Instituto
Lección 17 — Material para el maestro: Pertenecer a la Iglesia del Señor


“Lección 17 — Material para el maestro: Pertenecer a la Iglesia del Señor”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro, 2021

“Lección 17 — Material para el maestro”, Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro

Lección 17 — Material para el maestro

Pertenecer a la Iglesia del Señor

Tal y como lo hizo con sus seguidores en Palestina, Jesucristo organizó Su Iglesia entre los nefitas y los lamanitas. Él escogió a doce discípulos y les confirió la autoridad del Sacerdocio para dirigir Su Iglesia. Esta lección dará a los alumnos la oportunidad de centrarse en la ordenanza de la Santa Cena y determinar lo que pueden hacer para que sea una experiencia más significativa y centrada en Cristo. Los alumnos también determinarán lo que pueden hacer para ayudar a los demás a obtener un sentimiento de pertenencia y hermanamiento en sus propios barrios y ramas.

Sugerencias para la enseñanza

Jesucristo instituyó la Santa Cena y mandó a las personas a reunirse a menudo y a no impedirle a nadie que se uniese a su servicio de adoración.

Muestre la imagen siguiente y recuerde a los alumnos que, como parte de Su ministerio entre los nefitas y los lamanitas, Jesucristo confirió la autoridad del Sacerdocio a Sus doce discípulos y organizó Su Iglesia (véanse 3 Nefi 11:18–22; 12:1; 18:5, 37; 26:17–21).

Imagen
Cristo con los tres discípulos nefitas, por Gary L. Kapp.

Señale que, aunque hay muchos aspectos de la Iglesia sobre los que podemos aprender, esta lección se centrará en solo dos aspectos. Muestre las preguntas siguientes e invite a los alumnos a escoger la pregunta que más les gustaría investigar:

  • ¿Qué puedo hacer para que la Santa Cena sea una parte más significativa de mi experiencia en la Iglesia?

  • ¿Cómo puedo ayudar a crear una experiencia más cordial e inclusiva en la Iglesia para las demás personas?

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Las asignaciones y los análisis en grupos pequeños pueden ayudar a los alumnos a tener un aprendizaje más profundo. Las actividades en grupos pequeños usualmente permiten la participación de un número mayor de alumnos y proporcionan un ambiente seguro donde ellos pueden compartir sus ideas, sentimientos y experiencias con los demás. Los grupos pequeños también pueden ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades sociales y de comunicación. A fin de ayudar a los alumnos a tener una experiencia significativa en grupos pequeños, sería adecuado proporcionar lo siguiente: 1) recursos como citas, copias de discursos de conferencias generales u otros materiales impresos, 2) instrucciones claras y preguntas que hagan pensar a los alumnos, y 3) suficiente tiempo para analizar.

Invite a los alumnos a formar grupos pequeños (de tres a cuatro alumnos en cada grupo) con quienes escogieron la misma pregunta. Proporcione a cada grupo el volante que corresponda a su pregunta (los dos volantes se hallan al final de esta lección). Invite a los alumnos a utilizar las preguntas y los recursos en el volante a fin de fomentar un análisis significativo. Mientras los grupos hacen el análisis, camine por el cuarto y brinde guía y apoyo según sea necesario.

Después de dar a los grupos suficiente tiempo para analizar el tema, invite a los alumnos a compartir con la clase algunos de los principios que aprendieron de las enseñanzas del Salvador a Su pueblo. Podría ser útil centrarse en un tema por unos minutos y luego abordar el siguiente tema.

Quizás los alumnos encuentren principios similares a los siguientes:

  • Cuando participamos de la Santa Cena, testificamos al Padre Celestial nuestra disposición de recordar siempre a Jesucristo y obedecer Sus mandamientos.

  • Al participar de la Santa Cena y esforzarnos por recordar siempre a Jesucristo, tendremos el Espíritu Santo con nosotros.

  • El Señor nos manda a ser cordiales e inclusivos con todos los hijos de Dios y a ayudarles a acercarse a Él.

A medida que encuentran los principios, podría pedir a los alumnos que los escriban en la pizarra. Podría pedirles que compartan cualquier reflexión o pregunta que tengan sobre esos principios.

