Instituto
Lección 19 — Material para el maestro: Vivir con rectitud en tiempos de iniquidad


“Lección 19 — Material para el maestro: Vivir con rectitud en tiempos de iniquidad”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, 2021

“Lección 19 — Material para el maestro”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro

Lección 19 — Material para el maestro

Vivir con rectitud en tiempos de iniquidad

El presidente Russell M. Nelson señaló: “El Libro de Mormón ilumina las enseñanzas del Maestro y revela las tácticas del adversario” (“El Libro de Mormón: ¿Cómo sería su vida sin él?”, Liahona, noviembre de 2017, pág. 62; véase también 2 Nefi 26–33). La unidad 6 ayudará a los alumnos a detectar las tácticas del adversario y a determinar qué pueden hacer para fortalecerse en contra de sus designios malignos. En esta lección, los alumnos reconocerán lo que pueden hacer para permanecer fuertes al enfrentar la persecución y lo que pueden hacer para vivir rectamente en un mundo lleno de iniquidad.

Sugerencias para la enseñanza

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Use situaciones hipotéticas realistas. Cuando los alumnos ven conexiones entre su vida y lo que están estudiando en las Escrituras, están mejor preparados para apreciar la relevancia de la palabra de Dios y para ver cómo esta puede conducirlos a actuar con rectitud y eficacia. Las situaciones hipotéticas, que presentan situaciones de la vida real y abordan preguntas, preocupaciones y desafíos reales que los alumnos enfrentan, pueden ayudarlos a conectar su vida con la doctrina y los principios que se encuentran en la palabra de Dios. Las situaciones hipotéticas realistas también pueden ayudar a los alumnos a descubrir por sí mismos que, en ocasiones, la vida es complicada y las respuestas no son siempre fáciles de encontrar.

Los rectos seguidores de Jesucristo son fortalecidos en medio de la persecución.

Para comenzar la clase, podría plantear la siguiente situación hipotética o alguna otra en la que pueda pensar.

Akari es miembro de la Iglesia, ella se bautizó recientemente. Sus padres la rechazaron cuando ella se bautizó. Al principio, todos en su barrio fueron muy amigables. Sin embargo, últimamente algunos miembros han dicho algunas cosas poco amables en cuanto a la vida anterior de Akari e incluso se han burlado de ella debido a su entusiasmo por vivir el Evangelio. Ella desea ser un miembro fiel de la Iglesia, pero se siente desanimada.

  • ¿Por qué puede ser especialmente desafiante para Akari sufrir este tipo de persecución por parte de los miembros de la Iglesia?

  • Si Akari acudiera a ustedes para recibir ayuda, ¿qué le dirían o qué harían?

Recuerde a los alumnos que en Helamán 3:24–34, leemos que decenas de miles de personas se unieron a la Iglesia y el pueblo prosperó grandemente. Sin embargo, con el tiempo, el orgullo se introdujo gradualmente en el corazón de algunos miembros de la Iglesia, los cuales comenzaron a perseguir a quienes permanecieron humildes y fieles.

Invite a los alumnos a repasar Helamán 3:33–35, y que encuentren qué fue lo que ayudó a los humildes miembros de la Iglesia a mantenerse fuertes en medio de la persecución. Considere cuál de las siguientes preguntas podría hacer para fomentar el aprendizaje de sus alumnos:

  • ¿Qué enseñanzas de estos versículos podrían ayudar a Akari o a alguien que se encuentre en una situación similar? (Puede enumerar algunas de las verdades que los alumnos encuentren, como las siguientes: Al ayunar, orar y entregar nuestro corazón a Dios, nuestra humildad y fe en Jesucristo se fortalecerán, y nuestro corazón se santificará, sin importar el comportamiento hiriente de otras personas).

  • ¿De qué manera el ayuno, la oración y el entregar el corazón a Dios han tenido un impacto en la fe de ustedes en Jesucristo? (véase Helamán 3:35). ¿Cómo fueron de utilidad estas acciones rectas para hacer frente al comportamiento hiriente de otras personas?

