Instituto
Lección 25 — Material para el maestro: Esforzarse por ser un discípulo fiel de Jesucristo


“Lección 25 — Material para el maestro: Esforzarse por ser un discípulo fiel de Jesucristo”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro, 2023

“Lección 25 — Material para el maestro”, Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro

Lección 25 — Material para el maestro

Esforzarse por ser un discípulo fiel de Jesucristo

Ser un discípulo fiel de Jesucristo merece todo el esfuerzo porque “Su camino es el sendero que lleva a la felicidad en esta vida y a la vida eterna en el mundo venidero” (“El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles”, LaIglesiadeJesucristo.org). En esta lección, los alumnos reconocerán lo que el Señor requiere de Sus discípulos. También considerarán lo que pueden hacer para llegar a ser discípulos de Jesucristo más dedicados y fieles.

Sugerencias para la enseñanza

Jesucristo nos invita a ser Sus discípulos

Considere mostrar una imagen de Jesús lavando los pies de Sus apóstoles y pida a uno o dos alumnos que compartan cómo se sentirían si el Salvador les lavara los pies.

Imagen
Jesús lava los pies de Pedro

Podría mostrar las preguntas siguientes y pedir a los alumnos que las mediten durante un minuto:

  • ¿Qué puedo aprender acerca de los atributos del Salvador a partir de Sus acciones con respecto a Sus apóstoles? ¿Cómo puedo emular mejor esas cualidades cristianas?

Explique que nos podemos hacer este tipo de preguntas a medida que nos esforzamos por ser mejores discípulos de Jesucristo. Un discípulo de Cristo es alguien que sigue al Salvador y vive Sus enseñanzas (véase Doctrina y Convenios 41:5). Después de lavar los pies de Sus apóstoles, el Salvador les enseñó más acerca del discipulado.

Invite a los alumnos a repasar Juan 13:14–17, 34–35; 14:15, y complete esta frase: Un discípulo de Jesucristo…

Invite a algunos alumnos a compartir sus frases completas, las cuales podrían incluir expresiones tales como “presta servicio a los demás”, “ama a los demás” y “guarda Sus mandamientos”. A medida que los alumnos vayan respondiendo, usted podría hacer preguntas de seguimiento como las siguientes:

  • ¿Qué persona de las Escrituras o de su vida ejemplifica este tipo de discipulado? ¿De qué manera ha influido su ejemplo en ustedes?

Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje

Brinde a los alumnos oportunidades de autoevaluarse. La autoevaluación puede ser una herramienta útil para el crecimiento personal; sin embargo, en algunos casos podría llevar a los alumnos a sentirse culpables o desanimados. Recuerde a los alumnos que al completar la siguiente autoevaluación deben ser pacientes y amables con ellos mismos. El Señor ha dicho: “… seré misericordioso para con vuestras flaquezas” (Doctrina y Convenios 38:14).

Muestre o entregue a los alumnos una copia de la autoevaluación siguiente.

Autoevaluación del discipulado

Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro — Lección 25

Considera cada afirmación y valórate utilizando la escala siguiente: 1 = totalmente en desacuerdo, 2 = parcialmente en desacuerdo, 3 = ni de acuerdo ni en desacuerdo, 4 = parcialmente de acuerdo y 5 = totalmente de acuerdo.

  1. Me esfuerzo sinceramente por ser un discípulo de Jesucristo.

  2. Trato de guardar los mandamientos del Salvador todos los días.

  3. Trato de amar y servir a los que me rodean como lo haría Jesucristo.

  4. Me esfuerzo por sacrificar los deseos mundanos para seguir al Salvador.

Autoevaluación del discipulado

Jesucristo y Su evangelio sempiterno: Material para el maestro — Lección 25

Imagen
Volante de autoevaluación del discipulado

Después de que los alumnos hayan tenido tiempo para anotar sus respuestas, invítelos a dedicar unos minutos a meditar sobre lo que han aprendido de esta autoevaluación.

Explique a los alumnos que el Salvador invitó a un joven rico a autoevaluarse. Invite a un alumno a resumir el relato de ese joven (véase la sección 2 del material de preparación) o podrían ver “Cristo y el joven rico” (2:26).

  • ¿Qué tiene de significativo la pregunta “¿Qué más me falta?” (Mateo 19:20)? ¿Por qué es importante que todos los discípulos de Jesucristo se hagan esta pregunta?

Invite a los alumnos a leer Marcos 10:21 para saber cómo describió Marcos los sentimientos del Salvador en cuanto a ese joven rico.

Si lo desea, podría pedir a los alumnos que repasen la declaración del élder Larry R. Lawrence que se encuentra en la sección 2 del material de preparación. A continuación, muestre las preguntas siguientes e invite a los alumnos a anotar sus pensamientos acerca de la pregunta que les parezca más relevante:

  • ¿Qué les impide progresar espiritualmente?

  • ¿Cómo pueden mostrar al Señor su deseo de tomar su cruz y seguirlo?

  • ¿Hay algo que sientan que deben sacrificar en este momento para ser un mejor discípulo de Jesucristo?

El Señor fortalece a Sus discípulos

Podría mostrar esta declaración del presidente James E. Faust e invitar a los alumnos a buscar las bendiciones que se prometen a quienes estén dispuestos a pagar el precio del discipulado:

Imagen
Presidente James E. Faust

Muchos creen que el precio del discipulado es demasiado alto y gravoso. Para algunos significa renunciar a demasiado, pero la cruz no siempre es tan pesada como parece. Por medio de la obediencia desarrollamos más fuerza para llevarla.

“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

“Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas.

“Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga” (Mateo 11:28–30) (James E. Faust, “El discipulado”, Liahona, noviembre de 2006, pág. 22).

Podría pedir a los alumnos que trabajen con un compañero o en grupos pequeños y que repasen Romanos 8:16–18, 28, 35, 38–39. Invítelos a buscar verdades que podrían ayudarlos a afrontar los desafíos del discipulado. (Los alumnos podrían reconocer verdades tales como las siguientes: Si somos discípulos fieles, podemos llegar a ser coherederos con Jesucristo y ser glorificados con Él. Si amamos a Dios, todas las cosas obrarán juntamente para nuestro bien).

A medida que los alumnos compartan las verdades que han descubierto, podría hacer las preguntas siguientes:

  • ¿De qué manera el creer que podemos llegar a ser coherederos con Jesucristo podría ayudarnos a seguir siendo discípulos fieles? (Podrían repasar 2 Nefi 9:18. Tal vez sea importante señalar que un coheredero recibe una herencia igual que la de otro [véanse Doctrina y Convenios 76:50, 55–59; 84:38]).

  • ¿Cómo los ha sostenido su amor por Dios y el amor de Dios por ustedes cuando el camino del discipulado ha sido difícil?

Para concluir la clase, podría compartir su testimonio de los principios del discipulado que analizaron como clase o podrían ver “Vivir el Evangelio con gozo” (20:08) con el presidente Dieter F. Uchtdorf, quien entonces era miembro de la Primera Presidencia.

Para la próxima clase

A fin de alentar a los alumnos a leer el material de preparación para la clase siguiente, considere la posibilidad de enviarles un breve mensaje sobre los atributos semejantes a los de Cristo, como este: Para enriquecer tu estudio del material de preparación para la lección 26, podrías ver “Los atributos cristianos” (2:53).