2022
Entrevista a Silvina Valeria Delgadillo
Agosto de 2022


Asesora del Área

Entrevista a Silvina Valeria Delgadillo

Asesora de Organización del Área Sudamérica Sur

¿Cómo se sintió al ser llamada como asesora de organización de área?

Cuando me entrevistaron pasaron muchas emociones encontradas: miedo, inseguridad, felicidad; realmente no me sentía capaz de semejante responsabilidad. Estuve orando por una semana y ayuné para poder estar en armonía con el Espíritu y poder comprender que el Señor me había llamado a mí, sabiendo que hay muchas hermanas más preparadas y capacitadas que yo. Pero recordé la Escritura en Juan 15:16: “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé”.

Mi fe y testimonio se fortalecieron; comencé a sentir seguridad y el amor del Salvador derramándose en mi vida.

¿Cuáles son las expectativas que tiene en este nuevo llamamiento?

Mi mayor expectativa es trabajar a la manera del Señor, hacer Su voluntad y que las hermanas puedan ganar un testimonio de que fueron llamadas por Dios, que tienen el poder y la autoridad de Dios en sus llamamientos. También, que el Señor confía en ellas y, como dice en el lema de las Mujeres Jóvenes, que “son hijas amadas de padres celestiales con una naturaleza divina y un destino eterno”. Que puedan saber que, si ponen su confianza en Dios, Él no las dejará solas. Él sabe que pueden hacer milagros en la vida las hermanas bajo su responsabilidad.

¿Por qué el hogar es el mejor lugar para aprender el Evangelio? ¿Qué diría a los padres y madres que se sientan incapaces o abrumados ante el deber de enseñar a sus hijos?

Nunca me había sentido con la autoridad para aconsejar a los padres y la importancia de su influencia en los hijos, ya que nunca me casé ni tuve hijos, pero el Señor me ha bendecido con palabras de aliento a estos amorosos padres que muchas veces sienten que fracasan o que no pueden, y les recuerdo la Escritura en Proverbio 22:6:

“Instruye al niño en su camino; y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él”.

Es una promesa maravillosa, ¿qué padre no quiere que sus hijos nunca se aparten del camino? Les diría que piensen en sus bellos hijos al lado del Salvador, que confíen en Él y en Su bondad.

Teniendo en cuenta la naturaleza y las funciones dentro de la familia, ¿podría describir las diferencias y semejanzas entre hombres y mujeres?

El mundo enseña que el éxito de un matrimonio considera el trabajo de cada esposo en un cincuenta por ciento. El Salvador y mis padres me han enseñado que cada uno debe poner el cien por ciento en dicha relación, lo que me ha proporcionado una perspectiva eterna.

Las palabras que se pronuncian en “La Familia: Una proclamación al mundo” son claras y han forjado mi testimonio en cuanto a la función del hombre y la mujer en el plan de felicidad. Somos iguales ante Dios, con distintas responsabilidades, y eso es lo maravilloso de este bello plan.

¿Qué consejos le daría a una hermana de la Sociedad de Socorro que se siente apartada por no haberse casado, por atravesar un divorcio o alguna otra situación en la que pueda sentirse excluida?

Como mujer soltera, muchas veces he sentido que no pertenecía y era en esos momentos donde ponía en práctica todas las enseñanzas de mis padres, orando, ayunando y asistiendo al templo para recibir fortaleza. Gracias a esos principios básicos he visto milagros en mi vida, he visto la mano del Salvador cuidándome y protegiéndome. He podido sentir el poder del sacerdocio al mantenerme firme en los convenios que hice en el Santo Templo y tener la absoluta seguridad de que las bendiciones prometidas en mi bendición patriarcal se cumplirán en el tiempo que el Señor considere prudente. Pero debo reconocer que no fue esa siempre mi actitud, con el tiempo pude entender y obtener visión y fortaleza. A pesar de que muchas veces me sentí triste y sola, he buscado la manera de sentirme parte, asistir a la Iglesia y actividades. Buscar la guía del Espíritu, hacer cosas que me eleven, como asistir al templo y recordar las promesas de mi Padre Celestial.

En su opinión ¿cuáles son los obstáculos y desafíos que tienen las mujeres Santos de los Últimos Días?

Las mujeres del mundo tienen un ideal erróneo de lo que la mujer representa, y las mujeres Santos de los Últimos Días son muy bombardeadas con esos ideales equivocados, tales como el aborto y el libertinaje. Comentarios como estos son los que muchas veces afectan a nuestras queridas hermanas. Satanás es muy astuto y sabemos que dice verdades mezcladas con mentiras para confundir y debilitar a las mujeres de la Iglesia; él sabe que una mujer firme puede acabar con sus doctrinas falsas.

Luego de la aparición del Covid-19, guerras, desastres naturales, etc. ¿Cómo podemos mantener la esperanza de un mundo mejor?

Lo que puedo compartir es que mi esperanza es Cristo, sabemos que podemos ser fortalecidos por Él. Por lo tanto, todas estas penurias son necesarias para fortalecer nuestra fe; y quiero compartir mi Escritura favorita para responder a esta pregunta. Se encuentra en Doctrina y Convenios 20:6:

“He aquí, tu eres Oliver (Silvina), y te he hablado a causa de tus deseos; por tanto, atesora estas palabras en tu corazón. Se fiel y diligente en guardar los mandamientos de Dios, y te estrechare entre los brazos de mi amor”.