Muestre las siguientes preguntas e invite a los alumnos a escoger una o ambas para analizar. Podría invitarlos a anotar las ideas e impresiones que vengan a sus mentes.

  • ¿Qué haré a fin de prepararme para participar de la Santa Cena y hacer que sea una experiencia más significativa y centrada en Cristo?

  • ¿Qué haré a fin de ayudar a los demás a sentirse bienvenidos y que pertenecen a la Iglesia de Jesucristo?

Para la próxima clase

Invite a los alumnos a pensar en algunas de las condiciones del mundo que les rodea que representan un desafío al vivir el Evangelio. Motívelos a estudiar el material de preparación para la siguiente clase y que busquen lo que pueden aprender de los ejemplos de las personas en el Libro de Mormón que se esforzaron por vivir dignamente a pesar de vivir en un ambiente inicuo.

Las bendiciones de la Santa Cena

Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro — lección 17

Instrucciones para los líderes de grupos de análisis

Utiliza las instrucciones siguientes a fin de facilitar un análisis con los miembros de tu grupo. Motiva a todos los miembros de tu grupo a participar. Sin embargo, nadie debe sentirse presionado a compartir sus ideas.

¿Qué puedo hacer para que la Santa Cena sea una parte más significativa de mi experiencia en la capilla?

Repasa 3 Nefi 18:6–12; 20:8–9 y las enseñanzas del élder David A. Bednar y el élder D. Todd Christofferson en la sección 2 del material de preparación. Después analicen las siguientes preguntas:

  • ¿Qué testificamos al Padre Celestial cada vez que participamos de la Santa Cena?

  • ¿De qué manera la Santa Cena nos acerca más al Salvador? ¿De qué manera cambia tu vida cuando te centras más en Jesucristo y te sientes más cerca de Él?

  • De acuerdo con el élder Bednar y el élder Christofferson, ¿de qué manera influye la Santa Cena en nuestras vidas y en nuestro carácter cada semana? ¿Alguno de ustedes estaría dispuesto a testificar de estas bendiciones basándose en su experiencia personal?

  • ¿Qué es lo que más les ha ayudado para que la Santa Cena sea una experiencia significativa y centrada en Cristo?

Las bendiciones de la Santa Cena

Imagen
Volante del maestro

Dar la bienvenida a todos a la Iglesia

Enseñanzas y doctrina del Libro de Mormón: Material para el maestro — lección 17

Instrucciones para los líderes de grupos de análisis

Utiliza las instrucciones siguientes a fin de facilitar un análisis con los miembros de tu grupo. Motiva a todos los miembros de tu grupo a participar. Sin embargo, nadie debe sentirse presionado a compartir sus ideas.

¿Cómo puedo ayudar a crear una experiencia más cordial e inclusiva en el centro de reuniones para las demás personas?

Podrías iniciar el análisis determinando algunas razones comunes por las cuales las personas podrían no sentirse incluidas en su barrio o rama. Dedica un poco de tiempo para repasar 3 Nefi 18:22–25 y la declaración de la hermana Carol F. McConkie en la sección 3 del material de preparación. Después analicen las siguientes preguntas:

  • ¿Qué enseñanzas y principios en estos versículos crees que es importante que comprendan todos los miembros de la Iglesia? ¿Por qué?

  • ¿Qué fue lo que más te impresionó de la declaración de la hermana McConkie? ¿Qué crees que significa “ver [a los demás] como los ve Cristo”? (Carol F. McConkie, “Lifting Others”, video, ChurchofJesusChrist.org).

  • ¿Qué ejemplos de la vida del Salvador ejemplifican Su deseo de ser cordial e inclusivo con todos los hijos de Dios a pesar de sus circunstancias?

  • ¿Cómo podemos seguir el ejemplo del Salvador de ser más inclusivos y cordiales con los miembros y visitantes que asisten a nuestros barrios o ramas? ¿Qué han hecho otras personas que te hayan hecho sentir incluido y bienvenido en el centro de reuniones?

Dar la bienvenida a todos a la Iglesia

Imagen
Volante del maestro 2