Instituto
Introducción a Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro (Religión 250)


“Introducción a Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro (Religión 250)”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro, 2023

“Introducción”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro

Introducción a Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro (Religión 250)

¡Le damos la bienvenida a Jesucristo y Su evangelio sempiterno! El presidente Russell M. Nelson declaró: “Nunca ha habido una época en la historia del mundo en la que el conocimiento de nuestro Salvador fuera más vital y relevante en lo personal para toda alma humana” (“Verdad pura, doctrina pura y revelación pura”, Liahona, noviembre de 2021, pág. 6). Este curso brindará a los alumnos una oportunidad extraordinaria de aumentar su fe en Jesucristo, profundizar su comprensión de Su evangelio sempiterno y aumentar su confianza para tener acceso a Su poder y expiación en su vida personal.

¿Cuáles son los objetivos de este curso?

El objetivo de Seminarios e Institutos de Religión “es ayudar a los hombres y mujeres jóvenes, y a los jóvenes adultos, a entender y confiar en las enseñanzas y la expiación de Jesucristo, a hacerse merecedores de las bendiciones del templo y a prepararse ellos mismos, a su familia y a los demás para la vida eterna con su Padre Celestial” (véase La enseñanza y el aprendizaje del Evangelio: Manual para maestros y líderes de Seminarios e Institutos de Religión, 2012, pág. X).

Este curso está diseñado para ayudarlos a usted y a sus alumnos a cumplir este objetivo de las maneras siguientes:

  • Participar en experiencias de aprendizaje que aumenten la fe en Jesucristo y en Su poder para fortalecerlos, purificarlos y perfeccionarlos mediante Su expiación.

  • Aumentar la capacidad de usted para recibir revelación.

  • Identificar y explicar las funciones divinas que Jesucristo cumple en el plan de redención del Padre Celestial, y testificar de ellas.

  • Fortalecer el compromiso de ser discípulos fieles de Jesucristo al guardar Sus mandamientos y honrar su relación por convenio con Él.

  • Aumentar su amor por el Salvador y buscar maneras de mostrar gratitud a Él y a su Padre Celestial.

¿Cómo está estructurado este curso?

Este curso está dividido en seis unidades, con veintiocho lecciones. Cada unidad abarca un aspecto importante de la misión preterrenal, terrenal o posterrenal del Señor.

Cada lección está diseñada para enseñarse durante un periodo de 50 minutos. En el caso de las clases que se reúnen una vez a la semana durante 90 minutos, los maestros pueden combinar dos lecciones, ya que las lecciones de cada unidad están estrechamente relacionadas por tema.

Cada lección está compuesta por el material de preparación para la clase y el material para el maestro. Estas lecciones se han diseñado para fomentar la preparación minuciosa, animar a los alumnos a comprometerse con un aprendizaje más profundo y llevar a cabo acciones que los ayuden a volverse más semejantes al Padre Celestial y a Jesucristo.

Al estudiar el material, ore para que el Señor lo ayude a descubrir la mejor manera de atender las necesidades de sus alumnos. El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó:

Imagen
Élder Jeffrey R. Holland

Manténganse abiertos, en especial manténganse abiertos al Espíritu. Dejen un poco de margen de tiempo en su plan de la lección. Si necesitan acortar un poco la lección para expresar su testimonio y estimular un análisis sobre un tema contemporáneo, háganlo cuando el Espíritu les indique y dicte que es apropiado […].

[R]ecuerden que un alumno no es un recipiente que debe llenarse; un alumno es un fuego que debe encenderse (“Ángeles y asombro”, discurso pronunciado en la transmisión vía satélite de la capacitación para Seminarios e Institutos de Religión, 12 de junio de 2019, broadcasts.ChurchofJesusChrist.org).

Material de preparación para la clase

El material de preparación para la clase tiene el propósito de que usted y sus alumnos lo estudien para prepararse para la clase. Incluye enseñanzas de las Escrituras y de los líderes de la Iglesia, videos y la sección “¿Deseas saber más?”, que proporciona recursos adicionales relacionados con el tema de la lección.

El material de preparación para la clase también contiene preguntas y actividades para animar a los alumnos a profundizar su aprendizaje y a prepararse para hacer contribuciones en clase. Por ejemplo, en el material de preparación para la clase de la lección 4, “Encontrar propósito y gozo en las creaciones del Señor”, se invita a los alumnos a realizar la actividad siguiente:

Imagen
Actividad para actuar de la lección 4

Utilizar el material de preparación ayudará a los alumnos a “busca[r] conocimiento, tanto por el estudio como por la fe” (Doctrina y Convenios 88:118). El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó:

Imagen
Élder David A. Bednar

Aprender por la fe requiere un esfuerzo espiritual, mental y físico, y no tan solo una recepción pasiva […].

El alumno debe ejercer la fe y actuar a fin de obtener el conocimiento por sí mismo (véase “Buscar conocimiento por la fe”, Liahona, septiembre de 2007, pág. 20).

