Instituto
Lección 21 — Material para el maestro: Escuchar la voz del Señor en los últimos días


“Lección 21 — Material para el maestro: Escuchar la voz del Señor en los últimos días”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro, 2023

“Lección 21 — Material para el maestro”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro

Lección 21 — Material para el maestro

Escuchar la voz del Señor en los últimos días

“En el mundo moderno, [Jesucristo] y Su Padre se aparecieron al joven José Smith, iniciando así la largamente prometida ‘dispensación del cumplimiento de los tiempos’” (“El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles”, LaIglesiadeJesucristo.org). En esta lección, se invitará a los alumnos a meditar en las maneras en que el testimonio de José Smith acerca de Jesucristo puede fortalecer la fe de los alumnos en Él. También se los invitará a determinar cómo pueden aumentar su capacidad de escuchar la voz del Salvador.

Sugerencias para la enseñanza

José Smith es un testigo ocular de Dios el Padre y Jesucristo

Comparta las siguientes palabras del presidente Gordon B. Hinckley:

Imagen
Presidente Gordon B. Hinckley

El profeta José Smith fue un testigo supremo del Cristo viviente (Gordon B. Hinckley, “¡Lo que ha efectuado Dios por medio de Su siervo José!”, Liahona, febrero de 1997, pág. 4).

  • ¿Qué hace que José Smith sea “un testigo supremo del Cristo viviente”? (Si es necesario, recuerde a los alumnos que la palabra supremo significa que supera a todos los demás).

Escriba en la pizarra esta declaración: Por experiencia propia, José Smith aprendió que…

Invite a cada alumno a seleccionar y repasar José Smith—Historia 1:16–17, Doctrina y Convenios 76:22–24 o Doctrina y Convenios 110:2–4, y a buscar la manera de completar la oración de la pizarra. Luego invite a los alumnos a compartir sus frases completas, las cuales podrían incluir las verdades siguientes: El Padre Celestial y Jesucristo existen. Jesucristo y el Padre Celestial son seres separados y distintos. Jesucristo tiene un cuerpo glorificado y resucitado. Jesucristo nos conoce por nuestro nombre. Jesucristo es el Unigénito del Padre. Jesucristo es el Creador. Jesucristo es nuestro Intercesor ante el Padre.

A medida que los alumnos compartan sus frases, podría hacer preguntas que los ayuden a profundizar su comprensión de las verdades que encuentren. Por ejemplo:

  • ¿Por qué es importante saber esta verdad acerca de Jesucristo?

  • ¿Cómo refuerza esta verdad el testimonio que tienen del Salvador?

  • ¿De qué manera el conocimiento de esta verdad aumenta su deseo de seguirlo a Él?

Después de dedicar un tiempo al análisis, invite a uno o dos alumnos a compartir su testimonio de José Smith como testigo del Salvador.

Podemos escuchar la voz del Señor

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Fomente experiencias de aprendizaje relevantes. A fin de ayudar a los alumnos a tener experiencias de aprendizaje más significativas, busque maneras de relacionar lo que están aprendiendo con sus circunstancias, intereses y preguntas. Utilice los recursos del material de preparación y las experiencias personales de los alumnos para explorar las maneras en que las verdades del Evangelio han influido o podrían influir en su vida.

Considere la posibilidad de compartir esta situación hipotética (o alguna que usted elabore):

Los misioneros le dijeron a su amiga que si se vuelve al Señor, puede recibir revelación y escuchar Su voz. Aunque ella desea creer en esta promesa, le preocupa que pueda confundir sus propios pensamientos con la voz del Señor. Ella les pregunta: “¿Cómo saben si están escuchando la voz del Señor?”.

Invite a algunos alumnos a compartir sus respuestas. También podría pedir a los alumnos que compartan otros desafíos o inquietudes que afronten en relación con escuchar la voz del Salvador.

Recuerde a los alumnos que a Oliver Cowdery se le enseñó acerca de escuchar la voz del Salvador cuando tenía algunas preguntas persistentes sobre el llamamiento profético de José Smith. Invite a los alumnos a repasar Doctrina y Convenios 6:14–15, 22–23, y buscar lo que el Señor enseñó a Oliver Cowdery sobre cómo escuchar Su voz.

  • Con la experiencia de Oliver, ¿qué podemos aprender acerca de escuchar la voz del Señor? (Es posible que los alumnos reconozcan una verdad como la siguiente: Podemos escuchar la voz del Señor por medio del Espíritu Santo. La voz del Salvador ilumina nuestra mente y nos da paz).

  • ¿Por qué es importante que procuremos escuchar constantemente la voz del Salvador, especialmente en nuestros días?

  • ¿En qué forma ha sido bendecida su vida por escuchar la voz del Señor?

Podría mostrar la siguiente declaración del presidente Russell M. Nelson o mirar el video “Escucha la voz de Jesucristo” (1:46):

Imagen
Presidente Russell M. Nelson

“[C]uando procuremos escuchar —verdaderamente escuchar— a Su Hijo, seremos guiados a saber lo que debemos hacer en toda circunstancia […].

Al tratar de ser discípulos de Jesucristo, nuestros esfuerzos por escucharle a Él han de ser cada vez con mayor intención (Russell M. Nelson, “Escúchalo”, Liahona, mayo de 2020, pág. 89).

Podría compartir un ejemplo personal de una manera en que usted escucha la voz del Señor en su vida. También podría mostrar un ejemplo de un líder de la Iglesia entre los que se encuentran en la colección de videos “Escúchalo”, en Recursos multimedia del Evangelio (LaIglesiadeJesucristo.org).

Entregue a cada alumno el volante siguiente:

¡Escúchalo!

Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro — Lección 21

Imagina que se te ha dado la oportunidad de crear un breve video en el que expreses cómo escuchas la voz del Salvador. Escribe un breve bosquejo de lo que compartirías en respuesta al interrogante “¿Cómo lo escucho?”. Las preguntas siguientes podrían resultarte útiles al crear tu bosquejo:

  • ¿Qué experiencias te han ayudado a comprender mejor cómo te habla el Señor?

  • ¿Qué ideas podrías incluir de las declaraciones del presidente Russell M. Nelson y de la hermana Michelle D. Craig que se encuentran en la sección 2 del material de preparación?

  • ¿Cómo puedes compartir lo que piensas y sientes de una manera que los demás puedan entender fácilmente?

En tu reseña, prepara un breve mensaje (de uno a dos párrafos) que puedas compartir con la clase.

Si lo prefieres, podrías meditar y anotar lo que te gustaría hacer para aumentar tu capacidad de escuchar la voz del Salvador.

¡Escúchalo!

Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro — Lección 21

Imagen
Volante del maestro

Cuando haya pasado un tiempo suficiente, invite a varios alumnos a que compartan el mensaje de ellos de “Escúchalo” con el resto de la clase. Aliente a los alumnos a que lo compartan también fuera de clase. Podrían hacerlo en una conversación en persona, una llamada telefónica o un mensaje de texto, o en las redes sociales.

Si el tiempo lo permite, considere invitar a los alumnos a que hagan un esfuerzo más deliberado por escuchar al Señor. Tal vez podrían dedicar un par de minutos a planificar y programar cómo pueden hacerlo.

Para la próxima clase

Considere enviar este mensaje, o uno que haya elaborado usted, unos días antes de la clase siguiente: Al estudiar el material de preparación de la lección 22, piensa en lo que significa para ti la Restauración continua. Podrías mirar “Presidente Nelson — ¿Qué significa la Restauración para ustedes?” (1:06).