Instituto
Lección 25 — Material para el maestro: La oración y la revelación personal


“Lección 25 — Material para el maestro: La oración y la revelación personal”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, 2021

“Lección 25 — Material para el maestro”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro

Lección 25 — Material para el maestro

La oración y la revelación personal

El Señor Jesucristo mandó: “Siempre debéis orar al Padre en mi nombre” (3 Nefi 18:19). El Libro de Mormón ilustra principios importantes en cuanto a la oración y a la revelación personal. Esta lección puede ayudar a los alumnos a evaluar la calidad de sus oraciones y a descubrir qué pueden hacer para mejorarlas. Los alumnos también tendrán la oportunidad de considerar lo que pueden hacer para aumentar su capacidad de recibir revelación personal.

Sugerencias para la enseñanza

Amulek enseña a los zoramitas sobre la importancia de la oración

Nota: Al analizar las formas de mejorar las oraciones personales durante esta lección, recuerde a los alumnos, que todo esfuerzo que se haga para orar es digno de alabanza. Quizás desee explicar que la siguiente autoevaluación tiene la intención de facultar a los alumnos para acercarse más a Dios mediante la oración, no de desalentarlos en sus esfuerzos por orar. La autoevaluación ayudará a los alumnos a prepararse para analizar lo que Amulek enseña acerca de la oración en Alma 34:17–28.

Muestre las siguientes declaraciones e invite a los alumnos a evaluarse a sí mismos usando una escala del 1 al 5 (1 = totalmente en desacuerdo y 5 = totalmente de acuerdo).

  1. Hago mi oración personal diariamente. 

  2. Mis oraciones son significativas y sinceras. 

  3. Oro por mis necesidades físicas y espirituales. 

  4. Pido ayuda para superar las tentaciones del diablo. 

  5. Oro por otras personas. 

  6. Siempre me esfuerzo por tener una oración en mi corazón. 

Aliente a los alumnos a pensar en sus respuestas mientras usted analiza las enseñanzas de Amulek sobre la oración.

Elija una de las siguientes opciones:

  1. Muestre la siguiente imagen de un hombre orando en el Rameúmptom.

    Imagen
    un zoramita ora en el Rameúmptom
  2. Muestre el video del Libro de Mormón “Alma y Amulek enseñan sobre la fe en Jesucristo (Alma 31–34)” hasta el minuto 4:15.

Invite a los alumnos a describir brevemente el método de la oración de los zoramitas y a explicar lo que piensan sobre este método.

Recuerde a los alumnos que Amulek enseñó después principios importantes acerca de la oración a un grupo de zoramitas humildes. Invite a los alumnos a repasar Alma 34:17–28 y a buscar las verdades que se pueden comparar con nuestras circunstancias actuales.

Como parte de su análisis, también podría pedir a los alumnos que digan cómo volverían a escribir algunos de estos versículos en términos modernos, que se relacionen con las situaciones de ellos (véase la actividad “Anota tus ideas”, de la sección 1 del material de preparación).

Los alumnos podrían compartir verdades similares a la siguiente: Nuestro Padre Celestial quiere que acudamos a Él en oración en todo momento y en todo lugar. Debemos orar tanto por nuestras preocupaciones temporales como por las espirituales. La oración debe ser franca y sincera. Debemos orar privadamente. Debemos orar por otras personas. No solo debemos orar por los demás, sino que también debemos procurar servirles.

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Discierna cuándo debe ir más despacio para aprender con más profundidad. El aprendizaje profundo no puede ser apresurado. Mientras escucha los comentarios de los alumnos y sigue la guía del Espíritu Santo, podrá discernir cuándo es importante ir más despacio y permitir a los alumnos examinar en forma más detallada sus propios pensamientos, sentimientos, preguntas o preocupaciones. Considere los siguientes ejemplos:

  • Si un alumno dice que la oración ha marcado una diferencia importante en su vida, podría preguntarle: “¿Puedes dar un ejemplo de lo que quieres decir?”.

  • Si un alumno expresa preocupación porque se siente lejos del Padre Celestial, podría decir: “Este es un tema muy importante. Tomemos un tiempo como clase para compartir lo que más nos ha ayudado a acercarnos al Padre Celestial”.

  • Si un alumno hace un comentario que indica que está preocupado por lo que se está analizando en la clase, podría decir: “No estoy seguro de entender tu preocupación. ¿Podrías explicar un poco más lo que piensas y sientes?”.

(Véase La enseñanza y el aprendizaje del Evangelio: Manual para maestros y líderes de Seminarios e Institutos de Religión, 2012, pág. 64).

Mientras los alumnos comparten los principios y la versión moderna que escribieron de Alma 34, considere cuáles de las siguientes preguntas podría hacer para ayudar mejor a sus alumnos a actuar de manera eficaz y en rectitud.

