Instituto
Lección 6 — Material para el maestro: La expiación infinita de Jesucristo


“Lección 6 — Material para el maestro: La expiación infinita de Jesucristo”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, 2021

“Lección 6 — Material para el maestro”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro

Lección 6 — Material para el maestro

La expiación infinita de Jesucristo

El Libro de Mormón es un poderoso testigo de Jesucristo y de la redención que se recibe por medio de Él. Esta lección ayudará a los alumnos a explicar de qué manera somos redimidos de la Caída por medio de Jesucristo y Su expiación. Los alumnos también determinarán lo que pueden hacer para confiar más en que el Salvador puede ayudarlos a superar sus inclinaciones naturales propias del hombre o de la mujer.

Sugerencias para la enseñanza

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Comunique los resultados del aprendizaje de los alumnos. Los resultados del aprendizaje son declaraciones que describen el conocimiento y las habilidades que los alumnos deben desarrollar durante una experiencia de aprendizaje. Considere compartir con los alumnos los resultados esperados que se indican en la introducción de cada lección. Esos resultados definidos pueden ayudar a los maestros y alumnos a evaluar juntos el éxito de su estudio y sus análisis.

Los profetas del Libro de Mormón testifican acerca de la necesidad de la expiación de Jesucristo.

Muestre la siguiente pregunta incompleta: ¿Cómo sería mi vida sin…?

A fin de ayudar a los alumnos a considerar formas en que podrían completar la pregunta, muestre varias imágenes o palabras distintas. Invite a los alumnos a analizar brevemente con un compañero cómo responderían a la pregunta correspondiente a cada elemento o idea. Podría usar las imágenes adjuntas u otras que usted elija. Asegúrese de que la última imagen sea una representación del sacrificio expiatorio de Jesucristo, para que los alumnos puedan analizar cómo sería su vida sin Jesucristo y Su expiación.

Imagen
una joven sosteniendo un teléfono
Imagen
jovencitas riéndose
Imagen
unos padres y su bebé riéndose
Imagen
Cristo en Getsemaní, por Harry Anderson

Escriba la siguiente declaración incompleta en la pizarra: Sin el Salvador y Su expiación, nosotros…

Recuerde a los alumnos que Jacob y Amulek pronunciaron sermones importantes sobre la expiación de Jesucristo. Pida a los alumnos que repasen 2 Nefi 9:6–10 y Alma 34:9, y que busquen frases que puedan usar para completar la declaración que se muestra en la pizarra.

  • ¿Cuáles son algunas frases de estos pasajes que podemos usar para completar la declaración que se muestra en la pizarra? (mientras los alumnos comparten diferentes formas de completar la declaración, vaya anotando sus respuestas en la pizarra, debajo de la declaración. Los alumnos tal vez determinen una verdad parecida a esta: Sin el Salvador y Su expiación, nosotros pereceríamos inevitablemente. Otras verdades que podrían determinar son las siguientes: Sin el Salvador y Su expiación, nosotros seríamos separados de la presencia del Señor, no nos levantaríamos más, estaríamos sujetos al diablo, llegaríamos a ser como el diablo, permaneceríamos en la miseria y estaríamos sujetos al terrible monstruo de muerte e infierno. Invite a los alumnos a explicar lo que creen que significan esas frases).

  • ¿Qué es el “terrible monstruo” que describió Jacob en 2 Nefi 9:10? ¿Por qué es tan terrible? (según sea necesario, ayude a los alumnos a entender por qué una muerte física y espiritual permanente nos impediría llegar a ser como el Padre Celestial. Señale que la muerte espiritual se deriva tanto de la Caída como de nuestra desobediencia personal [véanse “Muerte espiritual” y “Muerte física”, Temas del Evangelio, topics.ChurchofJesusChrist.org]).

  • ¿De qué forma el hecho de reconocer los efectos de la Caída nos ayuda a entender por qué necesitamos a Jesucristo?

Lean juntos 2 Nefi 9:11–12, 19–22, e invite a los alumnos a buscar las maneras en que Jesucristo nos redime de “este terrible monstruo” (versículo 10) de muerte e infierno.

