Instituto
Lección 16 — Material para el maestro: Aceptar el gran sacrificio expiatorio del Salvador


“Lección 16 — Material para el maestro: Aceptar el gran sacrificio expiatorio del Salvador”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro, 2023

“Lección 16 — Material para el maestro”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro

Lección 16 — Material para el maestro

Aceptar el gran sacrificio expiatorio del Salvador

La expiación de Jesucristo es fundamental para el plan de salvación del Padre. Durante esta lección, los alumnos pueden aumentar su gratitud por el precio que Jesucristo pagó “para expiar los pecados de todo el género humano” (“El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles”, LaIglesiadeJesucristo.org). Se los invitará a considerar lo que pueden hacer para que el arrepentimiento sea una parte más centrada en Cristo y más gozosa en su vida.

Sugerencias para la enseñanza

Debido a la Caída, necesitamos la expiación de Jesucristo

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Fomente un ambiente propicio para el aprendizaje espiritual. El presidente Boyd K. Packer enseñó que “La inspiración se hace presente con más facilidad en un entorno pacífico” (véase “La reverencia inspira la revelación”, Liahona, enero de 1992, pág. 24). ¿Es su entorno de aprendizaje ordenado, limpio y cómodo? ¿Qué cosas podrían distraer a los alumnos del proceso de aprendizaje y cómo podría reducirlas al mínimo? ¿Se sienten bienvenidos los alumnos cuando llegan? La música sagrada o las imágenes relacionadas con el Evangelio, ¿cómo podrían ayudar a preparar a los alumnos para el aprendizaje?

Podría comenzar la clase compartiendo la situación hipotética siguiente:

Logan valora la expiación de Jesucristo, pero no siempre siente la necesidad inmediata del Salvador en su vida. Cree que, dado que es una buena persona, por lo general guarda los mandamientos, presta servicio en la Iglesia y no es culpable de pecados graves, la expiación del Señor no es muy relevante en su situación.

  • ¿Cómo describirían la perspectiva de Logan en cuanto a la expiación del Señor? ¿Qué suposiciones incorrectas podría haber hecho Logan en cuanto a la expiación del Salvador?

  • El estudio de la Caída, ¿cómo podría influir en lo que Logan siente en cuanto a la expiación de Jesús?

Considere la posibilidad de mostrar la siguiente declaración del presidente Ezra Taft Benson:

Imagen
Presidente Ezra Taft Benson

Nadie sabe en forma adecuada y precisa la razón por la que necesita a Cristo hasta que comprende y acepta la doctrina de la Caída y su efecto sobre toda la humanidad (A Witness and a Warning: A Modern-day Prophet Testifies of the Book of Mormon, 1988, pág. 33).

Invite a los alumnos a anotar por su cuenta o con un compañero algunos efectos de la caída de Adán y Eva (los alumnos podrían consultar la sección 1 del material de preparación para obtener ayuda). Luego podría invitarlos a que compartan con la clase lo que encontraron. Después de que los alumnos hayan compartido sus ideas, considere la posibilidad de ayudarlos a profundizar su comprensión haciendo una o más de las preguntas siguientes:

  • ¿Por qué todas las personas, incluidas las personas “buenas” y “obedientes” como Logan, tienen una necesidad inmediata y constante de la expiación del Señor? (Si resultara útil, lea 2 Nefi 9:7–9. Los alumnos podrían definir un principio similar al siguiente: Únicamente mediante la expiación de Jesucristo podemos vencer las condiciones de la muerte física y espiritual).

  • ¿Cuál es el significado de la muerte física y la muerte espiritual? (Si fuera necesario, repasen la declaración del élder D. Todd Christofferson que se encuentra en la sección 1 del material de preparación). ¿Por qué creen que Jacob describió la muerte física y espiritual como un “terrible monstruo”? (2 Nefi 9:10).

  • ¿Qué sienten por el Salvador, sabiendo que Él es la única manera en que pueden vencer la muerte física y la muerte espiritual? (véase Mosíah 3:17).

