Instituto
Lección 7 — Material para el maestro: Aceptar la justicia, la misericordia y el amor de Dios


“Lección 7 — Material para el maestro: Aceptar la justicia, la misericordia y el amor de Dios”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro, 2023

“Lección 7 — Material para el maestro”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro

Lección 7 — Material para el maestro

Aceptar la justicia, la misericordia y el amor de Dios

En Lectures on Faith [Discursos sobre la fe] aprendemos que ejercer fe en Dios requiere que tengamos “una idea correcta de Su carácter y atributos” (1985, pág. 38). En esta lección, los alumnos tendrán la oportunidad de explicar las maneras en que los atributos de Dios de la justicia y la misericordia son manifestaciones de Su amor divino. También valorarán lo que pueden hacer para demostrar su gratitud por el amor perfecto de Dios y por el sacrificio expiatorio del Salvador.

Sugerencias para la enseñanza

Enoc y Alma enseñan acerca de los atributos divinos de la justicia, la misericordia y el amor

Para comenzar esta lección, muestre la siguiente declaración:

  • En el Antiguo Testamento, Jehová administra una justicia severa y estricta; en el Nuevo Testamento, Jesucristo es indulgente y misericordioso. Prefiero creer en el Dios del Nuevo Testamento que en el Dios del Antiguo Testamento.

  • ¿Qué problemas advierten en esta declaración?

  • ¿Por qué es importante comprender y aceptar tanto la justicia como la misericordia como atributos divinos?

  • ¿Qué problemas podemos generar para nosotros y para los demás si nos centramos en la justicia e ignoramos la misericordia, o si nos centramos en la misericordia e ignoramos la justicia?

Podría escribir en la pizarra justicia, misericordia y amor. Invite a los alumnos a formar grupos pequeños y explique que les dará un volante con instrucciones que los ayudarán a profundizar su comprensión de la relación que existe entre la justicia, la misericordia y el amor de Dios.

La justicia y el amor de Dios

Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Manual para el maestro — Lección 7

Antes de comenzar el análisis en grupo, lean juntos la siguiente sugerencia para el análisis:

Cómo mejorar nuestros análisis en grupo

Esfuércense por que haya una participación equilibrada. Aprendemos mejor cuando escuchamos a todos los miembros del grupo, no solo a uno o dos. Si son naturalmente sociables y conversadores, tengan cuidado de no acaparar los análisis, interrumpir o hablar por encima de los demás. Si son naturalmente callados y menos habladores, sean valientes y tomen la palabra para que los demás puedan aprender de ustedes. Dejen de lado la idea de que su opinión no importa.

Lean juntos en voz alta la situación hipotética siguiente:

Zane se siente abrumado por las leyes y los mandamientos de Dios. Hace mucho tiempo que siente que no es lo suficientemente bueno y que nunca está a la altura. Desanimado por su falta de “progreso”, recientemente ha caído en un patrón de transgresión grave. Siente que perdió el Espíritu y ya no es digno de tener una recomendación para el templo. Se pregunta si Dios todavía lo ama, debido a sus malas decisiones. Hace poco le dijo a su amiga Maia: “Mi vida no vale nada. Estoy seguro de que Dios se ha dado por vencido conmigo”. En respuesta, Maia le dijo: “No te preocupes. Dios nos ama incondicionalmente y te salvará sin importar lo que hayas hecho. Para eso sirve la expiación de Jesucristo”.

Repasen brevemente las condiciones que precedieron al Diluvio. Luego repasen Moisés 7:28–29, 32–33, 37 y busquen lo que Enoc aprendió acerca de la naturaleza de Dios al observar lo que Él sentía al ver sufrir a Sus hijos desobedientes. Después analicen las preguntas siguientes:

  • ¿Qué verdades de estos versículos podrían ayudar a Zane a darse cuenta de que el Padre Celestial lo ama a pesar de que ha quebrantado los mandamientos? ¿Cómo podría ese conocimiento ayudar a mejorar la relación de Zane con el Padre Celestial? (Como parte de este análisis, podrían leer la declaración del élder Jeffrey R. Holland que se encuentra en la sección 1 del material de preparación).

