Instituto
Lección 17 — Material de preparación para la clase: Hallar esperanza en la victoria de Jesucristo sobre la muerte


“Lección 17 — Material de preparación para la clase: Hallar esperanza en la victoria de Jesucristo sobre la muerte”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro, 2023

“Lección 17 — Material de preparación para la clase”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro

Imagen
El sepulcro vacío de Jesucristo

Lección 17 — Material de preparación para la clase

Hallar esperanza en la victoria de Jesucristo sobre la muerte

¡Nuestro cuerpo es una bendición! Al menos, es fácil sentirse así cuando tenemos buena salud, pero ¿qué sucede cuando experimentamos hambre, enfermedades, lesiones o discapacidades? ¿Has visto los efectos, a veces debilitantes, de la edad en un familiar o has experimentado incluso la muerte de un ser querido? Al pensar en el sufrimiento físico y la muerte, considera cómo el profundizar tu creencia en Jesucristo y en Su resurrección puede brindarte esperanza y paz.

Sección 1

¿Cómo puede fortalecer mi fe el estudiar los relatos acerca de la resurrección del Salvador?

Después de que Jesús fue crucificado, pusieron Su cuerpo en un sepulcro. Al tercer día por la mañana, María Magdalena descubrió que el sepulcro estaba vacío y lloró. Dos ángeles le preguntaron por qué lloraba y ella les respondió: “… Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto” (Juan 20:13).

Imagen
María llora afuera del sepulcro
Imagen
ícono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Lee Juan 20:14–18 y piensa en cómo podría haberse sentido alguien al ser el primer testigo ocular del Salvador resucitado. (La frase “No me toques” se expresa como “No me retengas” en la Traducción de José Smith. El élder Bruce R. McConkie, del Cuórum de los Doce Apóstoles, sugirió que el Señor podría haber estado diciéndole a María: “No me puedes retener aquí, porque voy a ascender a Mi Padre” [The Mortal Messiah: From Bethlehem to Calvary, 1981, tomo IV, pág. 264]. También podrías ver el video “Jesús resucita” [4:05] para obtener más información sobre la resurrección de Jesús).

Como parte de Su expiación, el Salvador fue la primera persona de esta tierra en resucitar. Su Espíritu se reunió con Su cuerpo perfecto e inmortal. Los Apóstoles de los últimos días han testificado: “Como el Señor Resucitado, anduvo entre aquellos a los que había amado en vida. También ministró entre Sus ‘otras ovejas’ (Juan 10:16) en la antigua América. En el mundo moderno, Él y Su Padre aparecieron al joven José Smith” (“El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles”, LaIglesiadeJesucristo.org).

La resurrección de Jesucristo es uno de los acontecimientos más cuidadosamente documentados en las Escrituras (véase Russell M. Nelson, “Vida después de la vida”, Liahona, julio de 1987, págs. 6–9). Para profundizar tu testimonio de la resurrección del Salvador, lee uno o más de los siguientes relatos de testigos oculares o mira los videos correspondientes:

Imagen
ícono, anotar

Anota tus ideas

Dedica unos minutos a anotar lo que pensaste y sentiste al estudiar uno o más de esos relatos.

Sección 2

¿Cómo puede una comprensión más profunda de la Resurrección aumentar mi fe en el Padre Celestial y en Jesucristo?

Tu cuerpo tiene una importancia eterna y es fundamental para tu felicidad en esta vida y en la venidera. El Señor le dijo al profeta José Smith que el “espíritu y elemento [el cuerpo], inseparablemente unidos, reciben una plenitud de gozo; y cuando están separados, el hombre no puede recibir una plenitud de gozo” (Doctrina y Convenios 93:33–34). En una visión del mundo de los espíritus, el presidente Joseph F. Smith dijo que los muertos “habían considerado como un cautiverio la larga separación de sus espíritus y sus cuerpos” (Doctrina y Convenios 138:50). Piensa en lo importante que es la Resurrección en el plan de Dios para Sus hijos.

En su carta a los santos de Corinto, el apóstol Pablo enseñó que, si Jesucristo no se hubiera levantado de entre los muertos, “vana es entonces nuestra predicación, y vana es también vuestra fe” (1 Corintios 15:14).

Imagen
ícono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Lee 1 Corintios 15:17–22 y 2 Nefi 9:8–9 (también podrías mirar “Resurrección de los muertos” [1:39]) y piensa en lo que nos habría sucedido si Jesucristo no hubiera resucitado.