Jesucristo sufrió en Getsemaní y en la cruz para que podamos arrepentirnos y ser redimidos

Recuerde a los alumnos que, como preparación para la clase, se los invitó a leer Marcos 14:33–37, Lucas 22:43–44 y Doctrina y Convenios 19:18, y a anotar sus pensamientos y sentimientos. Dé tiempo a los alumnos para repasar esos pasajes. Luego pídales que formen grupos pequeños y entrégueles el volante siguiente.

Jesucristo sufrió para salvarnos

Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro — Lección 16

Lean las preguntas siguientes y céntrense en las que a su grupo más les gustaría analizar.

  1. ¿Qué pensamientos y sentimientos tienen por el Salvador cuando contemplan Su sufrimiento por ustedes? ¿Qué nos enseña acerca del Salvador Su disposición a sufrir? (Consideren la posibilidad de leer 1 Nefi 19:9).

  2. ¿Por qué retiró el Padre Celestial Su Espíritu cuando el Salvador estaba sufriendo en la cruz? (Si lo desean, repasen Marcos 15:34 y la declaración del élder Jeffrey R. Holland que se encuentra en la sección 2 del material de preparación). El recordar la experiencia del Señor en la cruz, ¿cómo puede ayudarnos cuando nos sentimos solos, olvidados o abandonados?

  3. ¿Cómo puede ayudarnos un testimonio de la expiación del Señor cuando dudamos de nuestro valor individual? (Podrían repasar Doctrina y Convenios 18:10–11). El centrarse en Jesucristo y en Su expiación, ¿de qué manera influye en la forma en que vemos nuestro potencial y nuestro futuro?

  4. ¿Qué mensaje nos enviamos a nosotros mismos y al Salvador cuando optamos por arrepentirnos? ¿Por qué podría sentir gozo el Señor cuando nos arrepentimos? (véase Doctrina y Convenios 18:13).

  5. Si alguien se siente inseguro en cuanto a la realidad de la expiación del Señor, ¿qué podría hacer para obtener un testimonio de esa realidad?

Jesucristo sufrió para salvarnos

Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro — Lección 16

Imagen
Volante del maestro

Dependiendo de las necesidades de sus alumnos, podría invitarlos a compartir algo que los haya impresionado durante el análisis, o bien, podría centrarse en la doctrina del arrepentimiento mostrando las dos declaraciones siguientes. Invite a los alumnos a considerar con cuál declaración se sienten identificados más a menudo al considerar su necesidad personal de arrepentimiento.

  1. Percibo el arrepentimiento como un castigo que se debe evitar.

  2. Percibo el arrepentimiento como un don sagrado que debe ser aceptado con gozo.

Para ayudar a los alumnos a reflexionar sobre su actitud con respecto al arrepentimiento, valore la posibilidad de leer en voz alta la declaración del presidente Russell M. Nelson que se encuentra en la sección 3 del material de preparación. Luego podría ayudar a sus alumnos a reconocer esta verdad: “Cuando lo acompaña la fe, el arrepentimiento despeja el acceso al poder de la expiación de Jesucristo” (“Podemos actuar mejor y ser mejores”, Liahona, mayo de 2019, pág. 67). Luego pregunte:

  • ¿De qué maneras la fe y el arrepentimiento nos despejan el acceso al poder del Salvador?

  • ¿Qué podríamos hacer para percibir el arrepentimiento como un don sagrado y aceptarlo con más gozo?

Después de que los alumnos respondan, podría darles tiempo para escribir algo que llevarán a cabo para que el arrepentimiento sea una parte más gozosa y significativa de su vida.

Si el tiempo lo permite, podría invitar a algunos alumnos a compartir la manera en que el arrepentimiento los ha ayudado a tener acceso al poder purificador del Salvador. Recuerde a los alumnos que no deben revelar pecados del pasado al compartir sus sentimientos.

Para la próxima clase

A fin de alentar a los alumnos a prepararse para la lección 17, considere la posibilidad de enviarles el mensaje y la imagen siguientes: Al estudiar el material de preparación para la lección 17, medita en la importancia del sepulcro vacío del Salvador.

Imagen
El sepulcro vacío de Jesucristo