  • ¿De qué forma nos proporciona Jesucristo una escapatoria de “este terrible monstruo” de muerte e infierno?

  • ¿Qué piensan acerca del Salvador, al saber que Él es capaz de liberarlos de la muerte y del infierno y que está dispuesto a hacerlo?

Recuerde a los alumnos que tanto Jacob como Amulek describieron la necesidad de una expiación o un sacrificio infinitos (véanse 2 Nefi 9:7; Alma 34:10). Invite a los alumnos a repasar las declaraciones del presidente Russell M. Nelson y del presidente Tad R. Callister, que se encuentran en la sección 1 del material de preparación, y a buscar las maneras en que la expiación del Salvador es infinita.

  • ¿Por qué creen que es importante entender que la expiación del Salvador es infinita?

  • ¿De qué forma el saber que la expiación del Salvador es infinita influye en la manera en que entienden sus propias dificultades e inquietudes y responden a ellas?

  • ¿Qué podrían hacer para mostrar al Señor que creen que Su expiación infinita puede ayudarlos y salvarlos? (considere dar tiempo a los alumnos para que anoten sus ideas).

El rey Benjamín enseña a su pueblo que puede despojarse del hombre o de la mujer natural por medio de la expiación de Jesucristo.

Muestre la siguiente declaración: “El hombre natural es enemigo de Dios, y lo ha sido desde la caída de Adán” (Mosíah 3:19). Recuerde a los alumnos que el rey Benjamín enseñó esta verdad.

Lean Mosíah 3:19 como clase e invite a los alumnos a buscar lo que el rey Benjamín enseñó a su pueblo acerca de vencer al hombre natural.

  • ¿Qué principio podemos aprender de las enseñanzas del rey Benjamín que puedan ayudarnos a vencer al hombre o a la mujer natural que llevamos dentro? (los alumnos podrían determinar una verdad parecida a la siguiente: A medida que nos sometamos al influjo del Espíritu Santo, Jesucristo nos ayudará a despojarnos del hombre o de la mujer natural y a llegar a ser santos por medio de Su expiación).

A fin de ayudar a los alumnos a profundizar su conocimiento de este principio, podría hacer una o varias de las preguntas siguientes, según las necesidades de los alumnos:

  • ¿Qué significa para ustedes “somet[erse] al influjo del Santo Espíritu”? ¿De qué manera el Espíritu Santo los ha ayudado a vencer las tendencias del hombre o de la mujer natural?

  • ¿Por qué el despojarse del hombre o de la mujer natural ocurre solo si confiamos en Jesucristo y Su expiación?

  • ¿De qué manera la confianza en la expiación del Salvador los ayudó en sus esfuerzos por llegar a ser santos, personas santificadas y semejantes a Cristo?

  • ¿Cómo pueden las enseñanzas de Mosíah 3:19 brindarnos esperanza y fortaleza cuando sentimos que no podemos controlar o vencer los apetitos e impulsos del hombre o de la mujer natural?

Considere invitar a los alumnos a pensar en un ámbito de su vida en el que tengan dificultades con los apetitos, deseos o impulsos del hombre o de la mujer natural. Muestre las siguientes preguntas e invite a los alumnos a meditar y anotar sus pensamientos e impresiones:

  • ¿Qué podría estar impidiendo que me someta al Espíritu Santo?

  • ¿Cuáles de los atributos semejantes a los de Cristo que se describen en Mosíah 3:19 debo desarrollar más plenamente?

  • ¿Qué llevaré a cabo a fin de recibir una mayor ayuda del Salvador a medida que me esfuerzo por desarrollar este atributo semejante al de Cristo?

Concluya la clase compartiendo su testimonio de que Jesucristo nos ha redimido de la Caída y puede redimirnos de nuestros pecados personales y transformarnos para que lleguemos a ser más semejantes a Él y a nuestro Padre Celestial.

Para la próxima clase

Invite a los alumnos a pensar en una dificultad física, mental, emocional o espiritual que estén experimentando. Anímelos, a medida que estudien el material de preparación para la clase siguiente, a considerar cómo Jesucristo puede ayudarlos con su dificultad.