Instituto
Lección 3 — Material para el maestro: El sueño de Lehi sobre el árbol de la vida


“Lección 3 — Material para el maestro: El sueño de Lehi sobre el árbol de la vida”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, 2021

“Lección 3 — Material para el maestro”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro

Lección 3 — Material para el maestro

El sueño de Lehi sobre el árbol de la vida

El sueño de Lehi sobre el árbol de la vida nos ayuda a saber cómo podemos experimentar el amor de Dios y a disfrutar las bendiciones de la expiación del Salvador. En esta lección, los alumnos indicarán las cosas que los ayudan o que representan un obstáculo a sus esfuerzos por venir a Cristo. Tendrán la oportunidad de determinar qué pueden hacer para dar más prioridad a la palabra de Dios en su vida.

Sugerencias para la enseñanza

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Procure centrarse en el alumno. El presidente Dallin H. Oaks observó: “El maestro del Evangelio, tal como el Maestro a quien servimos, debe concentrarse totalmente en aquellos a quienes enseña” (“La enseñanza del Evangelio”, Liahona, enero de 2000, pág. 96). Al procurar centrarse en el alumno, hágase las siguientes preguntas: ¿Qué puedo hacer para comprender mejor el trasfondo, las experiencias, los desafíos y las necesidades de los alumnos? ¿Cómo puedo ayudarlos a ampliar lo que ya saben? ¿Cómo puedo ayudarlos a aprender de manera activa y a contribuir al aprendizaje de otros? ¿Qué puedo hacer para invitarlos a acercarse más al Salvador?

Lehi tiene una visión sobre el árbol de la vida

Imagen
El sueño de Lehi, por Greg K. Olsen

Muestre esta imagen de la visión de Lehi sobre el árbol de la vida y pida a los alumnos que cuenten de manera breve lo que saben acerca de la visión. Podría pedir a un alumno que resuma de manera breve el relato del sueño de Lehi.

Invite a los alumnos a repasar los pasajes 1 Nefi 8:10–12 y 1 Nefi 11:21–22 que se encuentran en el material de preparación, para saber de qué manera Lehi y Nefi describieron el árbol y el fruto.

Podría hacer alguna de las siguientes preguntas a partir de la comprensión que los alumnos tengan del sueño de Lehi:

  • ¿Qué representan el árbol y el fruto? (véase la sección 1 del material de preparación).

  • ¿Qué nos enseña la descripción que Lehi hace del árbol y del fruto con respecto al amor de Dios y a la expiación del Salvador?

  • ¿Qué nos enseñan esos versículos acerca de obtener gozo? (Los alumnos podrían encontrar una verdad similar a la siguiente: Venir a Cristo y participar de las bendiciones de Su expiación nos brindan gozo).

  • ¿De qué manera las bendiciones de la expiación del Salvador son “más deseable[s] que todas las cosas”? (1 Nefi 8:12; 11:22).

Muestre la siguiente declaración del presidente Russell M. Nelson.

Imagen
Presidente Russell M. Nelson

Mis queridos hermanos y hermanas, el gozo que sentimos tiene poco que ver con las circunstancias de nuestra vida, y tiene mucho que ver con el enfoque de nuestra vida.

Cuando [nos] centramos […] en Jesucristo y Su evangelio, podemos sentir gozo independientemente de lo que esté sucediendo —o no esté sucediendo— en nuestra vida. El gozo proviene de Él, y gracias a Él […]. ¡Jesucristo es gozo! (véase “El gozo y la supervivencia espiritual”, Liahona, noviembre de 2016, pág. 82).

  • ¿Qué pueden hacer para centrarse más en Jesucristo y así experimentar un gozo mayor? (Conceda tiempo a los alumnos para que mediten y anoten sus impresiones).

Lehi y Nefi aprenden que la palabra de Dios conduce al Salvador y a Su expiación

Divida la clase en grupos pequeños y entregue a cada alumno el siguiente volante.