Considere mostrar las preguntas siguientes y dar a los alumnos algo de tiempo para evaluar una o más, y hacer un plan sobre cómo responderán a las impresiones que reciban:

  • ¿Cuán bienvenidas y hermanadas hacen sentir ustedes a las demás personas en la Iglesia de Jesucristo?

  • ¿Qué tanto están entregando su corazón a Dios?

  • ¿Cómo pueden incrementar su fe en Jesucristo a pesar de cualquier comportamiento hiriente de parte de otras personas?

Comparta su testimonio o invite a los alumnos a testificar del poder que recibimos a medida que actuamos con fe y entregamos nuestro corazón a Dios.

Mormón y Moroni permanecieron fieles al Señor en tanto que los nefitas aumentaban en iniquidad.

Invite a los alumnos a compartir ejemplos de historias nuevas, tendencias culturales y temas de conversación en las redes sociales que pueden hacernos difícil vivir el Evangelio en nuestros días.

  • ¿Qué circunstancias hacían que fuera un desafío vivir el Evangelio en los días de Mormón y Moroni? (De ser necesario, invite a los alumnos a revisar la sección 2 del material de preparación o a echar un vistazo a los encabezamientos de los capítulos de Mormón 1–6 y Moroni 9).

  • ¿Cómo se imaginan que pudo haber sido la vida en el tiempo de Mormón y Moroni?

Invite a los alumnos a repasar Mormón 1:1–2, 15 y Moroni 9:25–26 para encontrar algunas posibles razones por las que Mormón y Moroni pudieron mantenerse fieles al Señor en tanto que enfrentaban una sociedad llena de iniquidad.

  • ¿Qué principio podemos aprender de esos versículos en cuanto a cómo mantenernos fieles al Señor en tiempos de iniquidad? (Ayude a los alumnos a expresar un principio similar al siguiente: Podemos vencer la iniquidad de este mundo al experimentar la bondad de Jesucristo y permanecer fieles a Él).

  • ¿Qué creen que signifique experimentar la bondad de Jesucristo?

  • El mirar hacia Jesucristo y experimentar Su bondad, ¿cómo puede ayudarnos a permanecer en rectitud cuando nos rodea la iniquidad? (Tal vez quiera invitar a los alumnos a repasar las declaraciones hechas por la presidenta Joy D. Jones y por el élder Neil L. Andersen en la sección 2 del material de preparación).

  • ¿Cómo los ha ayudado el testimonio que tienen de la bondad de Jesucristo y la fe en Él a tomar decisiones rectas al hacer frente a la iniquidad?

Recuerde a los alumnos, que en la sección 2 del material de preparación se les pidió pensar en una persona o grupo de personas del Libro de Mormón, o en alguien que ellos conozcan personalmente, que haya hecho frente a la iniquidad y se haya mantenido fiel (de ser necesario, dé tiempo a los alumnos para que revisen lo que escribieron). Dependiendo del tamaño de su clase, seleccione un método que brinde a cada alumno la oportunidad de compartir su ejemplo.

Muestre la pregunta siguiente:

  • De acuerdo con lo que han aprendido y sentido hoy, ¿qué harán para incrementar su capacidad de permanecer fieles a su compromiso hacia el Señor en tanto que hacen frente a la iniquidad del mundo? (Aliente a los alumnos a anotar cualquier impresión que reciban de parte del Espíritu Santo y a actuar al respecto).

Para la próxima clase

Comparta esta cita del profeta José Smith: “Lo que inspira mi alma es el amor por la libertad, la libertad civil y religiosa para toda la raza humana” (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, 2007, pág. 367). A medida que los alumnos estudien el material de preparación para la siguiente clase, invítelos a meditar en cuanto a lo que significa la libertad religiosa para ellos y a venir preparados para analizar lo que pueden hacer para ayudar a promover o preservar dicha libertad.