Instituto
Introducción a Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro (Religión 275)


“Introducción a Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro (Religión 275)”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, 2021

“Introducción”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro

Introducción de Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro (Religión 275)

¡Bienvenido al curso de Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón! Agradecemos que acepte la oportunidad de ayudar a los alumnos de Instituto a venir a Cristo por medio del estudio del Libro de Mormón. Este curso de estudio está diseñado para ayudarlo a ser un maestro centrado en Cristo y en los alumnos.

¿Cuáles son los objetivos de este curso?

El objetivo de Seminarios e Institutos de Religión afirma:

Nuestro propósito es ayudar a los hombres y mujeres jóvenes, y a los jóvenes adultos, a entender y confiar en las enseñanzas y en la expiación de Jesucristo, a hacerse merecedores de las bendiciones del templo y a prepararse ellos mismos, a su familia y a los demás, para la vida eterna con el Padre Celestial (véase La enseñanza y el aprendizaje del Evangelio: Manual para maestros y líderes de Seminarios e Institutos de Religión, 2011, pág. 1).

Este curso está diseñado para ayudarlos a usted y a sus alumnos a cumplir el objetivo de Seminarios e Institutos de las maneras siguientes:

  • Crear experiencias de aprendizaje que ayuden a los maestros y a los alumnos a sentir el amor del Padre Celestial y a fortalecer su relación con Él.

  • Proporcionar oportunidades de aumentar la fe en Jesucristo y Su expiación.

  • Ayudar a los alumnos a encontrar y a explicar las enseñanzas y la doctrina distintivas del Libro de Mormón, a considerar cómo estas enseñanzas son relevantes para su crecimiento personal y a determinar cómo llevar a la práctica en su vida lo que están aprendiendo.

  • Fomentar un entorno de aprendizaje afectuoso y respetuoso en el que se invite a los alumnos a hacer preguntas, expresar sus inquietudes, analizar sus experiencias y compartir sus testimonios.

¿Cómo se estructuran estos materiales?

Este curso está dividido en 8 unidades, con 28 lecciones. Cada unidad cubre un tema doctrinal destacado del Libro de Mormón. Las lecciones de cada unidad se basan en un tema y están relacionadas con el tema doctrinal.

Cada lección está diseñada para enseñarse durante un periodo de 50 minutos. En el caso de las clases que se reúnen una vez a la semana durante 90 minutos, los maestros pueden combinar dos lecciones, ya que las lecciones de cada unidad están estrechamente relacionadas con el tema de la unidad.

Cada lección está compuesta por el material de preparación para la clase y el material para el maestro. Este material está diseñado para fomentar la preparación minuciosa, animar a los alumnos a comprometerse con un aprendizaje más profundo y llevar a cabo acciones que los ayuden a ser más semejantes al Padre Celestial.

A fin de comprender cómo aprovechar mejor este curso de estudio para bendecir la vida de sus alumnos, tendrá que estudiar tanto el material de preparación para la clase como el material para el maestro cuando se prepare para los análisis en clase.

Al estudiar el curso de estudio, ore para que el Señor lo ayude a comprender las necesidades de sus alumnos. El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó:

Imagen
Élder Jeffrey R. Holland

Manténganse abiertos, en especial manténganse abiertos al Espíritu. Dejen un poco de margen de tiempo en su plan de la lección. Si necesitan acortar un poco la lección para expresar su testimonio y estimular un análisis sobre un tema contemporáneo, háganlo cuando el Espíritu les indique y dicte que es apropiado […]

[R]ecuerden que un alumno no es un recipiente que debe llenarse; un alumno es un fuego que debe encenderse (“Ángeles y asombro”, discurso pronunciado en la transmisión vía satélite de la capacitación para el Sistema Educativo de la Iglesia, 12 de junio de 2019, broadcasts.ChurchofJesusChrist.org).

Material de preparación para la clase

El material de preparación para la clase incluye pasajes del Libro de Mormón, el contexto de esos pasajes, citas de líderes de la Iglesia, imágenes, videos y la sección “¿Deseas saber más?”, que incluye recursos adicionales relacionados con el tema de la clase.

El material de preparación para la clase también contiene preguntas y actividades para animar a los alumnos a profundizar su aprendizaje y a prepararse para participar en la clase. Por ejemplo, en el material de preparación de la lección 4, “Escudriñar las Escrituras”, se invita a los alumnos a estudiar cómo se pueden comparar las Escrituras con la Liahona. A continuación, se los invita a realizar la siguiente actividad:

El élder Kim B. Clark, de los Setenta, enseñó sobre lo que se requiere de un alumno (y de un maestro) para aprender profundamente:

Imagen
Élder Kim B. Clark

Si realmente desean aprender profundamente, si su corazón y mente son receptivos al aprendizaje, y si actúan de acuerdo con ese deseo, el Señor los bendecirá. Si ustedes hacen su parte: si oran con fe, se preparan, estudian, si participan activamente y ponen su mejor esfuerzo, el Espíritu Santo les enseñará, les magnificará la capacidad para actuar según lo que aprendan y los ayudará a llegar a ser lo que el Señor desea que lleguen a ser (“El aprendizaje para toda el alma”, Liahona, agosto de 2017, pág. 33).

