Instituto
Lección 15 — Material para el maestro: Prepararnos para la venida de Jesucristo


“Lección 15 — Material para el maestro: Prepararnos para la venida de Jesucristo”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, 2021

“Lección 15 — Material para el maestro”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro

Lección 15 — Material para el maestro

Prepararnos para la venida de Jesucristo

En esta unidad, los alumnos estudiarán los acontecimientos importantes y las enseñanzas relacionadas con el ministerio de Jesucristo entre los nefitas y los lamanitas. Mientras se prepara para analizar el material de esta unidad, busque maneras de ayudar a los alumnos a aumentar el testimonio que tienen de Su misión divina.

En esta lección, los alumnos tendrán la oportunidad de estudiar de qué forma el Libro de Mormón proporciona un modelo para prepararse para la segunda venida del Salvador. Considerarán lo que pueden hacer para superar los sentimientos de temor y los mensajes en contra que puedan provocarles dudas, para que puedan sentirse mejor preparados para Su regreso.

Sugerencias para la enseñanza

Samuel el Lamanita profetiza acerca de las señales que precederán al nacimiento de Jesucristo.

Imagen
La Segunda Venida, por Harry Anderson

Muestre la imagen adjunta de la segunda venida de Jesucristo y pregunte:

  • ¿Cuáles de las señales o condiciones profetizadas, relacionadas con los últimos días y la Segunda Venida, podrían hacer que las personas se sientan preocupadas? (Si los alumnos tienen dificultades para determinar las señales de los tiempos, tal vez desee invitarlos a revisar brevemente el tema “Señales de los tiempos” en la Guía para el Estudio de las Escrituras [véase scriptures.ChurchofJesusChrist.org]).

  • ¿Qué podemos aprender del hecho de que el Señor revele señales antes de venir a Su pueblo?

  • ¿De qué manera el Libro de Mormón nos ayuda a sentirnos menos ansiosos, mejor preparados y más gozosos en cuanto al regreso del Señor a la tierra? (Tal vez desee repasar la declaración del presidente Benson que se encuentra en la introducción del material de preparación).

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Conceda a los alumnos oportunidades de fortalecerse los unos a los otros. Nos reunimos como discípulos de Jesucristo no solo para aprender por nosotros mismos, sino para ayudarnos y fortalecernos mutuamente (véase Moroni 6:4–5). Durante la clase, busque maneras de crear oportunidades para que los alumnos tengan conversaciones entre ellos. Un buen momento para estas conversaciones podría ser cuando se invita a los alumnos a hablar con un compañero o a formar un grupo pequeño de análisis. Durante los análisis de la clase, tenga cuidado de no dominar la conversación. Por ejemplo, antes de responder a una pregunta o inquietud de un alumno, podría invitar a sus compañeros a que respondan primero. En lugar de compartir sus experiencias personales preferidas, anime a los alumnos a que compartan sus experiencias. No busque solamente oportunidades de compartir su testimonio, más bien proporcione a los alumnos oportunidades para que ellos también compartan sus testimonios.

Muestre la pregunta siguiente: Según Helamán 14:9–13, ¿por qué fue Samuel a predicar y a profetizar a los nefitas?

Considere invitar a los alumnos a trabajar en grupos de dos para estudiar el pasaje asignado y analizar cómo responderían a la pregunta. Invite a algunos alumnos a compartir lo que aprendieron. Según los comentarios de los alumnos, considere cuáles de las preguntas siguientes podría hacerles para ayudarlos a prepararse para poner en práctica lo que están aprendiendo:

  • ¿De qué manera el hecho de conocer las señales y las maravillas de la venida de Dios y creer en ellas cambia nuestras vidas? (Dé tiempo a los alumnos para analizar esta pregunta con un compañero y luego invítelos a compartir sus ideas con el resto de la clase. Ayude a los alumnos a determinar un principio similar al siguiente: Conocer y reconocer las señales de la venida de Cristo puede ayudar a llevarnos a creer en Él y a arrepentirnos de nuestros pecados).

  • ¿Por qué deberían las señales y las maravillas relacionadas con la segunda venida del Señor aumentar nuestra esperanza y no aumentar nuestros temores? ¿De qué formas las señales y las maravillas relacionadas con la Segunda Venida muestran el amor y la preocupación de Dios por Sus hijos?

  • ¿Qué enseñanza profética o señal de la Segunda Venida lo ha inspirado a prepararse mejor para el regreso del Señor? (Para ayudar a los alumnos a ver cómo el amor de Dios se está manifestando en nuestros días, podría invitarlos a compartir o buscar lo que los profetas y apóstoles vivientes han enseñado recientemente en cuanto a prepararnos para el regreso del Señor).

Muestre la siguiente declaración del élder D. Todd Christofferson:

Imagen
Élder D. Todd Christofferson

Lo primero y crucial para el regreso del Señor es la presencia en la tierra de un pueblo preparado para recibirlo en Su venida (“Prepararse para el regreso del Señor”, Liahona, mayo de 2019, pág. 82).

Proporcione a los alumnos algunos minutos para reflexionar y anotar lo que piensen sobre la pregunta siguiente:

  • ¿Qué deben empezar a hacer o qué deben dejar de hacer a fin de sentirse preparados para recibir a Jesucristo en Su venida?

La fe de los creyentes se pone a prueba mientras esperan firmemente que se cumplan las señales profetizadas.

Considere dividir la clase en grupos pequeños de análisis. Invite a cada grupo a revisar juntos Helamán 16:13–22 y 3 Nefi 1:4–15, 22, y a buscar de qué manera Satanás incitó a la duda en cuanto al nacimiento del Salvador y cómo respondieron los fieles. Después de darles suficiente tiempo, invite a una persona de cada grupo a compartir lo que haya aprendido. Mientras los alumnos comparten sus ideas, considere hacer algunas de las preguntas siguientes o todas para ayudar a profundizar el análisis de su clase:

  • ¿De qué forma se utilizan estas mismas tácticas de difusión de la duda en nuestros días?

  • ¿Qué hicieron algunos nefitas y lamanitas para permanecer fieles cuando se enfrentaron a la duda y a la oposición de los incrédulos? (Podría mostrar un principio como el siguiente: Confiar en el Señor y esperar firmemente Su llegada puede ayudarnos a responder con fe al escepticismo y a la duda).

  • ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de permanecer firmes y constantes mientras esperamos la segunda venida de Jesucristo? (Considere revisar las declaraciones de la presidenta Bonnie L. Oscarson y del élder D. Todd Christofferson que se encuentran en la sección 2 del material de preparación).

  • ¿De qué manera el hecho de confiar en el Señor los ha ayudado a lidiar con personas escépticas y con mensajes que podrían causar duda? ¿Cómo podríamos ayudarnos mutuamente a permanecer firmes mientras nos preparamos para el regreso del Señor?

Invite a los alumnos a reflexionar en silencio sobre lo que han aprendido y sentido acerca de Jesucristo y la Segunda Venida al prepararse para esta clase y al participar en ella. Después, dé tiempo a los alumnos para que compartan sus testimonios acerca del Señor y de la esperanza que tienen al saber que Él regresará.

Para la próxima clase

Explique que, durante la clase siguiente, los alumnos tendrán la oportunidad de considerar cómo sería estar en la presencia del Salvador e interactuar con Él. Mientras los alumnos estudian el material de preparación de la clase, invítelos a buscar lo que pueden aprender sobre la naturaleza y el carácter de Jesucristo a través de Su ministerio entre quienes estaban en las Américas.