Imagen
Jesus Appearing to the Five Hundred [Jesucristo se aparece a quinientos], por Grant Romney Clawson

El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, nos ayuda a entender algunas implicaciones doctrinales adicionales de la Resurrección:

Imagen
Élder D. Todd Christofferson

Consideren por un momento la importancia que tiene la Resurrección para aclarar de una vez por todas la verdadera identidad de Jesús de Nazaret y los grandes debates filosóficos y las preguntas primordiales de la vida. Si Jesús realmente resucitó de forma literal, entonces forzosamente se concluye que Él es un personaje divino. Ningún ser mortal tiene el poder en sí mismo para volver a la vida después de morir. Debido a que Él resucitó, Jesús no puede haber sido solo un carpintero, un maestro, un rabí o un profeta. Debido a que Él resucitó, Jesús tiene que haber sido un Dios, aun el Hijo Unigénito del Padre.

Por tanto, lo que Él enseñó es verdad, ya que Dios no puede mentir.

Por consiguiente, Él es el Creador de la tierra, tal como Él dijo.

Entonces el cielo y el infierno son reales, como Él enseñó.

Entonces existe un mundo de los espíritus que Él visitó después de Su muerte.

Por lo tanto, Él vendrá de nuevo, como dijeron los ángeles, y “reinará personalmente sobre la tierra” (Artículos de Fe 1:10).

Por consiguiente, habrá una resurrección y un juicio final para todas las personas (véase “La resurrección de Jesucristo”, Liahona, mayo de 2014, pág. 113).

Imagen
He Lives [Él vive], por Simon Dewey

Observando la resurrección del Salvador desde una perspectiva eterna, el presidente Ezra Taft Benson enseñó:

Imagen
Presidente Ezra Taft Benson

Los acontecimientos más importantes de la historia son aquellos que influyen en la mayor cantidad de personas durante los períodos más prolongados. Según ese criterio, ningún acontecimiento podría ser más importante, tanto para las personas individualmente como para las naciones, que la resurrección del Maestro (véase “El significado de la Pascua de Resurrección”, Liahona, abril de 1993, pág. 3).

Imagen
ícono, meditar

Medita a fin de prepararte para la clase

Teniendo en cuenta la importancia de la resurrección de Jesucristo, ¿qué podrías hacer para fortalecer tu comprensión y testimonio de ella?

Sección 3

¿Cómo puede un testimonio de la Resurrección brindarme paz y esperanza?

Piensa en los desafíos físicos que tú o las personas cercanas a ti han afrontado o afrontan. Piensa en familiares o amigos cercanos que hayan fallecido. El élder Paul V. Johnson, de los Setenta, ofreció la siguiente perspectiva acerca de estas difíciles experiencias terrenales:

Imagen
Élder Paul V. Johnson

Cada uno de nosotros tiene limitaciones y debilidades físicas, mentales y emocionales; esas dificultades, algunas de las cuales parecen insolubles ahora, al fin se resolverán, y ninguno de esos problemas nos afligirá después de resucitar […].

El milagro de la resurrección, la curación suprema, está más allá del poder de la medicina moderna, pero no más allá del poder de Dios […].

Para todos los que hayan puesto a un hijo en un sepulcro o llorado sobre el féretro de un cónyuge o lamentado la muerte de uno de los padres o de otro ser amado, la resurrección es una fuente de esperanza grandiosa. ¡Qué experiencia extraordinaria será la de volver a verlos, no solo como espíritus, sino con un cuerpo resucitado! (“Y ya no habrá más muerte”, Liahona, mayo de 2016, págs. 122, 123).

Imagen
Las manos del Salvador extendiéndose hacia una mujer

Como testigo ocular del Cristo resucitado, el apóstol Pablo se regocijó en la victoria del Salvador sobre la muerte.

Imagen
ícono, estudiar

Estudia a fin de prepararte para la clase

Lee 1 Corintios 15:53–55 y considera las maneras en que el confiar en la resurrección del Salvador puede quitar el aguijón de la muerte.

Nota: Aquí, el término “incorrupción” significa que nuestro cuerpo ya no estará sujeto a la descomposición ni a la muerte.

Imagen
ícono, actuar

Actúa

¿Cómo puedes utilizar lo que has aprendido acerca de la Resurrección para fortalecer tu testimonio? ¿A quién conoces que podría ser bendecido al escuchar tus ideas y sentimientos acerca de la resurrección del Salvador? Valora la posibilidad de compartir lo que piensas y sientes con esa persona.