Material para el maestro

En la introducción del material para el maestro de cada lección encontrará una descripción de los resultados que se esperan en los alumnos. A esta introducción le siguen las ideas sugeridas para la enseñanza que brindan estructura para la lección, contenido, ayudas para el análisis e ideas para la aplicación.

Al estudiar el material para el maestro, preste atención a cómo se centra en la preparación del alumno. El apoyarse de manera constante en la preparación de los alumnos los ayudará a sentir la importancia de prepararse para cada clase. La siguiente instrucción de la lección 4 es un ejemplo de la manera en que el material para el maestro hace uso de la preparación de los alumnos:

Imagen
gráfico de instrucción para la enseñanza
Imagen
ícono, meditar

Medita a fin de prepararte para la clase

De forma similar a lo que usted y sus alumnos harán antes de la clase, tómese un minuto para reflexionar mientras se prepara para impartir este curso. Primero, eche un vistazo a una o dos lecciones para familiarizarse con la forma en la que el material de preparación y el material para el maestro están diseñados para usarse juntamente al prepararse para enseñar. Después, medite en las siguientes preguntas: ¿De qué maneras podría animar a los alumnos a prepararse para que puedan tener una experiencia más completa en clase? ¿Qué puede hacer para incluir a los alumnos que no hayan estudiado el material de preparación?

Nota: Cuando los alumnos se han preparado para los análisis de clase, descubrirá que puede avanzar más rápidamente en clase hacia análisis profundos y significativos de los temas. Esto debería dejar más tiempo en clase para explorar la manera en que usted y sus alumnos pueden planificar y actuar de manera eficaz y recta.

¿Cómo puedo prepararme de forma eficaz para enseñar?

Nuestro Padre Celestial lo ayudará a medida que se prepara para enseñar a Sus hijos. Sus esfuerzos por vivir el Evangelio con diligencia lo ayudarán a ser digno de tener la guía del Espíritu durante su preparación para enseñar.

Podría resultarle útil hacerse las siguientes preguntas como parte de su preparación para enseñar:

  • ¿He orado para recibir la guía del Espíritu Santo y comprender las necesidades de mis alumnos? ¿Cómo puedo evaluar lo que es más relevante para ellos?

  • ¿Me siento suficientemente preparado con respecto al material de preparación y el material para el maestro? ¿Hay algo que deba adaptar para satisfacer las necesidades de mis alumnos?

  • ¿Cómo puedo ayudar a mis alumnos a aumentar su fe en el Padre Celestial y en Jesucristo al estudiar esta lección? ¿Cómo puedo ayudar a los alumnos a procurar el aprendizaje por medio del Espíritu Santo?

  • ¿Cómo puedo ayudar a cada uno de mis alumnos a participar plenamente en la lección? ¿Cómo puedo asegurarme de que tengan el espacio que necesitan para hacer planes personales para poner en práctica lo que están aprendiendo?

  • ¿Cómo puedo crear un ambiente de aprendizaje en el que los alumnos se sientan valorados, aceptados y seguros para compartir y aprender unos de otros? (véase Doctrina y Convenios 88:78, 122).

¿Cómo puedo adaptar las lecciones para las personas que tienen alguna discapacidad?

Al prepararse para enseñar, tenga presente a los alumnos con necesidades particulares. Ajuste las actividades y expectativas para que esos alumnos se sientan incluidos y para ayudarlos a tener éxito. Para obtener más información al respecto, consulte los recursos en la página Discapacidades en disabilities.ChurchofJesusChrist.org.

¿Qué se espera de los alumnos para que reciban créditos?

A fin de recibir créditos para la graduación de Instituto, se requiere que los alumnos:

  1. Estudien el material de preparación de al menos el 75 por ciento de las lecciones.

  2. Asistan al 75 por ciento de las clases que se lleven a cabo.

  3. Completen una de las tres experiencias de aprendizaje: llevar un diario de estudio, escribir respuestas a tres preguntas para desarrollar, o diseñar y completar un proyecto propio de aprendizaje (con la aprobación del maestro) que esté relacionado con el contenido del curso. Puede consultar más detalles en “Experiencias de Elevar el aprendizaje en Instituto”, disponible en institute.ChurchofJesusChrist.org.

Si los alumnos registran las respuestas a todas las preguntas y actividades del material de preparación, esto también satisfaría el requisito de la experiencia de aprendizaje. No hace falta que los alumnos le entreguen sus respuestas; simplemente deben mostrarle, al final del semestre, lo que completaron.

Imagen
ícono, anotar

Anota tus ideas

Considere el tipo de experiencia que espera que tengan sus alumnos en este curso. Haga una lista de algunas de sus ideas acerca de cómo planea ayudarlos a tener una experiencia de aprendizaje significativa.