  • ¿Por qué es importante incluir al Padre Celestial en todos los aspectos de nuestra vida? ¿Qué diferencia pueden ver en su vida cuando hacen oraciones sinceras y frecuentes?

  • ¿Qué obstáculos podrían estar impidiéndoles hacer oraciones sinceras? ¿Cómo podrían eliminar esos obstáculos?

  • ¿Cuándo han “clamado” o “derramado” su corazón a Dios, y qué efecto tuvo? ¿Como podemos hacer intencionalmente “que rebosen [n]uestros corazones, entregados continuamente en oración a él”? (Alma 34:27).

  • ¿Por qué es la oración una fuerza poderosa para vencer al poder del diablo? (Podría resultar útil leer 2 Nefi 32:8 y 3 Nefi 18:15, 18). ¿De qué manera les ha ayudado la oración a resistir la tentación?

  • ¿Qué bendiciones han recibido en su vida al orar por otras personas y al servirles? ¿Cuándo han sentido la oración de otras personas por ustedes? ¿A quién conocen que pueda estar necesitando la fe, las oraciones y el servicio de ustedes?

Podría compartir la siguiente declaración del élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles:

Imagen
Élder David A. Bednar

Espero que todos ya sepamos que la oración es esencial para nuestro desarrollo y protección espiritual; no obstante, lo que sabemos no siempre se refleja en lo que hacemos. A pesar de que reconocemos la importancia de la oración, todos podemos mejorar en cuanto a la regularidad y a la eficacia de nuestras oraciones personales y familiares (“Pedir con fe”, Liahona, mayo de 2008, pág. 94).

Pida a los alumnos que reflexionen sobre sus respuestas a la autoevaluación del principio de esta lección. Aliéntelos a evaluar sus propios esfuerzos y a anotar lo que pueden hacer para mejorar su comunicación con Dios.

Nefi busca y obtiene revelación personal

Muestre las siguientes declaraciones de la presidenta Julie B. Beck, expresidenta general de la Sociedad de Socorro, y del presidente Russell M. Nelson, y pida a los alumnos que expliquen por qué piensan que estos mensajes acerca de la revelación pueden ser especialmente importantes para los jóvenes adultos de la actualidad.

Imagen
Presidenta Julie B. Beck

La capacidad de reunir los requisitos para recibir revelación personal y actuar de acuerdo con ella es la aptitud más importante que se pueda lograr en la vida (“… y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días”, Liahona, mayo de 2010, pág. 11).

Imagen
Presidente Russell M. Nelson

Nunca ha sido más necesario que en este momento, saber cómo el Espíritu Santo les habla […].

Reitero mi súplica de que hagan lo que sea necesario para elevar su capacidad espiritual para recibir revelación personal (“Escúchalo”, Liahona, mayo de 2020, pág. 90).

Escriba en la pizarra los siguientes enunciados incompletos y las referencias de las Escrituras:

Invite a los alumnos a trabajar en grupos pequeños o de a dos, y a estudiar los pasajes de las Escrituras, ya sea de Nefi o de Lamán y Lemuel, y que completen uno de los enunciados de la pizarra. Entre las respuestas de los alumnos, quizá estén las que siguen a continuación:

Nefi aumentó su capacidad para recibir revelación al desear conocer la verdad, confiar en lo que él sabía acerca de Dios, ejercer la fe en Jesucristo, arrepentirse y buscar diligentemente respuestas de Dios.

Lamán y Lemuel disminuyeron su capacidad de recibir revelación al endurecer sus corazones, no creer que el Señor les contestaría, discutir entre ellos y no hacerle sus preguntas a Dios.

  • ¿Cómo la capacidad de recibir revelación influyó en la vida de Nefi, Lamán y Lemuel? ¿Como podría influir en tu vida el aumentar tu capacidad para recibir revelación? (Podría invitar a los alumnos a repasar Alma 12:9–10).

Dé tiempo a los alumnos para meditar y escribir sus ideas acerca de las siguientes preguntas. Mientras reflexionan, podría mostrar la declaración del presidente Nelson de la sección 2 del material de preparación.

  • ¿Qué aprendieron en esta lección de los ejemplos de Nefi, Lamán y Lemuel acerca de cómo recibir revelación? ¿Que deberían dejar de hacer o empezar a hacer para aumentar su capacidad para recibir revelación?

Considere terminar la lección animando a uno o dos alumnos a compartir cómo el recibir revelación ha bendecido sus vidas.

Para la próxima clase

Pida a los alumnos que piensen en una prueba actual que estén afrontando ellos o alguien que ellos conozcan. Mientras se preparan para la próxima clase, aliéntelos a identificar las verdades que nos pueden ayudar a afrontar nuestras pruebas con fe, valor y esperanza.