Impedimentos para recibir el fruto del árbol de la vida

Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, lección 3

Lean este párrafo en grupo: En la visión de Lehi sobre el árbol de la vida, el río de aguas sucias, los “vapores de tinieblas” (1 Nefi 12:17) y el “edificio grande y espacioso” (1 Nefi 8:26) hicieron que resultara más difícil para las personas llegar al árbol o quedarse junto a él y comer de su fruto. Tal vez hayan encontrado en el material para la clase algunos ejemplos modernos de los peligros o las distracciones que mantienen a las personas alejadas del Salvador. Con los miembros del grupo, analicen maneras en que los jóvenes adultos afrontan las siguientes situaciones:

Suciedad o pecado (río de aguas sucias: 1 Nefi 8:13; 12:16; 15:27)

Engaños y tentaciones (“vapores de tinieblas”: 1 Nefi 8:23; 12:17)

Orgullo y burlas del mundo (el “edificio grande y espacioso”: 1 Nefi 8:25–28; 12:18)

Analicen: ¿De qué manera los ejemplos que analizaron impiden que un joven adulto venga a Jesucristo y disfrute de las bendiciones de Su expiación? ¿De qué manera han intentado superar esos obstáculos en su vida personal?

Impedimentos para recibir el fruto del árbol de la vida

Imagen
Volante del maestro

Después de darles suficiente tiempo, invite a algunos alumnos a compartir con la clase lo que analizaron en grupo.

Invite a los alumnos a repasar lo que aprendieron acerca de los cuatro grupos de personas que Lehi vio en su visión (véase la sección 3 del material de preparación). Escriba en la pizarra los siguientes títulos: Grupo 1 (1 Nefi 8:21–23), Grupo 2 (1 Nefi 8:24–28), Grupo 3 (1 Nefi 8:30, 33), Grupo 4 (1 Nefi 8:31–32).

  • ¿Qué función desempeñó la barra de hierro, o la palabra de Dios, para cada grupo? (Escriba las respuestas de los alumnos debajo del título correspondiente).

  • ¿Qué tiene de significativo la frase “pero no les hicimos caso” de 1 Nefi 8:33? ¿A qué se asemeja eso en la actualidad?

  • ¿Qué esperanza hay para aquellos que se han soltado de la barra de hierro y se han apartado del sendero? (Tal vez desee pedir a los alumnos que repasen la declaración de la hermana Ann M. Dibb que se encuentra en el material de preparación).

Explique que cuando Nefi oró para comprender el sueño de su padre, se le mostró una visión y entendió el significado del sueño. Después, enseñó a sus hermanos lo que representaba la barra de hierro. Invite a un alumno a leer 1 Nefi 15:23–24 en voz alta. Luego pregunte:

  • ¿Qué aprenden de la explicación e invitación de Nefi a sus hermanos? (Entre otras verdades, los alumnos podrían identificar un principio similar al siguiente: El aferrarnos a la palabra de Dios nos permite resistir los intentos de Satanás de alejarnos de Jesucristo).

  • ¿Qué piensan que significa “asi[rse] constantemente” a la palabra de Dios? (1 Nefi 8:30).

Muestre la siguiente declaración del élder Kevin W. Pearson, de los Setenta.

Imagen
Élder Kevin W. Pearson

A menos que estemos “asidos constantemente” [1 Nefi 8:30] a la palabra de Dios y la vivamos, nos volveremos espiritualmente ciegos en lugar de ser de ánimo espiritual. ¡Escudriñen el Libro de Mormón y las palabras de los profetas vivientes día a día, día tras día, todos los días! Es la clave para sobrevivir espiritualmente y evitar el engaño. Sin eso, estamos espiritualmente perdidos (“Permanezcamos junto al árbol”, Liahona, mayo de 2015, pág. 115).

Pida a los alumnos que relaten cómo el asirse a la palabra de Dios los ha ayudado a sobrevivir espiritualmente o a evitar el engaño. Además, invítelos a relatar cómo la palabra de Dios los ha ayudado a acercarse más a Jesucristo y a Su poder expiatorio.

Para ayudar a los alumnos a actuar de acuerdo con lo que están aprendiendo y sintiendo, podría mostrar las siguientes preguntas e invitarlos a meditar y anotar sus respuestas.

  • ¿Qué puedo hacer para asirme más firmemente a la palabra de Dios?

  • ¿Quién podría ser bendecido al escuchar mi testimonio sobre la importancia de asirse a la palabra de Dios?

Considere invitar a algunos alumnos a compartir lo que hayan escrito.

Para la próxima clase

A la luz del análisis sobre la barra de hierro, podría invitar a los alumnos a pensar en qué tan diligentes han sido en su estudio reciente de las Escrituras. A medida que estudien el material de preparación para la clase siguiente, anímelos a considerar cómo el hacer del estudio personal de las Escrituras una prioridad los puede acercar más al Salvador.