cabal que se basa en la aceptación de toda verdad, y ha sido restaurado para satisfacer las necesidades de todo el género humano” (Howard W. Hunter, “El Evangelio: Una fe universal”, Liahona, enero de 1992, pág. 20).