Si lo desea, busque oportunidades de reforzar en los alumnos la promesa del Señor de que quienes busquen diligentemente conocimiento espiritual lo recibirán (véanse Mateo 7:7; Doctrina y Convenios 42:61; 88:63).

Material para el maestro

En la introducción del material para el maestro de cada lección encontrará una descripción de los resultados que se esperan en los alumnos. A esta introducción le siguen sugerencias de ideas didácticas que proporcionan la estructura de la lección, enseñanzas de las Escrituras y de los líderes de la Iglesia, verdades que se deben recalcar, ayudas para el análisis e ideas para la aplicación.

Al estudiar el material para el maestro, preste atención a cómo se centra en la preparación del alumno. El apoyarse de manera constante en la preparación de los alumnos los ayudará a sentir la importancia de prepararse para cada clase. (Nota: Tenga en cuenta que si introduce contenido adicional durante la clase, el tiempo que dedique a ello puede impedir que los alumnos compartan lo que aprendieron y sintieron al estudiar el material de preparación).

La primera pregunta que aparece a continuación, de la lección 4, es un ejemplo de la manera en que el material para el maestro hace uso de la preparación de los alumnos:

Imagen
Recorte de pregunta de la lección 4
Imagen
ícono, meditar

Medite a fin de prepararse para enseñar este curso

De forma similar a lo que sus alumnos harán antes de la clase, dedique tiempo a meditar mientras se prepara para impartir este curso. Primero, consulte una o dos lecciones para familiarizarse con el material de preparación para la clase y los materiales para el maestro. Fíjese en la forma en que estos materiales se han diseñado para usarlos juntos al prepararse para enseñar. Luego tenga en cuenta las preguntas siguientes:

  • ¿Qué actitudes o enfoques podría adoptar para utilizar estos materiales eficazmente con los alumnos?

  • ¿De qué maneras podría instar a los alumnos a prepararse para que puedan tener una experiencia más completa en clase?

  • ¿Qué puede hacer para incluir a los alumnos que no hayan estudiado el material de preparación?

¿Cómo puedo prepararme de forma eficaz para enseñar?

El Padre Celestial lo ayudará a medida que se prepare y enseñe a Sus hijos. Su esfuerzo por estudiar las Escrituras y vivir el Evangelio con diligencia lo ayudarán a ser digno de tener la guía del Espíritu (véase Doctrina y Convenios 11:21).

Tal vez le resulte útil plantearse una o más de las preguntas siguientes al prepararse para aprender con sus alumnos y enseñarles:

  • ¿He orado para recibir la guía del Espíritu Santo y comprender las necesidades de mis alumnos? ¿Cómo puedo discernir lo que es más relevante para ellos?

  • ¿Me siento suficientemente fundado en las Escrituras, el material de preparación para la clase y el material para el maestro? ¿Hay algo que deba adaptar para satisfacer las necesidades de mis alumnos?

  • ¿Cómo puedo ayudar a los alumnos a centrarse en el Salvador y aprender del Espíritu Santo en esta lección?

  • ¿Cómo puedo ayudar a cada uno de mis alumnos a participar plenamente? ¿Cómo puedo asegurarme de que tengan el tiempo que necesitan durante la clase para hacer planes personales con el fin de poner en práctica lo que están aprendiendo?

  • ¿Cómo puedo crear un ambiente de aprendizaje en el que los alumnos se sientan valorados, aceptados y seguros para compartir y aprender unos de otros? (véase Doctrina y Convenios 88:78, 122).

¿Cómo puedo adaptar las lecciones para las personas que tienen alguna discapacidad?

Al prepararse para enseñar, tenga presente a los alumnos con necesidades particulares. Adapte las actividades y las expectativas para incluirlos y ayudarlos a tener éxito. Para obtener más información al respecto, consulte los recursos que se encuentran en la página Discapacidades, en disabilities.ChurchofJesusChrist.org.

¿Qué se espera de los alumnos para que reciban créditos?

A fin de recibir créditos para la graduación de Instituto, se requiere que los alumnos:

  1. Estudien el material de preparación de al menos el 75 por ciento de las lecciones.

  2. Asistan al 75 por ciento de las clases.

  3. Y completen una de las siguientes experiencias de aprendizaje: llevar un diario de estudio; escribir respuestas a tres preguntas para desarrollar; diseñar y completar un proyecto propio de aprendizaje (con la aprobación del maestro) que esté relacionado con el contenido del curso; o escribir respuestas a todas las preguntas y actividades que aparecen en el material de preparación. (Nota: Los alumnos no tienen que hacerle llegar sus respuestas; simplemente deben mostrarle al final del semestre lo que completaron). Puede consultar más detalles en la página Experiencias de Elevar el aprendizaje en Instituto.

Imagen
ícono, anotar

Anote sus ideas

Considere el tipo de experiencia que espera que tengan sus alumnos en este curso. Haga una lista de algunas de sus ideas acerca de cómo planea ayudar a sus alumnos a tener una experiencia de aprendizaje significativa.