  • ¿De qué manera la justicia de Dios, que a veces se manifiesta en forma de enojo o ira, es una evidencia de Su amor? (Podrían leer juntos la declaración del presidente Dallin H. Oaks que se encuentra en la sección 1 del material de preparación). Si Dios no fuera justo, ¿cómo podría eso debilitar nuestra fe en Él?

  • ¿Qué podría resultar engañoso en la perspectiva de Maia sobre el amor de Dios? (Podría ser útil leer la declaración del élder D. Todd Christofferson que se encuentra en la sección 1). ¿Cuáles podrían ser algunas maneras mejores de describir el amor de Dios? ¿De qué maneras han experimentado el amor de Dios?

La justicia y el amor de Dios

Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Manual para el maestro — Lección 7

Imagen
Volante del maestro

Después de conceder suficiente tiempo para el análisis en grupo, podría invitar a los alumnos a compartir verdades o reflexiones que consideren que fueron especialmente importantes en su análisis en grupo.

Podrían continuar analizando los puntos de vista de Zane y Maia sobre Dios, mencionando brevemente las decisiones que tomó Coriantón cuando servía en una misión (véase Alma 39:1–5). Repasen Alma 42:15, 22, 24–25 para descubrir lo que Alma enseñó a Coriantón acerca de la justicia, la misericordia y Jesucristo.

  • ¿Cómo podría una comprensión correcta de la expiación de Jesucristo ayudar a Zane a replantearse la manera en que ve sus ineptitudes, errores y pecados? ¿Cómo podrían cambiar la actitud y las acciones de Zane si aprendiera lo que significa ser alguien que “verdaderamente se arrepiente”? (véase Alma 42:24).

  • ¿Qué les parece engañoso en cuanto a la opinión de Maia en cuanto a la expiación de Jesucristo? ¿Qué cambiarían del punto de vista de Maia para hacerlo más coherente con las enseñanzas de Alma?

  • ¿Cómo podría cambiar la vida de Zane si se centrara menos en sus fracasos y más en el deseo del Salvador de dar segundas oportunidades? (Tal vez quiera repasar las declaraciones hechas por el presidente Dieter F. Uchtdorf y por el élder Lynn G. Robbins que se encuentran en la sección 2 del material de preparación). ¿Cómo ha bendecido su vida el centrarse en la paciencia y la misericordia del Salvador?

Para terminar la clase, podría mostrar las verdades siguientes con las preguntas correspondientes. Invite a los alumnos a escoger una de estas verdades y luego a anotar sus pensamientos y sentimientos como respuesta a las preguntas:

  • Dios siente un profundo pesar cuando sufrimos a causa de nuestra desobediencia (véase Moisés 7:37).

  • ¿Qué piensan o sienten al meditar en el hecho de que el Padre Celestial llora cuando ustedes sufren a causa de su desobediencia? ¿Qué podrían hacer para mostrar su gratitud por Su preocupación y amor perfectos?

  • Mediante Su expiación, Jesucristo satisfizo las demandas de la justicia para que podamos arrepentirnos y recibir misericordia (véase Alma 42:24).

  • ¿Qué piensan o sienten al meditar en que Jesucristo satisface las demandas de la justicia para que ustedes puedan arrepentirse y recibir misericordia? ¿Qué pueden hacer para mostrar su gratitud por el sacrificio expiatorio que Él hizo por ustedes?

Para la próxima clase

Durante la semana, podría enviar el mensaje siguiente, o uno que usted cree, a sus alumnos: Al leer el material de preparación para la lección 8, piensa en las diferentes maneras en que Jesucristo te puede socorrer (ayudar o apoyar) a ti y también a tus seres queridos.