Instituto
Lección 2 — Material de preparación para la clase: Responder a los profetas del Señor


“Lección 2 — Material de preparación para la clase: Responder a los profetas del Señor”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, 2021

“Lección 2 — Material de preparación para la clase”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro

Lección 2 — Material de preparación para la clase

Responder a los profetas del Señor

Imagen
Lehi predicando a la multitud

Probablemente hayas visto a personas reaccionar de formas distintas a los mensajes que comunican los profetas. Las personas del Libro de Mormón también tuvieron reacciones diversas. ¿Qué podemos aprender de las personas y de los profetas del Libro de Mormón acerca de responder al Señor y a Sus mensajes? A medida que estudies, considera cómo podrías responder con mayor fe y obediencia a la palabra de Dios comunicada por medio de Sus profetas.

Sección 1

¿Cómo transmiten las advertencias de los profetas el amor que el Señor siente por mí?

El presidente Henry B. Eyring, de la Primera Presidencia, dijo:

Imagen
Presidente Henry B. Eyring

Porque es bondadoso, el Señor llama a siervos para que adviertan a la gente sobre los peligros. Ese llamado de advertencia se vuelve aún más serio e importante porque las advertencias de mayor mérito son acerca de peligros que la gente aún no cree que sean reales (véase “Una voz de amonestación”, Liahona, enero de 1999, pág. 37).

Imagen
icono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Lee 1 Nefi 1:4 y averigua a quién envió el Señor para advertir al pueblo de Jerusalén y qué mensaje comunicó.

Como muchos profetas antes que él, Lehi oró por el pueblo de Jerusalén. Luego fue dominado por el Espíritu y vio a Jesucristo en una visión. El Señor le mostró a Lehi un libro y le mandó que lo leyera (véase 1 Nefi 1:5–12).

Imagen
Lehi en la cima de una montaña
Imagen
icono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Lee 1 Nefi 1:13–14 y averigua lo que Lehi llegó a entender sobre el Señor. Si lo deseas, marca lo que encuentres.

El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó:

Imagen
Élder D. Todd Christofferson

La motivación para elevar la voz de amonestación es el amor: el amor a Dios y a los semejantes. Amonestar es preocuparse (“La voz de amonestación”, Liahona, mayo de 2017, pág. 109).

Imagen
icono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Lee 1 Nefi 1:19–20 y busca cómo respondió el pueblo de Jerusalén al mensaje que Lehi compartió.

Imagen
Lehi predica en Jerusalén, por Del Parson

Hoy en día, el Señor ha llamado a quince hombres (los miembros de la Primera Presidencia y del Cuórum de los Doce Apóstoles) como profetas, videntes y reveladores. El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó lo siguiente acerca de la presencia de profetas en la tierra:

Imagen
Élder Ulisses Soares

Tener profetas es una señal del amor de Dios por Sus hijos. Ellos hacen saber las promesas y la verdadera naturaleza de Dios y de Jesucristo a Su pueblo (“Los profetas hablan por el poder del Espíritu Santo”, Liahona, mayo de 2018, pág. 99).

Nefi también enseñó que el Salvador es fundamental en lo que los profetas enseñan y escriben.

Imagen
icono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Lee 2 Nefi 25:26 en busca de por qué los profetas enseñan y testifican de Jesucristo.

Imagen
icono, meditar

Medita a fin de prepararte para la clase

¿Cómo han ayudado los profetas a aumentar tu fe en el Salvador? ¿Qué mensajes proféticos recientes te han ayudado a entender mejor la naturaleza de Dios y de Jesucristo?

Sección 2

¿Cómo puedo saber que el profeta viviente representa al Señor?

Imagina cómo te habrías sentido si hubieras sido uno de los hijos de Lehi cuando este les dijo que el Señor quería que abandonaran su hogar y viajaran al desierto. ¿Cómo crees que habrías reaccionado a este mensaje?

Imagen
icono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Lee 1 Nefi 2:11–13, 16–17 y busca cómo respondieron sus hijos a Lehi y al mensaje del Señor de huir de Jerusalén. Si lo deseas, marca lo que encuentres.

El presidente Eyring explicó:

Imagen
Presidente Henry B. Eyring

De la familia de Lehi, solo los que tuvieron fe y que recibieron para sí la confirmación de la revelación vieron el peligro y también el camino a la seguridad. Para los que no tenían fe, el partir al desierto parecía no solo algo irrazonable, sino también peligroso (véase “Busquemos seguridad en el consejo”, Liahona, junio de 2008, págs. 4–5).

Imagen
icono, anotar

Anota tus ideas

Considera escribir en tu diario las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué puedes aprender de los ejemplos de los hijos de Lehi que puedan guiar tus respuestas a las enseñanzas proféticas? ¿En qué ocasiones has recibido un testimonio del llamado de un profeta o del mensaje de un profeta?

Sección 3

¿Qué puedo aprender de la forma en que las personas del Libro de Mormón reaccionaron a los mensajes del Señor comunicados por medio de profetas?

Imagen
icono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Elige uno o más de los siguientes ejemplos de un profeta que comunica un mensaje del Señor. A medida que estudies, fíjate en cómo respondió la gente. Determina los principios que aprendas sobre responder a los profetas. Considera escribir los principios que encuentres y traerlos a la clase.

Cuando servía como Primera Consejera de la Presidencia General de las Mujeres Jóvenes, la hermana Carol F. McConkie enseñó lo siguiente:

Imagen
Hermana Carol F. McConkie

Podemos elegir. Podríamos ignorarlas, tomarlas a la ligera o rebelarnos contra las palabras de Cristo pronunciadas por Sus siervos ordenados; pero el Salvador enseñó que quienes hacen eso serán desarraigados de entre Su pueblo del convenio [véase 3 Nefi 20:23] […].

Es mi ruego que elijamos apoyar a los profetas y vivir de acuerdo con sus palabras hasta que lleguemos a ser unidos en la fe, purificados en Cristo y llenos del conocimiento del Hijo de Dios (“Vivir de acuerdo con las palabras de los profetas”, Liahona, noviembre de 2014, pág. 79).